Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria

Autores
Quiroga, Abigail; Ricciardi, Paula; Scelzo, Gisela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo surge a partir de la experiencia de prácticas pre-profesionales llevadas a cabo entre el año 2017 y 2018, enmarcadas en las materias “prácticas pre-profesionales III (Organizaciones) y IV (Planificación y proyectos)” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de la Matanza, transitando un proceso anual dentro de la institución elegida a inicios de la práctica III. El eje central de esta ponencia es visibilizar y reflexionar sobre la construcción del rol profesional dentro de una organización que surge a partir de la lucha colectiva y sus trabajos territoriales en miras a reivindicar la promoción del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos y la lucha contra el modelo hegemónico de la agroindustria. De esta manera, la experiencia se caracterizó por transitar un proceso de inserción y construcción de la demanda institucional de manera colectiva, materializado en un proyecto de intervención e implementación del mismo dentro de la Asociación Civil Cirujas, ubicada en González Catán, partido de La Matanza. Antes de comenzar, cabe aclarar que si bien la autoría de la presente ponencia pertenece a las Licenciadas Quiroga Abigail, Ricciardi Paula y Scelzo Gisela, la experiencia ha sido transitada por un equipo de cuatro estudiantes, junto a la compañera Velazquez Nancy.
Fil: Quiroga, Abigail. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
Fil: Ricciardi, Paula. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
Fil: Scelzo, Gisela. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
Materia
Prácticas pre-profesionales
Trabajo social
Agroindustria
La Matanza
González Catán
Política alimentaria
Trabajo social
Buenos Aires
Argentina
Derecho a la soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Asociación Civil Cirujas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2525

id RIDUNICEN_14e24d82c57887881028e3959157aa3d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2525
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentariaQuiroga, AbigailRicciardi, PaulaScelzo, GiselaPrácticas pre-profesionalesTrabajo socialAgroindustriaLa MatanzaGonzález CatánPolítica alimentariaTrabajo socialBuenos AiresArgentinaDerecho a la soberanía alimentariaSoberanía alimentariaAsociación Civil CirujasEl presente trabajo surge a partir de la experiencia de prácticas pre-profesionales llevadas a cabo entre el año 2017 y 2018, enmarcadas en las materias “prácticas pre-profesionales III (Organizaciones) y IV (Planificación y proyectos)” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de la Matanza, transitando un proceso anual dentro de la institución elegida a inicios de la práctica III. El eje central de esta ponencia es visibilizar y reflexionar sobre la construcción del rol profesional dentro de una organización que surge a partir de la lucha colectiva y sus trabajos territoriales en miras a reivindicar la promoción del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos y la lucha contra el modelo hegemónico de la agroindustria. De esta manera, la experiencia se caracterizó por transitar un proceso de inserción y construcción de la demanda institucional de manera colectiva, materializado en un proyecto de intervención e implementación del mismo dentro de la Asociación Civil Cirujas, ubicada en González Catán, partido de La Matanza. Antes de comenzar, cabe aclarar que si bien la autoría de la presente ponencia pertenece a las Licenciadas Quiroga Abigail, Ricciardi Paula y Scelzo Gisela, la experiencia ha sido transitada por un equipo de cuatro estudiantes, junto a la compañera Velazquez Nancy.Fil: Quiroga, Abigail. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.Fil: Ricciardi, Paula. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.Fil: Scelzo, Gisela. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2019-112021-03-18T19:55:54Z2021-03-18T19:55:54Zinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2525spa978-950-658-525-9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2525instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:29.307RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
title Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
spellingShingle Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
Quiroga, Abigail
Prácticas pre-profesionales
Trabajo social
Agroindustria
La Matanza
González Catán
Política alimentaria
Trabajo social
Buenos Aires
Argentina
Derecho a la soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Asociación Civil Cirujas
title_short Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
title_full Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
title_fullStr Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
title_full_unstemmed Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
title_sort Proyecto “cultivarnos” : una experiencia de intervención en lucha por la promoción de la soberanía alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Abigail
Ricciardi, Paula
Scelzo, Gisela
author Quiroga, Abigail
author_facet Quiroga, Abigail
Ricciardi, Paula
Scelzo, Gisela
author_role author
author2 Ricciardi, Paula
Scelzo, Gisela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas pre-profesionales
Trabajo social
Agroindustria
La Matanza
González Catán
Política alimentaria
Trabajo social
Buenos Aires
Argentina
Derecho a la soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Asociación Civil Cirujas
topic Prácticas pre-profesionales
Trabajo social
Agroindustria
La Matanza
González Catán
Política alimentaria
Trabajo social
Buenos Aires
Argentina
Derecho a la soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Asociación Civil Cirujas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge a partir de la experiencia de prácticas pre-profesionales llevadas a cabo entre el año 2017 y 2018, enmarcadas en las materias “prácticas pre-profesionales III (Organizaciones) y IV (Planificación y proyectos)” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de la Matanza, transitando un proceso anual dentro de la institución elegida a inicios de la práctica III. El eje central de esta ponencia es visibilizar y reflexionar sobre la construcción del rol profesional dentro de una organización que surge a partir de la lucha colectiva y sus trabajos territoriales en miras a reivindicar la promoción del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos y la lucha contra el modelo hegemónico de la agroindustria. De esta manera, la experiencia se caracterizó por transitar un proceso de inserción y construcción de la demanda institucional de manera colectiva, materializado en un proyecto de intervención e implementación del mismo dentro de la Asociación Civil Cirujas, ubicada en González Catán, partido de La Matanza. Antes de comenzar, cabe aclarar que si bien la autoría de la presente ponencia pertenece a las Licenciadas Quiroga Abigail, Ricciardi Paula y Scelzo Gisela, la experiencia ha sido transitada por un equipo de cuatro estudiantes, junto a la compañera Velazquez Nancy.
Fil: Quiroga, Abigail. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
Fil: Ricciardi, Paula. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
Fil: Scelzo, Gisela. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.
description El presente trabajo surge a partir de la experiencia de prácticas pre-profesionales llevadas a cabo entre el año 2017 y 2018, enmarcadas en las materias “prácticas pre-profesionales III (Organizaciones) y IV (Planificación y proyectos)” de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de la Matanza, transitando un proceso anual dentro de la institución elegida a inicios de la práctica III. El eje central de esta ponencia es visibilizar y reflexionar sobre la construcción del rol profesional dentro de una organización que surge a partir de la lucha colectiva y sus trabajos territoriales en miras a reivindicar la promoción del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos y la lucha contra el modelo hegemónico de la agroindustria. De esta manera, la experiencia se caracterizó por transitar un proceso de inserción y construcción de la demanda institucional de manera colectiva, materializado en un proyecto de intervención e implementación del mismo dentro de la Asociación Civil Cirujas, ubicada en González Catán, partido de La Matanza. Antes de comenzar, cabe aclarar que si bien la autoría de la presente ponencia pertenece a las Licenciadas Quiroga Abigail, Ricciardi Paula y Scelzo Gisela, la experiencia ha sido transitada por un equipo de cuatro estudiantes, junto a la compañera Velazquez Nancy.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2021-03-18T19:55:54Z
2021-03-18T19:55:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2525
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-525-9
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785142163505152
score 12.982451