De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru
- Autores
- D’Amico, Mara Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Magneres, Magdalena
- Descripción
- En el presente trabajo de tesina se problematiza la administración de “tenencia”, transacción y productos de la tierra durante el periodo Dinástico Temprano, 2900- 2350 a.C., en la ciudad-Estado de Lagaš, al Sur de la Mesopotamia antigua próximo-oriental. El objetivo central del trabajo es explicar la presencia de los Antiguos Kudurrus, en Lagaš durante el Dinástico Temprano. Como objetivo secundario, hallar los vínculos socio- económicos que formaron una red entre la tierra, los recursos materiales, la mano de obra, y la administración estatal en formación. Los cuestionamientos que originaron la investigación surgieron de la necesidad de comprender la red económica y vincular/social que se formó entre los grupos familiares de Lagaš y una esfera de autoridad en ciernes que administraba de manera centralizada las decisiones de gran parte de la comunidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: D’Amico, Mara Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Dinástico temprano
Siglo XX-Primera mitad
Siglo XX-Segunda mitad
Arqueología
Edad del Bronce Medio
Historia cultural
Uso del suelo
Relaciones societales
Mesopotamia Dinástica Temprana
Antiguos Kudurrus
Movimientos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2563
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_3a3a9954ea56a59d2eb27644a2319d71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2563 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurruD’Amico, Mara SoledadDinástico tempranoSiglo XX-Primera mitadSiglo XX-Segunda mitadArqueologíaEdad del Bronce MedioHistoria culturalUso del sueloRelaciones societalesMesopotamia Dinástica TempranaAntiguos KudurrusMovimientos socialesEn el presente trabajo de tesina se problematiza la administración de “tenencia”, transacción y productos de la tierra durante el periodo Dinástico Temprano, 2900- 2350 a.C., en la ciudad-Estado de Lagaš, al Sur de la Mesopotamia antigua próximo-oriental. El objetivo central del trabajo es explicar la presencia de los Antiguos Kudurrus, en Lagaš durante el Dinástico Temprano. Como objetivo secundario, hallar los vínculos socio- económicos que formaron una red entre la tierra, los recursos materiales, la mano de obra, y la administración estatal en formación. Los cuestionamientos que originaron la investigación surgieron de la necesidad de comprender la red económica y vincular/social que se formó entre los grupos familiares de Lagaš y una esfera de autoridad en ciernes que administraba de manera centralizada las decisiones de gran parte de la comunidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: D’Amico, Mara Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias HumanasMagneres, Magdalena2020-122021-03-28T00:19:20Z2021-03-28T00:19:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2563spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2563instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:21.242RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
title |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
spellingShingle |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru D’Amico, Mara Soledad Dinástico temprano Siglo XX-Primera mitad Siglo XX-Segunda mitad Arqueología Edad del Bronce Medio Historia cultural Uso del suelo Relaciones societales Mesopotamia Dinástica Temprana Antiguos Kudurrus Movimientos sociales |
title_short |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
title_full |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
title_fullStr |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
title_full_unstemmed |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
title_sort |
De tierras familiares a tierras estatales. La tenencia de la tierra en Lagaš durante el dinástico temprano (2900-2350 a.C.) : una aproximación desde los antiguos kudurru |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Amico, Mara Soledad |
author |
D’Amico, Mara Soledad |
author_facet |
D’Amico, Mara Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Magneres, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dinástico temprano Siglo XX-Primera mitad Siglo XX-Segunda mitad Arqueología Edad del Bronce Medio Historia cultural Uso del suelo Relaciones societales Mesopotamia Dinástica Temprana Antiguos Kudurrus Movimientos sociales |
topic |
Dinástico temprano Siglo XX-Primera mitad Siglo XX-Segunda mitad Arqueología Edad del Bronce Medio Historia cultural Uso del suelo Relaciones societales Mesopotamia Dinástica Temprana Antiguos Kudurrus Movimientos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de tesina se problematiza la administración de “tenencia”, transacción y productos de la tierra durante el periodo Dinástico Temprano, 2900- 2350 a.C., en la ciudad-Estado de Lagaš, al Sur de la Mesopotamia antigua próximo-oriental. El objetivo central del trabajo es explicar la presencia de los Antiguos Kudurrus, en Lagaš durante el Dinástico Temprano. Como objetivo secundario, hallar los vínculos socio- económicos que formaron una red entre la tierra, los recursos materiales, la mano de obra, y la administración estatal en formación. Los cuestionamientos que originaron la investigación surgieron de la necesidad de comprender la red económica y vincular/social que se formó entre los grupos familiares de Lagaš y una esfera de autoridad en ciernes que administraba de manera centralizada las decisiones de gran parte de la comunidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: D’Amico, Mara Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
En el presente trabajo de tesina se problematiza la administración de “tenencia”, transacción y productos de la tierra durante el periodo Dinástico Temprano, 2900- 2350 a.C., en la ciudad-Estado de Lagaš, al Sur de la Mesopotamia antigua próximo-oriental. El objetivo central del trabajo es explicar la presencia de los Antiguos Kudurrus, en Lagaš durante el Dinástico Temprano. Como objetivo secundario, hallar los vínculos socio- económicos que formaron una red entre la tierra, los recursos materiales, la mano de obra, y la administración estatal en formación. Los cuestionamientos que originaron la investigación surgieron de la necesidad de comprender la red económica y vincular/social que se formó entre los grupos familiares de Lagaš y una esfera de autoridad en ciernes que administraba de manera centralizada las decisiones de gran parte de la comunidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2021-03-28T00:19:20Z 2021-03-28T00:19:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2563 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975338233069568 |
score |
12.993085 |