Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica
- Autores
- Ruffo, Andrés Gabriel; Albouy, Edgardo René; Bastianelli, Nerea Vanesa; Carrica, Jorge Carlos
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La zonificación hidrogeológica de la provincia de Buenos Aires, reconoce la denominada Costa Atlántica Bonaerense. El rasgo distintivo de ésta, es la presencia, casi continua, de una cadena de médanos o dunas, que se extiende desde la Bahía de Samborombón, hasta Bahía Blanca. Estas acumulaciones de arena favorecen la rápida infiltración del agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce, que es la única fuente de aprovisionamiento en las localidades costeras. Este trabajo, que se enmarca en un proyecto de investigación más amplio, tiene por objetivo reconocer y tipificar los sectores de humedales, que se identifican en la franja medanosa que se extiende entre los balnearios Monte Hermoso y Pehuen Có. Para ello se aplica una conocida metodología de caracterización hidrológica, que tiene en cuenta factores tales como: origen del agua, modo de vaciado, hidroperíodo, tasa de renovación y composición hidroquímica. El estudio se basa en información de campo y laboratorio, trabajos científicos antecedentes e interpretación de imágenes satelitales. La presencia y funcionamiento hidrológico de estos humedales, está vinculada a la hidrodinámica del acuífero y, en particular, a las zonas de descarga. El agua en la superficie, en las zonas intermédanos, constituye una singularidad de estos espacios naturales. Esta contribución permite conocer algunos humedales en la franja medanosa costera, localizarlos y definir cuál es su nivel de integridad. Es necesario investigar la variabilidad espacial y evolución hidroquímica temporal. Se advierte sobre la importancia ambiental de estos entornos y su necesidad de correcta gestión y conservación.
This research, which takes part of a larger research project, aims to recognize and typify the wetland sectors, which are identified in the dunes line between the Monte Hermoso city and Pehuen Có village in the southwest coast of Buenos Aires province, Argentina. A well-known hydrological characterization methodology is applied, which takes into account factors such as: water origin, emptying mode, hydroperiod, renewal rate and hydrochemical composition. The study is based on field and laboratory information, scientific background works and interpretation of satellite images. The presence and hydrological functioning of these wetlands is essentially linked to the aquifer`s hydrodynamics and, in particular, to the discharge zones. The presence of superficial water between the dunes, constitutes a singularity of these natural spaces. This contribution allows to know some wetlands in the coastal dunes, locate them and define their level of integrity. It is necessary to investigate the spatial variability and temporal hydrochemical evolution. It warns about the environmental importance of these environments and their need for proper management and conservation.
Fil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Albouy, Edgardo René. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Bastianelli, Nerea Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Carrica, Jorge Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta
Universidad Nacional de La Pampa - Materia
-
HIDROGEOLOGÍA
DUNAS
MÉDANOS COSTEROS
HUMEDALES
TIPIFICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130891
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c70dcdc9c9023a411790257edc9c444 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130891 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológicaRuffo, Andrés GabrielAlbouy, Edgardo RenéBastianelli, Nerea VanesaCarrica, Jorge CarlosHIDROGEOLOGÍADUNASMÉDANOS COSTEROSHUMEDALESTIPIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La zonificación hidrogeológica de la provincia de Buenos Aires, reconoce la denominada Costa Atlántica Bonaerense. El rasgo distintivo de ésta, es la presencia, casi continua, de una cadena de médanos o dunas, que se extiende desde la Bahía de Samborombón, hasta Bahía Blanca. Estas acumulaciones de arena favorecen la rápida infiltración del agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce, que es la única fuente de aprovisionamiento en las localidades costeras. Este trabajo, que se enmarca en un proyecto de investigación más amplio, tiene por objetivo reconocer y tipificar los sectores de humedales, que se identifican en la franja medanosa que se extiende entre los balnearios Monte Hermoso y Pehuen Có. Para ello se aplica una conocida metodología de caracterización hidrológica, que tiene en cuenta factores tales como: origen del agua, modo de vaciado, hidroperíodo, tasa de renovación y composición hidroquímica. El estudio se basa en información de campo y laboratorio, trabajos científicos antecedentes e interpretación de imágenes satelitales. La presencia y funcionamiento hidrológico de estos humedales, está vinculada a la hidrodinámica del acuífero y, en particular, a las zonas de descarga. El agua en la superficie, en las zonas intermédanos, constituye una singularidad de estos espacios naturales. Esta contribución permite conocer algunos humedales en la franja medanosa costera, localizarlos y definir cuál es su nivel de integridad. Es necesario investigar la variabilidad espacial y evolución hidroquímica temporal. Se advierte sobre la importancia ambiental de estos entornos y su necesidad de correcta gestión y conservación.This research, which takes part of a larger research project, aims to recognize and typify the wetland sectors, which are identified in the dunes line between the Monte Hermoso city and Pehuen Có village in the southwest coast of Buenos Aires province, Argentina. A well-known hydrological characterization methodology is applied, which takes into account factors such as: water origin, emptying mode, hydroperiod, renewal rate and hydrochemical composition. The study is based on field and laboratory information, scientific background works and interpretation of satellite images. The presence and hydrological functioning of these wetlands is essentially linked to the aquifer`s hydrodynamics and, in particular, to the discharge zones. The presence of superficial water between the dunes, constitutes a singularity of these natural spaces. This contribution allows to know some wetlands in the coastal dunes, locate them and define their level of integrity. It is necessary to investigate the spatial variability and temporal hydrochemical evolution. It warns about the environmental importance of these environments and their need for proper management and conservation.Fil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Albouy, Edgardo René. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Bastianelli, Nerea Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Carrica, Jorge Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaXIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología SubterráneaSaltaArgentinaUniversidad Nacional de SaltaUniversidad Nacional de La PampaUniversidad Nacional de SaltaGarcía, RodolfoCastro, EduardoCustodio, EmilioManzano, MarisolFirpo Lacoste, Francisco2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130891Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 1-8978-987-633-537-9CONICET DigitalCONICETspahttp://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.arInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130891instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:49.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
title |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
spellingShingle |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica Ruffo, Andrés Gabriel HIDROGEOLOGÍA DUNAS MÉDANOS COSTEROS HUMEDALES TIPIFICACIÓN |
title_short |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
title_full |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
title_fullStr |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
title_full_unstemmed |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
title_sort |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffo, Andrés Gabriel Albouy, Edgardo René Bastianelli, Nerea Vanesa Carrica, Jorge Carlos |
author |
Ruffo, Andrés Gabriel |
author_facet |
Ruffo, Andrés Gabriel Albouy, Edgardo René Bastianelli, Nerea Vanesa Carrica, Jorge Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Albouy, Edgardo René Bastianelli, Nerea Vanesa Carrica, Jorge Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Rodolfo Castro, Eduardo Custodio, Emilio Manzano, Marisol Firpo Lacoste, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIDROGEOLOGÍA DUNAS MÉDANOS COSTEROS HUMEDALES TIPIFICACIÓN |
topic |
HIDROGEOLOGÍA DUNAS MÉDANOS COSTEROS HUMEDALES TIPIFICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La zonificación hidrogeológica de la provincia de Buenos Aires, reconoce la denominada Costa Atlántica Bonaerense. El rasgo distintivo de ésta, es la presencia, casi continua, de una cadena de médanos o dunas, que se extiende desde la Bahía de Samborombón, hasta Bahía Blanca. Estas acumulaciones de arena favorecen la rápida infiltración del agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce, que es la única fuente de aprovisionamiento en las localidades costeras. Este trabajo, que se enmarca en un proyecto de investigación más amplio, tiene por objetivo reconocer y tipificar los sectores de humedales, que se identifican en la franja medanosa que se extiende entre los balnearios Monte Hermoso y Pehuen Có. Para ello se aplica una conocida metodología de caracterización hidrológica, que tiene en cuenta factores tales como: origen del agua, modo de vaciado, hidroperíodo, tasa de renovación y composición hidroquímica. El estudio se basa en información de campo y laboratorio, trabajos científicos antecedentes e interpretación de imágenes satelitales. La presencia y funcionamiento hidrológico de estos humedales, está vinculada a la hidrodinámica del acuífero y, en particular, a las zonas de descarga. El agua en la superficie, en las zonas intermédanos, constituye una singularidad de estos espacios naturales. Esta contribución permite conocer algunos humedales en la franja medanosa costera, localizarlos y definir cuál es su nivel de integridad. Es necesario investigar la variabilidad espacial y evolución hidroquímica temporal. Se advierte sobre la importancia ambiental de estos entornos y su necesidad de correcta gestión y conservación. This research, which takes part of a larger research project, aims to recognize and typify the wetland sectors, which are identified in the dunes line between the Monte Hermoso city and Pehuen Có village in the southwest coast of Buenos Aires province, Argentina. A well-known hydrological characterization methodology is applied, which takes into account factors such as: water origin, emptying mode, hydroperiod, renewal rate and hydrochemical composition. The study is based on field and laboratory information, scientific background works and interpretation of satellite images. The presence and hydrological functioning of these wetlands is essentially linked to the aquifer`s hydrodynamics and, in particular, to the discharge zones. The presence of superficial water between the dunes, constitutes a singularity of these natural spaces. This contribution allows to know some wetlands in the coastal dunes, locate them and define their level of integrity. It is necessary to investigate the spatial variability and temporal hydrochemical evolution. It warns about the environmental importance of these environments and their need for proper management and conservation. Fil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Albouy, Edgardo René. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Bastianelli, Nerea Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Carrica, Jorge Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea Salta Argentina Universidad Nacional de Salta Universidad Nacional de La Pampa |
description |
La zonificación hidrogeológica de la provincia de Buenos Aires, reconoce la denominada Costa Atlántica Bonaerense. El rasgo distintivo de ésta, es la presencia, casi continua, de una cadena de médanos o dunas, que se extiende desde la Bahía de Samborombón, hasta Bahía Blanca. Estas acumulaciones de arena favorecen la rápida infiltración del agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce, que es la única fuente de aprovisionamiento en las localidades costeras. Este trabajo, que se enmarca en un proyecto de investigación más amplio, tiene por objetivo reconocer y tipificar los sectores de humedales, que se identifican en la franja medanosa que se extiende entre los balnearios Monte Hermoso y Pehuen Có. Para ello se aplica una conocida metodología de caracterización hidrológica, que tiene en cuenta factores tales como: origen del agua, modo de vaciado, hidroperíodo, tasa de renovación y composición hidroquímica. El estudio se basa en información de campo y laboratorio, trabajos científicos antecedentes e interpretación de imágenes satelitales. La presencia y funcionamiento hidrológico de estos humedales, está vinculada a la hidrodinámica del acuífero y, en particular, a las zonas de descarga. El agua en la superficie, en las zonas intermédanos, constituye una singularidad de estos espacios naturales. Esta contribución permite conocer algunos humedales en la franja medanosa costera, localizarlos y definir cuál es su nivel de integridad. Es necesario investigar la variabilidad espacial y evolución hidroquímica temporal. Se advierte sobre la importancia ambiental de estos entornos y su necesidad de correcta gestión y conservación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130891 Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 1-8 978-987-633-537-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130891 |
identifier_str_mv |
Humedales en la franja de médanos costeros entre Monte Hermoso y Pehuen Có, provincia de Buenos Aires, Argentina. tipificación hidrológica; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 1-8 978-987-633-537-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268756464631808 |
score |
13.13397 |