"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"

Autores
Chapato, María Elsa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la inclusión del arte como parte de los conocimientos escolares. En ese contexto de transformación y de explosión de las categorías con que solíamos clasificar a las artes y, así mismo, las agudas modificaciones producidas en cuanto a los procedimientos de producción y circulación de la producción artística, ahora mediada por la tecnología digital, los patrones que orientaron las prácticas de enseñanza se ven presionados para adecuarse al cambio. Conjuntamente con estos rasgos, se ha diversificado el espectro de ámbitos sociales que abordan la enseñanza del arte, combinando la aproximación a las manifestaciones artísticas con muy diversos propósitos de intervención cultural. Esta complejidad reviste capital importancia en tanto permite visualizar nuevos contextos para la acción de los docentes de arte, nuevos conocimientos que deben disponerse para enseñar, nuevos repertorios de problemas artísticos y educativos que demandan de continuidad de formación y el debate de posturas estéticas y pedagógicas. Un recorrido por estos nuevos perfiles nos alertará sobre los esfuerzos que deberán realizarse en los contextos de formación, ya sea la preparación artística especializada o la destinada a los docentes que actúan en estas nuevas condiciones de desempeño.
Fil: Chapato, María Elsa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Materia
Arte
Educación artística
Siglo XXI-primera mitad
Formación de docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3147

id RIDUNICEN_3e24a549bcbf158dcf7b8e1ef1fa09fa
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3147
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"Chapato, María ElsaArteEducación artísticaSiglo XXI-primera mitadFormación de docentesEl mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la inclusión del arte como parte de los conocimientos escolares. En ese contexto de transformación y de explosión de las categorías con que solíamos clasificar a las artes y, así mismo, las agudas modificaciones producidas en cuanto a los procedimientos de producción y circulación de la producción artística, ahora mediada por la tecnología digital, los patrones que orientaron las prácticas de enseñanza se ven presionados para adecuarse al cambio. Conjuntamente con estos rasgos, se ha diversificado el espectro de ámbitos sociales que abordan la enseñanza del arte, combinando la aproximación a las manifestaciones artísticas con muy diversos propósitos de intervención cultural. Esta complejidad reviste capital importancia en tanto permite visualizar nuevos contextos para la acción de los docentes de arte, nuevos conocimientos que deben disponerse para enseñar, nuevos repertorios de problemas artísticos y educativos que demandan de continuidad de formación y el debate de posturas estéticas y pedagógicas. Un recorrido por estos nuevos perfiles nos alertará sobre los esfuerzos que deberán realizarse en los contextos de formación, ya sea la preparación artística especializada o la destinada a los docentes que actúan en estas nuevas condiciones de desempeño.Fil: Chapato, María Elsa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte20142022-06-29T14:34:26Z2022-06-29T14:34:26Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfChapato, M. E. (2014). "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" Revista Trayectoria, 1(1), 5-16.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3147spa2408-4468http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3147instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.393RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
title "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
spellingShingle "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
Chapato, María Elsa
Arte
Educación artística
Siglo XXI-primera mitad
Formación de docentes
title_short "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
title_full "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
title_fullStr "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
title_full_unstemmed "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
title_sort "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
dc.creator.none.fl_str_mv Chapato, María Elsa
author Chapato, María Elsa
author_facet Chapato, María Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Educación artística
Siglo XXI-primera mitad
Formación de docentes
topic Arte
Educación artística
Siglo XXI-primera mitad
Formación de docentes
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la inclusión del arte como parte de los conocimientos escolares. En ese contexto de transformación y de explosión de las categorías con que solíamos clasificar a las artes y, así mismo, las agudas modificaciones producidas en cuanto a los procedimientos de producción y circulación de la producción artística, ahora mediada por la tecnología digital, los patrones que orientaron las prácticas de enseñanza se ven presionados para adecuarse al cambio. Conjuntamente con estos rasgos, se ha diversificado el espectro de ámbitos sociales que abordan la enseñanza del arte, combinando la aproximación a las manifestaciones artísticas con muy diversos propósitos de intervención cultural. Esta complejidad reviste capital importancia en tanto permite visualizar nuevos contextos para la acción de los docentes de arte, nuevos conocimientos que deben disponerse para enseñar, nuevos repertorios de problemas artísticos y educativos que demandan de continuidad de formación y el debate de posturas estéticas y pedagógicas. Un recorrido por estos nuevos perfiles nos alertará sobre los esfuerzos que deberán realizarse en los contextos de formación, ya sea la preparación artística especializada o la destinada a los docentes que actúan en estas nuevas condiciones de desempeño.
Fil: Chapato, María Elsa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
description El mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la inclusión del arte como parte de los conocimientos escolares. En ese contexto de transformación y de explosión de las categorías con que solíamos clasificar a las artes y, así mismo, las agudas modificaciones producidas en cuanto a los procedimientos de producción y circulación de la producción artística, ahora mediada por la tecnología digital, los patrones que orientaron las prácticas de enseñanza se ven presionados para adecuarse al cambio. Conjuntamente con estos rasgos, se ha diversificado el espectro de ámbitos sociales que abordan la enseñanza del arte, combinando la aproximación a las manifestaciones artísticas con muy diversos propósitos de intervención cultural. Esta complejidad reviste capital importancia en tanto permite visualizar nuevos contextos para la acción de los docentes de arte, nuevos conocimientos que deben disponerse para enseñar, nuevos repertorios de problemas artísticos y educativos que demandan de continuidad de formación y el debate de posturas estéticas y pedagógicas. Un recorrido por estos nuevos perfiles nos alertará sobre los esfuerzos que deberán realizarse en los contextos de formación, ya sea la preparación artística especializada o la destinada a los docentes que actúan en estas nuevas condiciones de desempeño.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-06-29T14:34:26Z
2022-06-29T14:34:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chapato, M. E. (2014). "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" Revista Trayectoria, 1(1), 5-16.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3147
identifier_str_mv Chapato, M. E. (2014). "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" Revista Trayectoria, 1(1), 5-16.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2408-4468
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341502059020288
score 12.623145