Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)

Autores
Gayubas, Augusto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campagno, Marcelo Pedro
Descripción
Nuestro trabajo parte de una consideración inicial: la guerra es una práctica social con un fundamento político. Ello advierte sobre la necesidad de encarar su estudio a partir de una delimitación analítica entre dos dimensiones: la dimensión de la práctica y la dimensión del poder. El abordaje de la primera dimensión supone reconocer que la guerra es un tipo específico de relación social que consiste en actos de violencia inscritos en redes de sentido,organizados socialmente y que involucran el empleo de cierta tecnología.La dimensión del poder, por su parte, es aquella que concierne a cómo la guerra, en su especificidad como práctica, se relaciona con las diversas formas de distribución del poder en situaciones histórico-sociales determinadas, o dicho en términos del análisis de lógicas de articulación social, cómo dicha práctica se inserta en una lógica social y de qué modo contribuye a su producción, reproducción o cambio.
Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Guerra
Egipto
Predinástico
Dinástico Temprano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83879

id CONICETDig_723194f65b04d653cce66a1c3819775c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)Gayubas, AugustoGuerraEgiptoPredinásticoDinástico Tempranohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro trabajo parte de una consideración inicial: la guerra es una práctica social con un fundamento político. Ello advierte sobre la necesidad de encarar su estudio a partir de una delimitación analítica entre dos dimensiones: la dimensión de la práctica y la dimensión del poder. El abordaje de la primera dimensión supone reconocer que la guerra es un tipo específico de relación social que consiste en actos de violencia inscritos en redes de sentido,organizados socialmente y que involucran el empleo de cierta tecnología.La dimensión del poder, por su parte, es aquella que concierne a cómo la guerra, en su especificidad como práctica, se relaciona con las diversas formas de distribución del poder en situaciones histórico-sociales determinadas, o dicho en términos del análisis de lógicas de articulación social, cómo dicha práctica se inserta en una lógica social y de qué modo contribuye a su producción, reproducción o cambio.Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaCampagno, Marcelo Pedro2018-02-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83879Gayubas, Augusto; Campagno, Marcelo Pedro; Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.); 20-2-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:32.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
title Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
spellingShingle Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
Gayubas, Augusto
Guerra
Egipto
Predinástico
Dinástico Temprano
title_short Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
title_full Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
title_fullStr Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
title_full_unstemmed Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
title_sort Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv Gayubas, Augusto
author Gayubas, Augusto
author_facet Gayubas, Augusto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campagno, Marcelo Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra
Egipto
Predinástico
Dinástico Temprano
topic Guerra
Egipto
Predinástico
Dinástico Temprano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo parte de una consideración inicial: la guerra es una práctica social con un fundamento político. Ello advierte sobre la necesidad de encarar su estudio a partir de una delimitación analítica entre dos dimensiones: la dimensión de la práctica y la dimensión del poder. El abordaje de la primera dimensión supone reconocer que la guerra es un tipo específico de relación social que consiste en actos de violencia inscritos en redes de sentido,organizados socialmente y que involucran el empleo de cierta tecnología.La dimensión del poder, por su parte, es aquella que concierne a cómo la guerra, en su especificidad como práctica, se relaciona con las diversas formas de distribución del poder en situaciones histórico-sociales determinadas, o dicho en términos del análisis de lógicas de articulación social, cómo dicha práctica se inserta en una lógica social y de qué modo contribuye a su producción, reproducción o cambio.
Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Nuestro trabajo parte de una consideración inicial: la guerra es una práctica social con un fundamento político. Ello advierte sobre la necesidad de encarar su estudio a partir de una delimitación analítica entre dos dimensiones: la dimensión de la práctica y la dimensión del poder. El abordaje de la primera dimensión supone reconocer que la guerra es un tipo específico de relación social que consiste en actos de violencia inscritos en redes de sentido,organizados socialmente y que involucran el empleo de cierta tecnología.La dimensión del poder, por su parte, es aquella que concierne a cómo la guerra, en su especificidad como práctica, se relaciona con las diversas formas de distribución del poder en situaciones histórico-sociales determinadas, o dicho en términos del análisis de lógicas de articulación social, cómo dicha práctica se inserta en una lógica social y de qué modo contribuye a su producción, reproducción o cambio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83879
Gayubas, Augusto; Campagno, Marcelo Pedro; Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.); 20-2-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83879
identifier_str_mv Gayubas, Augusto; Campagno, Marcelo Pedro; Guerra y sociedad en el antiguo Egipto desde el período Predinástico hasta la Dinastía III (c. 5000-2600 a.C.); 20-2-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269350933823488
score 13.13397