Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea

Autores
Elizalde, Silvia Lorena
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Elegir un pasaje del Apocalipsis como cita inspiradora del título podría, en principio, dar lugar a un equívoco: el de creer que el texto asume como propio el diagnóstico de la sociedad de fin de siglo como producto inexorable de la ubicuidad tecnológica, la mercantilización cultural y la globalización excluyente. La sospecha es falsa por dos razones. Una, porque las “marcas” que analiza Aníbal Ford en este libro están lejos de ser “fenómenos” cristalizados y apriorísticos. Son, por el contrario, complejos procesos socioculturales y tecnoeconómicos que, si llevan alguna impronta, es la de su historicidad y la de su diversidad significante. La segunda razón es igualmente destacable: contra las descripciones banalizadoras de las transformaciones tecnológicas y la mediatización social, Ford asume el desafío de trazar el mapa de los cambios económicos, políticos y culturales que tienen lugar en las megaciudades de los 90 procurando conciliar la reflexión teórica con la difusión para el gran público. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Tecnología de la información
Ciencias sociales
Lectura
Redes sociales
Informática aplicada
Procesos sociales
Ford, Aníbal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/710

id RIDUNICEN_2d9080f0b8b09c518c54ad3d2e1763d6
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/710
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporáneaElizalde, Silvia LorenaTecnología de la informaciónCiencias socialesLecturaRedes socialesInformática aplicadaProcesos socialesFord, AníbalElegir un pasaje del Apocalipsis como cita inspiradora del título podría, en principio, dar lugar a un equívoco: el de creer que el texto asume como propio el diagnóstico de la sociedad de fin de siglo como producto inexorable de la ubicuidad tecnológica, la mercantilización cultural y la globalización excluyente. La sospecha es falsa por dos razones. Una, porque las “marcas” que analiza Aníbal Ford en este libro están lejos de ser “fenómenos” cristalizados y apriorísticos. Son, por el contrario, complejos procesos socioculturales y tecnoeconómicos que, si llevan alguna impronta, es la de su historicidad y la de su diversidad significante. La segunda razón es igualmente destacable: contra las descripciones banalizadoras de las transformaciones tecnológicas y la mediatización social, Ford asume el desafío de trazar el mapa de los cambios económicos, políticos y culturales que tienen lugar en las megaciudades de los 90 procurando conciliar la reflexión teórica con la difusión para el gran público. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumenFil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20002016-09-09T14:56:52Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/710https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/710spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/710instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:29.204RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
title Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
spellingShingle Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
Elizalde, Silvia Lorena
Tecnología de la información
Ciencias sociales
Lectura
Redes sociales
Informática aplicada
Procesos sociales
Ford, Aníbal
title_short Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
title_full Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
title_fullStr Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
title_full_unstemmed Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
title_sort Aníbal Ford: La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimientos en la sociedad contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Elizalde, Silvia Lorena
author Elizalde, Silvia Lorena
author_facet Elizalde, Silvia Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Ciencias sociales
Lectura
Redes sociales
Informática aplicada
Procesos sociales
Ford, Aníbal
topic Tecnología de la información
Ciencias sociales
Lectura
Redes sociales
Informática aplicada
Procesos sociales
Ford, Aníbal
dc.description.none.fl_txt_mv Elegir un pasaje del Apocalipsis como cita inspiradora del título podría, en principio, dar lugar a un equívoco: el de creer que el texto asume como propio el diagnóstico de la sociedad de fin de siglo como producto inexorable de la ubicuidad tecnológica, la mercantilización cultural y la globalización excluyente. La sospecha es falsa por dos razones. Una, porque las “marcas” que analiza Aníbal Ford en este libro están lejos de ser “fenómenos” cristalizados y apriorísticos. Son, por el contrario, complejos procesos socioculturales y tecnoeconómicos que, si llevan alguna impronta, es la de su historicidad y la de su diversidad significante. La segunda razón es igualmente destacable: contra las descripciones banalizadoras de las transformaciones tecnológicas y la mediatización social, Ford asume el desafío de trazar el mapa de los cambios económicos, políticos y culturales que tienen lugar en las megaciudades de los 90 procurando conciliar la reflexión teórica con la difusión para el gran público. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen
Fil: Elizalde, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Elegir un pasaje del Apocalipsis como cita inspiradora del título podría, en principio, dar lugar a un equívoco: el de creer que el texto asume como propio el diagnóstico de la sociedad de fin de siglo como producto inexorable de la ubicuidad tecnológica, la mercantilización cultural y la globalización excluyente. La sospecha es falsa por dos razones. Una, porque las “marcas” que analiza Aníbal Ford en este libro están lejos de ser “fenómenos” cristalizados y apriorísticos. Son, por el contrario, complejos procesos socioculturales y tecnoeconómicos que, si llevan alguna impronta, es la de su historicidad y la de su diversidad significante. La segunda razón es igualmente destacable: contra las descripciones banalizadoras de las transformaciones tecnológicas y la mediatización social, Ford asume el desafío de trazar el mapa de los cambios económicos, políticos y culturales que tienen lugar en las megaciudades de los 90 procurando conciliar la reflexión teórica con la difusión para el gran público. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2016-09-09T14:56:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/710
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/710
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/710
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785142089056256
score 12.982451