Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>

Autores
Varela, Andrea Mariana
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La marca de la Bestia, apasionadamente, nos introduce en la problemática de esta sociedad de la vigilancia, del control, donde existe una continua invasión sobre el terreno de la vida privada. Actos de la cotidianeidad individual, como una compra con tarjeta de crédito o transacciones bancarias, se transforman en información rica y valiosa acerca de la población, pasando a formar parte de archivos que nos hacen perfectamente ubicables, reconocibles y transparentes. Aníbal Ford, un exponente en investigación en materia de comunicación, plantea un nuevo ordenamiento en el escenario del poder, que se configura a través de las “desigualdades infocomunicacionales, que acompañan a las diversas y crecientes brechas entre riqueza y pobreza que se producen en la sociedad contemporánea”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47433

id SEDICI_05db1f4b37a3f8fb3b4c9b6dea839d02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47433
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>Varela, Andrea MarianaComunicaciónReseña de Libros<i>La marca de la Bestia</i>, apasionadamente, nos introduce en la problemática de esta sociedad de la vigilancia, del control, donde existe una continua invasión sobre el terreno de la vida privada. Actos de la cotidianeidad individual, como una compra con tarjeta de crédito o transacciones bancarias, se transforman en información rica y valiosa acerca de la población, pasando a formar parte de archivos que nos hacen perfectamente ubicables, reconocibles y transparentes. Aníbal Ford, un exponente en investigación en materia de comunicación, plantea un nuevo ordenamiento en el escenario del poder, que se configura a través de las “desigualdades infocomunicacionales, que acompañan a las diversas y crecientes brechas entre riqueza y pobreza que se producen en la sociedad contemporánea”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf237-238http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47433Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:19.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
title Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
spellingShingle Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
Varela, Andrea Mariana
Comunicación
Reseña de Libros
title_short Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
title_full Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
title_fullStr Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
title_full_unstemmed Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
title_sort Ford, Aníbal. <i>La marca de la bestia</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Andrea Mariana
author Varela, Andrea Mariana
author_facet Varela, Andrea Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Reseña de Libros
topic Comunicación
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv <i>La marca de la Bestia</i>, apasionadamente, nos introduce en la problemática de esta sociedad de la vigilancia, del control, donde existe una continua invasión sobre el terreno de la vida privada. Actos de la cotidianeidad individual, como una compra con tarjeta de crédito o transacciones bancarias, se transforman en información rica y valiosa acerca de la población, pasando a formar parte de archivos que nos hacen perfectamente ubicables, reconocibles y transparentes. Aníbal Ford, un exponente en investigación en materia de comunicación, plantea un nuevo ordenamiento en el escenario del poder, que se configura a través de las “desigualdades infocomunicacionales, que acompañan a las diversas y crecientes brechas entre riqueza y pobreza que se producen en la sociedad contemporánea”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description <i>La marca de la Bestia</i>, apasionadamente, nos introduce en la problemática de esta sociedad de la vigilancia, del control, donde existe una continua invasión sobre el terreno de la vida privada. Actos de la cotidianeidad individual, como una compra con tarjeta de crédito o transacciones bancarias, se transforman en información rica y valiosa acerca de la población, pasando a formar parte de archivos que nos hacen perfectamente ubicables, reconocibles y transparentes. Aníbal Ford, un exponente en investigación en materia de comunicación, plantea un nuevo ordenamiento en el escenario del poder, que se configura a través de las “desigualdades infocomunicacionales, que acompañan a las diversas y crecientes brechas entre riqueza y pobreza que se producen en la sociedad contemporánea”.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47433
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
237-238
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903928446910464
score 12.993085