Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L.
- Autores
- Nievas, Luis Alfredo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Juan, Víctor
Núñez Fré, Federico - Descripción
- Brassica rapa L., conocida vulgarmente como “Nabo” en Argentina, es una especie perteneciente a la familia de las Brasicáceas, presente en casi todos nuestros cultivos de invierno y verano. Es una maleza invasora, que ha comenzado a representar un problema a partir del desarrollo de biotipos resistentes a diferentes herbicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de resistencia a herbicidas hormonales y Glifosato en un biotipo de Brassica rapa resistente a 2,4-D. Para ello se utilizaron semillas de la maleza que fueron recolectadas en lotes del partido de Azul, donde se registraron fallas de control. Se realizaron dos ensayos independientes entre sí. En uno de estos, se aplicaron dosis crecientes de Glifosato y en el otro las plantas fueron tratadas con dosis simples de marbete (1X), dobles (2X) y cuádruples (4X) de varios herbicidas de acción hormonal. Se evaluó la fitotoxicidad a diferentes intervalos post aplicación y se determinó la biomasa aérea de las plantas al final del ensayo. Las observaciones y resultados obtenidos confirmaron la presencia de resistencia cruzada a herbicidas con mecanismo de acción hormonal y dado que la población presentó resistencia a Glifosato, también se confirmó la resistencia múltiple. Si bien los casos de resistencia en Nabo no representan una novedad en la zona, ya que fue reportada la resistencia múltiple a inhibidores de la ALS y Glifosato por investigadores de la UNCPBA en Azul en 2016, no se contaba con antecedentes sobre un caso de resistencia múltiple a hormonales y Glifosato, como el determinado a partir del presente trabajo.
Fil: Nievas, Luis Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Juan, Víctor . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. - Materia
-
Brassica rapa L.
Nabo
Argentina
Azul
Buenos Aires
Malezas
Herbicidas hormonales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1740
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_254cca8788edb14abf4f0d86ad0ec1db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1740 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L.Nievas, Luis AlfredoBrassica rapa L.NaboArgentinaAzulBuenos AiresMalezasHerbicidas hormonalesBrassica rapa L., conocida vulgarmente como “Nabo” en Argentina, es una especie perteneciente a la familia de las Brasicáceas, presente en casi todos nuestros cultivos de invierno y verano. Es una maleza invasora, que ha comenzado a representar un problema a partir del desarrollo de biotipos resistentes a diferentes herbicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de resistencia a herbicidas hormonales y Glifosato en un biotipo de Brassica rapa resistente a 2,4-D. Para ello se utilizaron semillas de la maleza que fueron recolectadas en lotes del partido de Azul, donde se registraron fallas de control. Se realizaron dos ensayos independientes entre sí. En uno de estos, se aplicaron dosis crecientes de Glifosato y en el otro las plantas fueron tratadas con dosis simples de marbete (1X), dobles (2X) y cuádruples (4X) de varios herbicidas de acción hormonal. Se evaluó la fitotoxicidad a diferentes intervalos post aplicación y se determinó la biomasa aérea de las plantas al final del ensayo. Las observaciones y resultados obtenidos confirmaron la presencia de resistencia cruzada a herbicidas con mecanismo de acción hormonal y dado que la población presentó resistencia a Glifosato, también se confirmó la resistencia múltiple. Si bien los casos de resistencia en Nabo no representan una novedad en la zona, ya que fue reportada la resistencia múltiple a inhibidores de la ALS y Glifosato por investigadores de la UNCPBA en Azul en 2016, no se contaba con antecedentes sobre un caso de resistencia múltiple a hormonales y Glifosato, como el determinado a partir del presente trabajo.Fil: Nievas, Luis Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Juan, Víctor . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaJuan, VíctorNúñez Fré, Federico2018-032018-07-30T15:17:24Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1740https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1740spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1740instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:19.387RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
title |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
spellingShingle |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. Nievas, Luis Alfredo Brassica rapa L. Nabo Argentina Azul Buenos Aires Malezas Herbicidas hormonales |
title_short |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
title_full |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
title_fullStr |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
title_sort |
Evaluación de resistencia a herbicidas hormonales y glifosato de un biotipo naturalizado de Brassica rapa L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nievas, Luis Alfredo |
author |
Nievas, Luis Alfredo |
author_facet |
Nievas, Luis Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Juan, Víctor Núñez Fré, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brassica rapa L. Nabo Argentina Azul Buenos Aires Malezas Herbicidas hormonales |
topic |
Brassica rapa L. Nabo Argentina Azul Buenos Aires Malezas Herbicidas hormonales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brassica rapa L., conocida vulgarmente como “Nabo” en Argentina, es una especie perteneciente a la familia de las Brasicáceas, presente en casi todos nuestros cultivos de invierno y verano. Es una maleza invasora, que ha comenzado a representar un problema a partir del desarrollo de biotipos resistentes a diferentes herbicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de resistencia a herbicidas hormonales y Glifosato en un biotipo de Brassica rapa resistente a 2,4-D. Para ello se utilizaron semillas de la maleza que fueron recolectadas en lotes del partido de Azul, donde se registraron fallas de control. Se realizaron dos ensayos independientes entre sí. En uno de estos, se aplicaron dosis crecientes de Glifosato y en el otro las plantas fueron tratadas con dosis simples de marbete (1X), dobles (2X) y cuádruples (4X) de varios herbicidas de acción hormonal. Se evaluó la fitotoxicidad a diferentes intervalos post aplicación y se determinó la biomasa aérea de las plantas al final del ensayo. Las observaciones y resultados obtenidos confirmaron la presencia de resistencia cruzada a herbicidas con mecanismo de acción hormonal y dado que la población presentó resistencia a Glifosato, también se confirmó la resistencia múltiple. Si bien los casos de resistencia en Nabo no representan una novedad en la zona, ya que fue reportada la resistencia múltiple a inhibidores de la ALS y Glifosato por investigadores de la UNCPBA en Azul en 2016, no se contaba con antecedentes sobre un caso de resistencia múltiple a hormonales y Glifosato, como el determinado a partir del presente trabajo. Fil: Nievas, Luis Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Juan, Víctor . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
description |
Brassica rapa L., conocida vulgarmente como “Nabo” en Argentina, es una especie perteneciente a la familia de las Brasicáceas, presente en casi todos nuestros cultivos de invierno y verano. Es una maleza invasora, que ha comenzado a representar un problema a partir del desarrollo de biotipos resistentes a diferentes herbicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de resistencia a herbicidas hormonales y Glifosato en un biotipo de Brassica rapa resistente a 2,4-D. Para ello se utilizaron semillas de la maleza que fueron recolectadas en lotes del partido de Azul, donde se registraron fallas de control. Se realizaron dos ensayos independientes entre sí. En uno de estos, se aplicaron dosis crecientes de Glifosato y en el otro las plantas fueron tratadas con dosis simples de marbete (1X), dobles (2X) y cuádruples (4X) de varios herbicidas de acción hormonal. Se evaluó la fitotoxicidad a diferentes intervalos post aplicación y se determinó la biomasa aérea de las plantas al final del ensayo. Las observaciones y resultados obtenidos confirmaron la presencia de resistencia cruzada a herbicidas con mecanismo de acción hormonal y dado que la población presentó resistencia a Glifosato, también se confirmó la resistencia múltiple. Si bien los casos de resistencia en Nabo no representan una novedad en la zona, ya que fue reportada la resistencia múltiple a inhibidores de la ALS y Glifosato por investigadores de la UNCPBA en Azul en 2016, no se contaba con antecedentes sobre un caso de resistencia múltiple a hormonales y Glifosato, como el determinado a partir del presente trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-07-30T15:17:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1740 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1740 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1740 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619026725076992 |
score |
12.559606 |