Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)

Autores
Bustos, María Luján; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los asentamientos urbanos ocasionan una degradación de las playas haciéndolas más vulnerables a los efectos de eventos naturales (olas, mareas, vientos). Por este motivo, conocer el impacto del tipo de infraestructura o vegetación en médanos frontales puede ocasionar en la playa resulta de suma utilidad para la planificación urbana. En la localidad de Pehuen Co, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se analizó la evolución de un sector específico de la playa con diferentes coberturas del médano frontal para comprender su comportamiento general (erosión y/o acreción). Para ello, se realizaron perfiles de playa mensuales y luego de tormentas fuertes, desde julio de 2007 a junio de 2010. Se eligieron 3 sectores diferentes, separados 50 m entre sí, para realizar los perfiles: 1) Al lado de una edificación construida sobre el médano frontal. 2) Sobre el pie del médano vegetado. 3) Sobre una bajada peatonal hacia la playa. Sobre los resultados se aplicó un Análisis de Componentes Principales (ACP) y se calcularon los volúmenes sedimentarios. Con el fin de completar el análisis se creó una matriz de doble entrada que permitió observar los desplazamientos y comportamientos de las geoformas en cada perfil. Finalmente, para evaluar los daños y respuesta en los perfiles de playa ante eventos erosivos se evaluó el impacto de uno de los temporales de viento más fuertes del período. Se concluyó que la cobertura del médano frontal es decisiva para la dinámica litoral. El impacto y la recuperación de la playa luego de eventos de tormenta fueron mejores donde había coberturas con vegetación. A su vez, los perfiles de playa en zonas con bajadas a la playa perpendiculares a la misma tuvieron fuertes procesos erosivos y lenta recuperación de sedimentos. Las diferentes respuestas de la playa a condiciones sobre el médano frontal típicas de la zona serán de ayuda a quienes deben tomar decisiones al momento de planificar la urbanización y emprendimientos a corto, medio y largo plazo sobre la franja costera.
Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
DINAMICA SEDIMENTARIA
MEDANO COSTERO
PERFILES DE PLAYA
PEHUEN CO
Balance sedimentario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65239

id CONICETDig_e4b3508cee5f1fed304f83d809549a5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)Bustos, María LujánPerillo, Gerardo Miguel E.Piccolo, Maria CintiaDINAMICA SEDIMENTARIAMEDANO COSTEROPERFILES DE PLAYAPEHUEN COBalance sedimentariohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los asentamientos urbanos ocasionan una degradación de las playas haciéndolas más vulnerables a los efectos de eventos naturales (olas, mareas, vientos). Por este motivo, conocer el impacto del tipo de infraestructura o vegetación en médanos frontales puede ocasionar en la playa resulta de suma utilidad para la planificación urbana. En la localidad de Pehuen Co, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se analizó la evolución de un sector específico de la playa con diferentes coberturas del médano frontal para comprender su comportamiento general (erosión y/o acreción). Para ello, se realizaron perfiles de playa mensuales y luego de tormentas fuertes, desde julio de 2007 a junio de 2010. Se eligieron 3 sectores diferentes, separados 50 m entre sí, para realizar los perfiles: 1) Al lado de una edificación construida sobre el médano frontal. 2) Sobre el pie del médano vegetado. 3) Sobre una bajada peatonal hacia la playa. Sobre los resultados se aplicó un Análisis de Componentes Principales (ACP) y se calcularon los volúmenes sedimentarios. Con el fin de completar el análisis se creó una matriz de doble entrada que permitió observar los desplazamientos y comportamientos de las geoformas en cada perfil. Finalmente, para evaluar los daños y respuesta en los perfiles de playa ante eventos erosivos se evaluó el impacto de uno de los temporales de viento más fuertes del período. Se concluyó que la cobertura del médano frontal es decisiva para la dinámica litoral. El impacto y la recuperación de la playa luego de eventos de tormenta fueron mejores donde había coberturas con vegetación. A su vez, los perfiles de playa en zonas con bajadas a la playa perpendiculares a la misma tuvieron fuertes procesos erosivos y lenta recuperación de sedimentos. Las diferentes respuestas de la playa a condiciones sobre el médano frontal típicas de la zona serán de ayuda a quienes deben tomar decisiones al momento de planificar la urbanización y emprendimientos a corto, medio y largo plazo sobre la franja costera.Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaAsociacion Argentina de Sedimentologia2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65239Bustos, María Luján; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia; Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina); Asociacion Argentina de Sedimentologia; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 23; 2; 7-2017; 133-1491669-7316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/10646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:30.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
title Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
spellingShingle Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
Bustos, María Luján
DINAMICA SEDIMENTARIA
MEDANO COSTERO
PERFILES DE PLAYA
PEHUEN CO
Balance sedimentario
title_short Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
title_full Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
title_fullStr Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
title_full_unstemmed Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
title_sort Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, María Luján
Perillo, Gerardo Miguel E.
Piccolo, Maria Cintia
author Bustos, María Luján
author_facet Bustos, María Luján
Perillo, Gerardo Miguel E.
Piccolo, Maria Cintia
author_role author
author2 Perillo, Gerardo Miguel E.
Piccolo, Maria Cintia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DINAMICA SEDIMENTARIA
MEDANO COSTERO
PERFILES DE PLAYA
PEHUEN CO
Balance sedimentario
topic DINAMICA SEDIMENTARIA
MEDANO COSTERO
PERFILES DE PLAYA
PEHUEN CO
Balance sedimentario
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los asentamientos urbanos ocasionan una degradación de las playas haciéndolas más vulnerables a los efectos de eventos naturales (olas, mareas, vientos). Por este motivo, conocer el impacto del tipo de infraestructura o vegetación en médanos frontales puede ocasionar en la playa resulta de suma utilidad para la planificación urbana. En la localidad de Pehuen Co, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se analizó la evolución de un sector específico de la playa con diferentes coberturas del médano frontal para comprender su comportamiento general (erosión y/o acreción). Para ello, se realizaron perfiles de playa mensuales y luego de tormentas fuertes, desde julio de 2007 a junio de 2010. Se eligieron 3 sectores diferentes, separados 50 m entre sí, para realizar los perfiles: 1) Al lado de una edificación construida sobre el médano frontal. 2) Sobre el pie del médano vegetado. 3) Sobre una bajada peatonal hacia la playa. Sobre los resultados se aplicó un Análisis de Componentes Principales (ACP) y se calcularon los volúmenes sedimentarios. Con el fin de completar el análisis se creó una matriz de doble entrada que permitió observar los desplazamientos y comportamientos de las geoformas en cada perfil. Finalmente, para evaluar los daños y respuesta en los perfiles de playa ante eventos erosivos se evaluó el impacto de uno de los temporales de viento más fuertes del período. Se concluyó que la cobertura del médano frontal es decisiva para la dinámica litoral. El impacto y la recuperación de la playa luego de eventos de tormenta fueron mejores donde había coberturas con vegetación. A su vez, los perfiles de playa en zonas con bajadas a la playa perpendiculares a la misma tuvieron fuertes procesos erosivos y lenta recuperación de sedimentos. Las diferentes respuestas de la playa a condiciones sobre el médano frontal típicas de la zona serán de ayuda a quienes deben tomar decisiones al momento de planificar la urbanización y emprendimientos a corto, medio y largo plazo sobre la franja costera.
Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description Los asentamientos urbanos ocasionan una degradación de las playas haciéndolas más vulnerables a los efectos de eventos naturales (olas, mareas, vientos). Por este motivo, conocer el impacto del tipo de infraestructura o vegetación en médanos frontales puede ocasionar en la playa resulta de suma utilidad para la planificación urbana. En la localidad de Pehuen Co, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se analizó la evolución de un sector específico de la playa con diferentes coberturas del médano frontal para comprender su comportamiento general (erosión y/o acreción). Para ello, se realizaron perfiles de playa mensuales y luego de tormentas fuertes, desde julio de 2007 a junio de 2010. Se eligieron 3 sectores diferentes, separados 50 m entre sí, para realizar los perfiles: 1) Al lado de una edificación construida sobre el médano frontal. 2) Sobre el pie del médano vegetado. 3) Sobre una bajada peatonal hacia la playa. Sobre los resultados se aplicó un Análisis de Componentes Principales (ACP) y se calcularon los volúmenes sedimentarios. Con el fin de completar el análisis se creó una matriz de doble entrada que permitió observar los desplazamientos y comportamientos de las geoformas en cada perfil. Finalmente, para evaluar los daños y respuesta en los perfiles de playa ante eventos erosivos se evaluó el impacto de uno de los temporales de viento más fuertes del período. Se concluyó que la cobertura del médano frontal es decisiva para la dinámica litoral. El impacto y la recuperación de la playa luego de eventos de tormenta fueron mejores donde había coberturas con vegetación. A su vez, los perfiles de playa en zonas con bajadas a la playa perpendiculares a la misma tuvieron fuertes procesos erosivos y lenta recuperación de sedimentos. Las diferentes respuestas de la playa a condiciones sobre el médano frontal típicas de la zona serán de ayuda a quienes deben tomar decisiones al momento de planificar la urbanización y emprendimientos a corto, medio y largo plazo sobre la franja costera.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65239
Bustos, María Luján; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia; Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina); Asociacion Argentina de Sedimentologia; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 23; 2; 7-2017; 133-149
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65239
identifier_str_mv Bustos, María Luján; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia; Dinámica de perfiles de playa en zonas con médanos frontales modificados en Pehuen Co (Argentina); Asociacion Argentina de Sedimentologia; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 23; 2; 7-2017; 133-149
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/10646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Sedimentologia
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Sedimentologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268863800016896
score 13.13397