Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista
- Autores
- Farace, Rafael
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende recuperar la tradición socialista latinoamericana que pone en primer plano la cuestión ética, aquella que ha destacado a José Ingenieros y a Ernesto Guevara, pero relegado en gran medida a Aníbal Ponce. Por esta razón, se iniciará el ensayo con una breve reseña de los giros del pensamiento ponceano para luego adentrarnos en su visión del humanismo, considerado menos una corriente filosófica que una forma de vida. Entonces nos ajustaremos a la lógica de una de sus obras centrales: Humanismo burgués y humanismo proletario, publicado por primera vez en 1938. Sobre esta base desarrollaremos nuestras reflexiones y polémicas con otros autores que con una lectura criticista han preferido subrayar los límites del pensamiento de Aníbal Ponce, en vez de destacar sus aportes y las formas en que fueron recuperados por otros intelectuales latinoamericanos. Así estas críticas se vuelven contra sus realizadores y su metodología cuando se releen los textos de Ponce a la luz de la época y con la preocupación que a él inquietaba: la urgente necesidad de la revolución y de la construcción del hombre nuevo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Aníbal Ponce
humanismo
intelectual
marxismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e954f0130da92cfb82e95bb8c372214 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanistaFarace, RafaelPeriodismoComunicación SocialAníbal PoncehumanismointelectualmarxismoEste trabajo pretende recuperar la tradición socialista latinoamericana que pone en primer plano la cuestión ética, aquella que ha destacado a José Ingenieros y a Ernesto Guevara, pero relegado en gran medida a Aníbal Ponce. Por esta razón, se iniciará el ensayo con una breve reseña de los giros del pensamiento ponceano para luego adentrarnos en su visión del humanismo, considerado menos una corriente filosófica que una forma de vida. Entonces nos ajustaremos a la lógica de una de sus obras centrales: Humanismo burgués y humanismo proletario, publicado por primera vez en 1938. Sobre esta base desarrollaremos nuestras reflexiones y polémicas con otros autores que con una lectura criticista han preferido subrayar los límites del pensamiento de Aníbal Ponce, en vez de destacar sus aportes y las formas en que fueron recuperados por otros intelectuales latinoamericanos. Así estas críticas se vuelven contra sus realizadores y su metodología cuando se releen los textos de Ponce a la luz de la época y con la preocupación que a él inquietaba: la urgente necesidad de la revolución y de la construcción del hombre nuevo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/943/877info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:57.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
title |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
spellingShingle |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista Farace, Rafael Periodismo Comunicación Social Aníbal Ponce humanismo intelectual marxismo |
title_short |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
title_full |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
title_fullStr |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
title_full_unstemmed |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
title_sort |
Aníbal Ponce: el rol del intelectual humanista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farace, Rafael |
author |
Farace, Rafael |
author_facet |
Farace, Rafael |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Aníbal Ponce humanismo intelectual marxismo |
topic |
Periodismo Comunicación Social Aníbal Ponce humanismo intelectual marxismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende recuperar la tradición socialista latinoamericana que pone en primer plano la cuestión ética, aquella que ha destacado a José Ingenieros y a Ernesto Guevara, pero relegado en gran medida a Aníbal Ponce. Por esta razón, se iniciará el ensayo con una breve reseña de los giros del pensamiento ponceano para luego adentrarnos en su visión del humanismo, considerado menos una corriente filosófica que una forma de vida. Entonces nos ajustaremos a la lógica de una de sus obras centrales: Humanismo burgués y humanismo proletario, publicado por primera vez en 1938. Sobre esta base desarrollaremos nuestras reflexiones y polémicas con otros autores que con una lectura criticista han preferido subrayar los límites del pensamiento de Aníbal Ponce, en vez de destacar sus aportes y las formas en que fueron recuperados por otros intelectuales latinoamericanos. Así estas críticas se vuelven contra sus realizadores y su metodología cuando se releen los textos de Ponce a la luz de la época y con la preocupación que a él inquietaba: la urgente necesidad de la revolución y de la construcción del hombre nuevo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo pretende recuperar la tradición socialista latinoamericana que pone en primer plano la cuestión ética, aquella que ha destacado a José Ingenieros y a Ernesto Guevara, pero relegado en gran medida a Aníbal Ponce. Por esta razón, se iniciará el ensayo con una breve reseña de los giros del pensamiento ponceano para luego adentrarnos en su visión del humanismo, considerado menos una corriente filosófica que una forma de vida. Entonces nos ajustaremos a la lógica de una de sus obras centrales: Humanismo burgués y humanismo proletario, publicado por primera vez en 1938. Sobre esta base desarrollaremos nuestras reflexiones y polémicas con otros autores que con una lectura criticista han preferido subrayar los límites del pensamiento de Aníbal Ponce, en vez de destacar sus aportes y las formas en que fueron recuperados por otros intelectuales latinoamericanos. Así estas críticas se vuelven contra sus realizadores y su metodología cuando se releen los textos de Ponce a la luz de la época y con la preocupación que a él inquietaba: la urgente necesidad de la revolución y de la construcción del hombre nuevo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/943/877 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615852916211712 |
score |
13.070432 |