Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico
- Autores
- Larrondo, Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fogel, Fernando
Hernán, Martín Andrés - Descripción
- En el presente trabajo se realizará una revisión y actualización de la literatura más relevante sobre la dermatitis atópica canina y se expondrá un caso clínico de una paciente canina, mestiza, de tres años que sufre esta enfermedad, haciendo foco en el tratamiento. La dermatitis atópica canina es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica y pruriginosa que afecta a caninos entre los seis meses y tres años de vida, que se establece como una de las enfermedades alérgicas más frecuentes en la clínica diaria. Los signos clínicos incluyen prurito intenso, lesiones eritematosas y alopécicas, e hiperpigmentación. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, y se basa en el descarte de otras enfermedades pruriginosas y en las características y distribución de las lesiones. Como se verá en el trabajo, el estudio de la patogenia permitió el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos que facilitaron la tarea del veterinario. Por esto, la actualización debe ser constante. El tratamiento consiste en el alivio del prurito y la inflamación, y la restauración de piel, además de la terapia específica contra patógenos oportunistas.
Fil: Larrondo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hernán, Martín Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Prurito
Patología animal
Medicina veterinaria
Dermatitis atópica
Perros
Pequeños animales
Sanidad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3080
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_34a41731e4d11752a7c8a691d2804a16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3080 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínicoLarrondo, FranciscoPruritoPatología animalMedicina veterinariaDermatitis atópicaPerrosPequeños animalesSanidad animalEn el presente trabajo se realizará una revisión y actualización de la literatura más relevante sobre la dermatitis atópica canina y se expondrá un caso clínico de una paciente canina, mestiza, de tres años que sufre esta enfermedad, haciendo foco en el tratamiento. La dermatitis atópica canina es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica y pruriginosa que afecta a caninos entre los seis meses y tres años de vida, que se establece como una de las enfermedades alérgicas más frecuentes en la clínica diaria. Los signos clínicos incluyen prurito intenso, lesiones eritematosas y alopécicas, e hiperpigmentación. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, y se basa en el descarte de otras enfermedades pruriginosas y en las características y distribución de las lesiones. Como se verá en el trabajo, el estudio de la patogenia permitió el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos que facilitaron la tarea del veterinario. Por esto, la actualización debe ser constante. El tratamiento consiste en el alivio del prurito y la inflamación, y la restauración de piel, además de la terapia específica contra patógenos oportunistas.Fil: Larrondo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Hernán, Martín Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFogel, FernandoHernán, Martín Andrés2022-032022-05-13T14:35:11Z2022-05-13T14:35:11Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLarrondo, F. (2022) Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3080spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3080instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:15.905RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
title |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
spellingShingle |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico Larrondo, Francisco Prurito Patología animal Medicina veterinaria Dermatitis atópica Perros Pequeños animales Sanidad animal |
title_short |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
title_full |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
title_fullStr |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
title_sort |
Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrondo, Francisco |
author |
Larrondo, Francisco |
author_facet |
Larrondo, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fogel, Fernando Hernán, Martín Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prurito Patología animal Medicina veterinaria Dermatitis atópica Perros Pequeños animales Sanidad animal |
topic |
Prurito Patología animal Medicina veterinaria Dermatitis atópica Perros Pequeños animales Sanidad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realizará una revisión y actualización de la literatura más relevante sobre la dermatitis atópica canina y se expondrá un caso clínico de una paciente canina, mestiza, de tres años que sufre esta enfermedad, haciendo foco en el tratamiento. La dermatitis atópica canina es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica y pruriginosa que afecta a caninos entre los seis meses y tres años de vida, que se establece como una de las enfermedades alérgicas más frecuentes en la clínica diaria. Los signos clínicos incluyen prurito intenso, lesiones eritematosas y alopécicas, e hiperpigmentación. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, y se basa en el descarte de otras enfermedades pruriginosas y en las características y distribución de las lesiones. Como se verá en el trabajo, el estudio de la patogenia permitió el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos que facilitaron la tarea del veterinario. Por esto, la actualización debe ser constante. El tratamiento consiste en el alivio del prurito y la inflamación, y la restauración de piel, además de la terapia específica contra patógenos oportunistas. Fil: Larrondo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Hernán, Martín Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se realizará una revisión y actualización de la literatura más relevante sobre la dermatitis atópica canina y se expondrá un caso clínico de una paciente canina, mestiza, de tres años que sufre esta enfermedad, haciendo foco en el tratamiento. La dermatitis atópica canina es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica y pruriginosa que afecta a caninos entre los seis meses y tres años de vida, que se establece como una de las enfermedades alérgicas más frecuentes en la clínica diaria. Los signos clínicos incluyen prurito intenso, lesiones eritematosas y alopécicas, e hiperpigmentación. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, y se basa en el descarte de otras enfermedades pruriginosas y en las características y distribución de las lesiones. Como se verá en el trabajo, el estudio de la patogenia permitió el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos que facilitaron la tarea del veterinario. Por esto, la actualización debe ser constante. El tratamiento consiste en el alivio del prurito y la inflamación, y la restauración de piel, además de la terapia específica contra patógenos oportunistas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 2022-05-13T14:35:11Z 2022-05-13T14:35:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Larrondo, F. (2022) Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3080 |
identifier_str_mv |
Larrondo, F. (2022) Dermatitis atópica canina : descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341514460528640 |
score |
12.623145 |