Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en pr...

Autores
Sánchez, Nancy
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gazzola Bascougnet, María Paz
Descripción
Esta investigación propone introducir de forma exploratoria y experimental, en clases de matemática del nivel superior, una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2009, 2012, 2022), utilizando recursos digitales convencionales y también nuevos, derivados de la inteligencia artificial generativa. A partir del conocido y estudiado problema de ‘la caja del pastelero’ (Chappaz y Michon, 2003; Otero, 2021) se diseña una propuesta didáctica para enseñar sucesiones geométricas en un curso de matemáticas de un instituto de educación superior de la provincia de Entre Ríos. Esta propuesta fue concebida tratando de promover algunos gestos clave de la enseñanza por investigación (Chevallard, 2012). Se realizó una implementación en el primer año de la carrera Profesorado para la Educación Secundaria en Matemática. En este trabajo se describen los resultados obtenidos destacando el rol de las preguntas durante el estudio y los conocimientos matemáticos involucrados. Los resultados muestran las dificultades de llevar a cabo una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento genuina, al igual que la necesidad de más estudios sobre la utilización de la inteligencia artificial en las aulas como un media más. Si bien se evidencia el camino que aún queda por delante, es destacable y auspicioso que, al menos en este contexto exploratorio, el estudio fue diferente al habitual en este curso y se alcanzaron algunos gestos que se alejan de la enseñanza tradicional.
This research proposes to introduce in an exploratory and experimental way, in higher level mathematics classes, teaching based on inquiry and questioning of the world (Chevallard, 2009, 2012, 2022), using conventional and also new digital resources, derived from generative artificial intelligence. Based on the well-known and studied problem of 'the pastry chef's box' (Chappaz and Michon, 2003; Otero, 2021), a didactic proposal is designed to teach geometric sequences in a mathematics course at a higher education institute in the province of Entre Rivers. This proposal was conceived to try to promote some key gestures of research-based teaching (Chevallard, 2012). An implementation was carried out in the first year of the Teacher Training for Secondary Education in Mathematics course. This work describes the results obtained, highlighting the role of the questions during the study and the mathematical knowledge involved. The results show the difficulties of carrying out teaching based on genuine inquiry and questioning, as well as the need for more studies on the use of artificial intelligence in classrooms as an additional means. Although the path that still lies ahead is evident, it is notable and auspicious that, at least in this exploratory context, the study was different from the usual one in this course and some gestures were achieved that moved away from traditional teaching.
Fil: Sánchez, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Enseñanza de la matemática
Teoría Antropológica de lo Didáctico
Praxeología
Recursos digitales
Inteligencia artificial generativa
Sucesiones geométricas
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4088

id RIDUNICEN_20ca6b6d3fc687314de3f649f87d07a9
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4088
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superiorSánchez, NancyEnseñanza superiorEnseñanza de la matemáticaTeoría Antropológica de lo DidácticoPraxeologíaRecursos digitalesInteligencia artificial generativaSucesiones geométricasFormación docenteEsta investigación propone introducir de forma exploratoria y experimental, en clases de matemática del nivel superior, una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2009, 2012, 2022), utilizando recursos digitales convencionales y también nuevos, derivados de la inteligencia artificial generativa. A partir del conocido y estudiado problema de ‘la caja del pastelero’ (Chappaz y Michon, 2003; Otero, 2021) se diseña una propuesta didáctica para enseñar sucesiones geométricas en un curso de matemáticas de un instituto de educación superior de la provincia de Entre Ríos. Esta propuesta fue concebida tratando de promover algunos gestos clave de la enseñanza por investigación (Chevallard, 2012). Se realizó una implementación en el primer año de la carrera Profesorado para la Educación Secundaria en Matemática. En este trabajo se describen los resultados obtenidos destacando el rol de las preguntas durante el estudio y los conocimientos matemáticos involucrados. Los resultados muestran las dificultades de llevar a cabo una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento genuina, al igual que la necesidad de más estudios sobre la utilización de la inteligencia artificial en las aulas como un media más. Si bien se evidencia el camino que aún queda por delante, es destacable y auspicioso que, al menos en este contexto exploratorio, el estudio fue diferente al habitual en este curso y se alcanzaron algunos gestos que se alejan de la enseñanza tradicional.This research proposes to introduce in an exploratory and experimental way, in higher level mathematics classes, teaching based on inquiry and questioning of the world (Chevallard, 2009, 2012, 2022), using conventional and also new digital resources, derived from generative artificial intelligence. Based on the well-known and studied problem of 'the pastry chef's box' (Chappaz and Michon, 2003; Otero, 2021), a didactic proposal is designed to teach geometric sequences in a mathematics course at a higher education institute in the province of Entre Rivers. This proposal was conceived to try to promote some key gestures of research-based teaching (Chevallard, 2012). An implementation was carried out in the first year of the Teacher Training for Secondary Education in Mathematics course. This work describes the results obtained, highlighting the role of the questions during the study and the mathematical knowledge involved. The results show the difficulties of carrying out teaching based on genuine inquiry and questioning, as well as the need for more studies on the use of artificial intelligence in classrooms as an additional means. Although the path that still lies ahead is evident, it is notable and auspicious that, at least in this exploratory context, the study was different from the usual one in this course and some gestures were achieved that moved away from traditional teaching.Fil: Sánchez, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGazzola Bascougnet, María Paz20232024-08-23T11:37:06Z2024-08-23T11:37:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSánchez, N. (2023). Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4088spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4088instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.433RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
title Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
spellingShingle Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
Sánchez, Nancy
Enseñanza superior
Enseñanza de la matemática
Teoría Antropológica de lo Didáctico
Praxeología
Recursos digitales
Inteligencia artificial generativa
Sucesiones geométricas
Formación docente
title_short Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
title_full Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
title_fullStr Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
title_full_unstemmed Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
title_sort Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Nancy
author Sánchez, Nancy
author_facet Sánchez, Nancy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gazzola Bascougnet, María Paz
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Enseñanza de la matemática
Teoría Antropológica de lo Didáctico
Praxeología
Recursos digitales
Inteligencia artificial generativa
Sucesiones geométricas
Formación docente
topic Enseñanza superior
Enseñanza de la matemática
Teoría Antropológica de lo Didáctico
Praxeología
Recursos digitales
Inteligencia artificial generativa
Sucesiones geométricas
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación propone introducir de forma exploratoria y experimental, en clases de matemática del nivel superior, una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2009, 2012, 2022), utilizando recursos digitales convencionales y también nuevos, derivados de la inteligencia artificial generativa. A partir del conocido y estudiado problema de ‘la caja del pastelero’ (Chappaz y Michon, 2003; Otero, 2021) se diseña una propuesta didáctica para enseñar sucesiones geométricas en un curso de matemáticas de un instituto de educación superior de la provincia de Entre Ríos. Esta propuesta fue concebida tratando de promover algunos gestos clave de la enseñanza por investigación (Chevallard, 2012). Se realizó una implementación en el primer año de la carrera Profesorado para la Educación Secundaria en Matemática. En este trabajo se describen los resultados obtenidos destacando el rol de las preguntas durante el estudio y los conocimientos matemáticos involucrados. Los resultados muestran las dificultades de llevar a cabo una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento genuina, al igual que la necesidad de más estudios sobre la utilización de la inteligencia artificial en las aulas como un media más. Si bien se evidencia el camino que aún queda por delante, es destacable y auspicioso que, al menos en este contexto exploratorio, el estudio fue diferente al habitual en este curso y se alcanzaron algunos gestos que se alejan de la enseñanza tradicional.
This research proposes to introduce in an exploratory and experimental way, in higher level mathematics classes, teaching based on inquiry and questioning of the world (Chevallard, 2009, 2012, 2022), using conventional and also new digital resources, derived from generative artificial intelligence. Based on the well-known and studied problem of 'the pastry chef's box' (Chappaz and Michon, 2003; Otero, 2021), a didactic proposal is designed to teach geometric sequences in a mathematics course at a higher education institute in the province of Entre Rivers. This proposal was conceived to try to promote some key gestures of research-based teaching (Chevallard, 2012). An implementation was carried out in the first year of the Teacher Training for Secondary Education in Mathematics course. This work describes the results obtained, highlighting the role of the questions during the study and the mathematical knowledge involved. The results show the difficulties of carrying out teaching based on genuine inquiry and questioning, as well as the need for more studies on the use of artificial intelligence in classrooms as an additional means. Although the path that still lies ahead is evident, it is notable and auspicious that, at least in this exploratory context, the study was different from the usual one in this course and some gestures were achieved that moved away from traditional teaching.
Fil: Sánchez, Nancy. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Esta investigación propone introducir de forma exploratoria y experimental, en clases de matemática del nivel superior, una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2009, 2012, 2022), utilizando recursos digitales convencionales y también nuevos, derivados de la inteligencia artificial generativa. A partir del conocido y estudiado problema de ‘la caja del pastelero’ (Chappaz y Michon, 2003; Otero, 2021) se diseña una propuesta didáctica para enseñar sucesiones geométricas en un curso de matemáticas de un instituto de educación superior de la provincia de Entre Ríos. Esta propuesta fue concebida tratando de promover algunos gestos clave de la enseñanza por investigación (Chevallard, 2012). Se realizó una implementación en el primer año de la carrera Profesorado para la Educación Secundaria en Matemática. En este trabajo se describen los resultados obtenidos destacando el rol de las preguntas durante el estudio y los conocimientos matemáticos involucrados. Los resultados muestran las dificultades de llevar a cabo una enseñanza basada en la indagación y el cuestionamiento genuina, al igual que la necesidad de más estudios sobre la utilización de la inteligencia artificial en las aulas como un media más. Si bien se evidencia el camino que aún queda por delante, es destacable y auspicioso que, al menos en este contexto exploratorio, el estudio fue diferente al habitual en este curso y se alcanzaron algunos gestos que se alejan de la enseñanza tradicional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-08-23T11:37:06Z
2024-08-23T11:37:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sánchez, N. (2023). Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4088
identifier_str_mv Sánchez, N. (2023). Diseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica basada en la indagación, el cuestionamiento y el empleo de recursos digitales para enseñar sucesiones geométricas en primer año del nivel superior [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017994633216
score 12.559606