Dermatitis eosinofílica canina
- Autores
- Huincamán, Lucila Antonella
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fogel, Fernando
Nasello, Walter - Descripción
- En el presente trabajo se aborda un caso de dermatitis eosinofílica en un perro Labrador retriever. Este síndrome es de etiología desconocida y se cree que puede deberse a una reacción de hipersensibilidad de tipo I por administración de drogas, presencia de parásitos, picaduras de insectos, alergia alimentaria, entre otras. Puede afectar a perros de cualquier raza, pero estudios revelaron que el 29% de los casos reportados eran Labrador retriever, 17 de los cuales cursaron con diarrea y/o vómitos coincidiendo con el caso descrito en esta tesina. La presentación clínica de esta dermatosis es a través de máculas eritematosas, placas o ronchas de comienzo agudo en distintas partes del cuerpo. Para arribar al diagnóstico son importantes los datos aportados en la anamnesis, las características clínicas e histopatológicas. El manejo terapéutico se realiza mediante la administración de medicamentos sistémicos. El objetivo del presente trabajo es describir esta enfermedad, su manifestación clínica y su tratamiento.
Fil: Huincaman, Lucila Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Dermatitis eosinofílica
Enfermedades de la piel
Perros
Patología animal
Sanidad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2845
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9b98c149c11776fc2c35d93311e4d168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2845 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Dermatitis eosinofílica caninaHuincamán, Lucila AntonellaMedicina veterinariaPequeños animalesDermatitis eosinofílicaEnfermedades de la pielPerrosPatología animalSanidad animalEn el presente trabajo se aborda un caso de dermatitis eosinofílica en un perro Labrador retriever. Este síndrome es de etiología desconocida y se cree que puede deberse a una reacción de hipersensibilidad de tipo I por administración de drogas, presencia de parásitos, picaduras de insectos, alergia alimentaria, entre otras. Puede afectar a perros de cualquier raza, pero estudios revelaron que el 29% de los casos reportados eran Labrador retriever, 17 de los cuales cursaron con diarrea y/o vómitos coincidiendo con el caso descrito en esta tesina. La presentación clínica de esta dermatosis es a través de máculas eritematosas, placas o ronchas de comienzo agudo en distintas partes del cuerpo. Para arribar al diagnóstico son importantes los datos aportados en la anamnesis, las características clínicas e histopatológicas. El manejo terapéutico se realiza mediante la administración de medicamentos sistémicos. El objetivo del presente trabajo es describir esta enfermedad, su manifestación clínica y su tratamiento.Fil: Huincaman, Lucila Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFogel, FernandoNasello, Walter2020-032021-09-24T19:02:48Z2021-09-24T19:02:48Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfHuincaman, L. A. (2020). Dermatitis eosinofílica canina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2845spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2845instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.705RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dermatitis eosinofílica canina |
title |
Dermatitis eosinofílica canina |
spellingShingle |
Dermatitis eosinofílica canina Huincamán, Lucila Antonella Medicina veterinaria Pequeños animales Dermatitis eosinofílica Enfermedades de la piel Perros Patología animal Sanidad animal |
title_short |
Dermatitis eosinofílica canina |
title_full |
Dermatitis eosinofílica canina |
title_fullStr |
Dermatitis eosinofílica canina |
title_full_unstemmed |
Dermatitis eosinofílica canina |
title_sort |
Dermatitis eosinofílica canina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huincamán, Lucila Antonella |
author |
Huincamán, Lucila Antonella |
author_facet |
Huincamán, Lucila Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fogel, Fernando Nasello, Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Pequeños animales Dermatitis eosinofílica Enfermedades de la piel Perros Patología animal Sanidad animal |
topic |
Medicina veterinaria Pequeños animales Dermatitis eosinofílica Enfermedades de la piel Perros Patología animal Sanidad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda un caso de dermatitis eosinofílica en un perro Labrador retriever. Este síndrome es de etiología desconocida y se cree que puede deberse a una reacción de hipersensibilidad de tipo I por administración de drogas, presencia de parásitos, picaduras de insectos, alergia alimentaria, entre otras. Puede afectar a perros de cualquier raza, pero estudios revelaron que el 29% de los casos reportados eran Labrador retriever, 17 de los cuales cursaron con diarrea y/o vómitos coincidiendo con el caso descrito en esta tesina. La presentación clínica de esta dermatosis es a través de máculas eritematosas, placas o ronchas de comienzo agudo en distintas partes del cuerpo. Para arribar al diagnóstico son importantes los datos aportados en la anamnesis, las características clínicas e histopatológicas. El manejo terapéutico se realiza mediante la administración de medicamentos sistémicos. El objetivo del presente trabajo es describir esta enfermedad, su manifestación clínica y su tratamiento. Fil: Huincaman, Lucila Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fogel, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se aborda un caso de dermatitis eosinofílica en un perro Labrador retriever. Este síndrome es de etiología desconocida y se cree que puede deberse a una reacción de hipersensibilidad de tipo I por administración de drogas, presencia de parásitos, picaduras de insectos, alergia alimentaria, entre otras. Puede afectar a perros de cualquier raza, pero estudios revelaron que el 29% de los casos reportados eran Labrador retriever, 17 de los cuales cursaron con diarrea y/o vómitos coincidiendo con el caso descrito en esta tesina. La presentación clínica de esta dermatosis es a través de máculas eritematosas, placas o ronchas de comienzo agudo en distintas partes del cuerpo. Para arribar al diagnóstico son importantes los datos aportados en la anamnesis, las características clínicas e histopatológicas. El manejo terapéutico se realiza mediante la administración de medicamentos sistémicos. El objetivo del presente trabajo es describir esta enfermedad, su manifestación clínica y su tratamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 2021-09-24T19:02:48Z 2021-09-24T19:02:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Huincaman, L. A. (2020). Dermatitis eosinofílica canina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2845 |
identifier_str_mv |
Huincaman, L. A. (2020). Dermatitis eosinofílica canina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341521302487040 |
score |
12.623145 |