Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad
- Autores
- Garijo, Gustavo C.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La accesibilidad al medio físico es un derecho a ejercer para todas las personas en igualdad de condiciones. Las mejoras de la accesibilidad en el ámbito urbano no deben verse como un costo sino como una inversión en capital social. En búsqueda del incremento de ésta, este trabajo extiende algunas metodologías existentes para la evaluación de la accesibilidad, logrando así un mayor nivel de detalle sobre la ubicación y las características de las barreras físicas. Se propone a su vez una mejora en el tratamiento y volcado de los resultados para que sirva de herramienta de gestión mediante la cual se conozca la situación real y visualicen de una manera muy detallada las barreras del sector bajo análisis. Esto facilitaría el análisis dinámico de información cuantitativa relevante para el diseño y evolución de los planes de mejora. Adicionalmente en este trabajo, se evalúa la accesibilidad en el entorno urbano del micro centro de la Ciudad de Necochea mediante la metodología propuesta. Los resultados obtenidos permiten tener una mirada precisa respecto de los niveles de accesibilidad locales así como las falencias más importantes, permitiendo éstos elaborar una serie de recomendaciones.
Fil: Garijo, Gustavo C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina
Fil: Martínez Lainez, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina
Fil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina - Materia
-
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Discapacidad física
Accesibilidad de personas con movilidad reducida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_0920803702be3aa23f24bede29558060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/769 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudadGarijo, Gustavo C.NecocheaBuenos AiresArgentinaDiscapacidad físicaAccesibilidad de personas con movilidad reducidaLa accesibilidad al medio físico es un derecho a ejercer para todas las personas en igualdad de condiciones. Las mejoras de la accesibilidad en el ámbito urbano no deben verse como un costo sino como una inversión en capital social. En búsqueda del incremento de ésta, este trabajo extiende algunas metodologías existentes para la evaluación de la accesibilidad, logrando así un mayor nivel de detalle sobre la ubicación y las características de las barreras físicas. Se propone a su vez una mejora en el tratamiento y volcado de los resultados para que sirva de herramienta de gestión mediante la cual se conozca la situación real y visualicen de una manera muy detallada las barreras del sector bajo análisis. Esto facilitaría el análisis dinámico de información cuantitativa relevante para el diseño y evolución de los planes de mejora. Adicionalmente en este trabajo, se evalúa la accesibilidad en el entorno urbano del micro centro de la Ciudad de Necochea mediante la metodología propuesta. Los resultados obtenidos permiten tener una mirada precisa respecto de los niveles de accesibilidad locales así como las falencias más importantes, permitiendo éstos elaborar una serie de recomendaciones.Fil: Garijo, Gustavo C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; ArgentinaFil: Martínez Lainez, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; ArgentinaFil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de QuequénMartínez Lainez, ClaraTristán, Paula M.2015-062016-10-21T15:23:56Z2016-10-21T15:23:56Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/769https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/769spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/769instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.848RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
title |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
spellingShingle |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad Garijo, Gustavo C. Necochea Buenos Aires Argentina Discapacidad física Accesibilidad de personas con movilidad reducida |
title_short |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
title_full |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
title_fullStr |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
title_sort |
Necochea sin barreras : accesibilidad de personas con movilidad reducida en el micro centro de la ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garijo, Gustavo C. |
author |
Garijo, Gustavo C. |
author_facet |
Garijo, Gustavo C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Lainez, Clara Tristán, Paula M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Necochea Buenos Aires Argentina Discapacidad física Accesibilidad de personas con movilidad reducida |
topic |
Necochea Buenos Aires Argentina Discapacidad física Accesibilidad de personas con movilidad reducida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La accesibilidad al medio físico es un derecho a ejercer para todas las personas en igualdad de condiciones. Las mejoras de la accesibilidad en el ámbito urbano no deben verse como un costo sino como una inversión en capital social. En búsqueda del incremento de ésta, este trabajo extiende algunas metodologías existentes para la evaluación de la accesibilidad, logrando así un mayor nivel de detalle sobre la ubicación y las características de las barreras físicas. Se propone a su vez una mejora en el tratamiento y volcado de los resultados para que sirva de herramienta de gestión mediante la cual se conozca la situación real y visualicen de una manera muy detallada las barreras del sector bajo análisis. Esto facilitaría el análisis dinámico de información cuantitativa relevante para el diseño y evolución de los planes de mejora. Adicionalmente en este trabajo, se evalúa la accesibilidad en el entorno urbano del micro centro de la Ciudad de Necochea mediante la metodología propuesta. Los resultados obtenidos permiten tener una mirada precisa respecto de los niveles de accesibilidad locales así como las falencias más importantes, permitiendo éstos elaborar una serie de recomendaciones. Fil: Garijo, Gustavo C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina Fil: Martínez Lainez, Clara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina Fil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina |
description |
La accesibilidad al medio físico es un derecho a ejercer para todas las personas en igualdad de condiciones. Las mejoras de la accesibilidad en el ámbito urbano no deben verse como un costo sino como una inversión en capital social. En búsqueda del incremento de ésta, este trabajo extiende algunas metodologías existentes para la evaluación de la accesibilidad, logrando así un mayor nivel de detalle sobre la ubicación y las características de las barreras físicas. Se propone a su vez una mejora en el tratamiento y volcado de los resultados para que sirva de herramienta de gestión mediante la cual se conozca la situación real y visualicen de una manera muy detallada las barreras del sector bajo análisis. Esto facilitaría el análisis dinámico de información cuantitativa relevante para el diseño y evolución de los planes de mejora. Adicionalmente en este trabajo, se evalúa la accesibilidad en el entorno urbano del micro centro de la Ciudad de Necochea mediante la metodología propuesta. Los resultados obtenidos permiten tener una mirada precisa respecto de los niveles de accesibilidad locales así como las falencias más importantes, permitiendo éstos elaborar una serie de recomendaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 2016-10-21T15:23:56Z 2016-10-21T15:23:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/769 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/769 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/769 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619026114805760 |
score |
12.559606 |