Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.

Autores
Pico Estrada, Angeles; Puricelli, Valentina; Zanti, Martina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruz, Fanny
Descripción
Con este trabajo final integrador, se pretende contribuir a nivel teórico, práctico y social sobre las condiciones de accesibilidad de la localidad de Tigre, y el impacto del entorno en la participación de las personas con movilidad reducida que transitan por dicho lugar. Se revisarán conceptos y criterios básicos de accesibilidad al medio físico y del diseño urbano idóneo definido por el Sistema integral de Discapacitados (Ley 24314, art 20). Asimismo, se pretenden relevar los desafíos que se les presentan a las personas con movilidad reducida, al interactuar con diferentes barreras impidiendo su participación total y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Se definirán términos claves del tema en cuestión, las leyes pertinentes a nivel nacional, provincial, municipal y las características de la población analizada. Se utilizarán diferentes instrumentos, para valorar y realizar un diagnóstico de las condiciones de la localidad de Tigre en materia de accesibilidad y conocer el impacto de las condiciones del entorno de dicha localidad, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. A partir de los resultados arrojados por los mismos, se realizará una propuesta de accesibilidad que favorezca la movilidad en la comunidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Tigre, planteada desde los lineamientos establecidos en un “diseño para todos”, cuyo objeto es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas.
Fil: Pico Estrada, Angeles. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Puricelli, Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Zanti, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICA DE SALUD
ACCIÓN COMUNITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1923

id RIUNSAM_1292a64ddf9914f5a5f5e9d4a1063ac6
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1923
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.Pico Estrada, AngelesPuricelli, ValentinaZanti, MartinaTERAPIA OCUPACIONALACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICAPERSONAS CON DISCAPACIDADPOLÍTICA DE SALUDACCIÓN COMUNITARIACon este trabajo final integrador, se pretende contribuir a nivel teórico, práctico y social sobre las condiciones de accesibilidad de la localidad de Tigre, y el impacto del entorno en la participación de las personas con movilidad reducida que transitan por dicho lugar. Se revisarán conceptos y criterios básicos de accesibilidad al medio físico y del diseño urbano idóneo definido por el Sistema integral de Discapacitados (Ley 24314, art 20). Asimismo, se pretenden relevar los desafíos que se les presentan a las personas con movilidad reducida, al interactuar con diferentes barreras impidiendo su participación total y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Se definirán términos claves del tema en cuestión, las leyes pertinentes a nivel nacional, provincial, municipal y las características de la población analizada. Se utilizarán diferentes instrumentos, para valorar y realizar un diagnóstico de las condiciones de la localidad de Tigre en materia de accesibilidad y conocer el impacto de las condiciones del entorno de dicha localidad, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. A partir de los resultados arrojados por los mismos, se realizará una propuesta de accesibilidad que favorezca la movilidad en la comunidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Tigre, planteada desde los lineamientos establecidos en un “diseño para todos”, cuyo objeto es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas.Fil: Pico Estrada, Angeles. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Puricelli, Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Zanti, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.Cruz, Fanny2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf59 p.application/pdfPico Estrada, A.; Puricelli, V. y Zanti, M. (2022). Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2022_PEA_PV_ZMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1923spaARG2021-2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1923instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.814Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
title Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
spellingShingle Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
Pico Estrada, Angeles
TERAPIA OCUPACIONAL
ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICA DE SALUD
ACCIÓN COMUNITARIA
title_short Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
title_full Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
title_fullStr Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
title_full_unstemmed Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
title_sort Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
dc.creator.none.fl_str_mv Pico Estrada, Angeles
Puricelli, Valentina
Zanti, Martina
author Pico Estrada, Angeles
author_facet Pico Estrada, Angeles
Puricelli, Valentina
Zanti, Martina
author_role author
author2 Puricelli, Valentina
Zanti, Martina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruz, Fanny
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICA DE SALUD
ACCIÓN COMUNITARIA
topic TERAPIA OCUPACIONAL
ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICA DE SALUD
ACCIÓN COMUNITARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Con este trabajo final integrador, se pretende contribuir a nivel teórico, práctico y social sobre las condiciones de accesibilidad de la localidad de Tigre, y el impacto del entorno en la participación de las personas con movilidad reducida que transitan por dicho lugar. Se revisarán conceptos y criterios básicos de accesibilidad al medio físico y del diseño urbano idóneo definido por el Sistema integral de Discapacitados (Ley 24314, art 20). Asimismo, se pretenden relevar los desafíos que se les presentan a las personas con movilidad reducida, al interactuar con diferentes barreras impidiendo su participación total y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Se definirán términos claves del tema en cuestión, las leyes pertinentes a nivel nacional, provincial, municipal y las características de la población analizada. Se utilizarán diferentes instrumentos, para valorar y realizar un diagnóstico de las condiciones de la localidad de Tigre en materia de accesibilidad y conocer el impacto de las condiciones del entorno de dicha localidad, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. A partir de los resultados arrojados por los mismos, se realizará una propuesta de accesibilidad que favorezca la movilidad en la comunidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Tigre, planteada desde los lineamientos establecidos en un “diseño para todos”, cuyo objeto es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas.
Fil: Pico Estrada, Angeles. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Puricelli, Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Zanti, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
description Con este trabajo final integrador, se pretende contribuir a nivel teórico, práctico y social sobre las condiciones de accesibilidad de la localidad de Tigre, y el impacto del entorno en la participación de las personas con movilidad reducida que transitan por dicho lugar. Se revisarán conceptos y criterios básicos de accesibilidad al medio físico y del diseño urbano idóneo definido por el Sistema integral de Discapacitados (Ley 24314, art 20). Asimismo, se pretenden relevar los desafíos que se les presentan a las personas con movilidad reducida, al interactuar con diferentes barreras impidiendo su participación total y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Se definirán términos claves del tema en cuestión, las leyes pertinentes a nivel nacional, provincial, municipal y las características de la población analizada. Se utilizarán diferentes instrumentos, para valorar y realizar un diagnóstico de las condiciones de la localidad de Tigre en materia de accesibilidad y conocer el impacto de las condiciones del entorno de dicha localidad, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. A partir de los resultados arrojados por los mismos, se realizará una propuesta de accesibilidad que favorezca la movilidad en la comunidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Tigre, planteada desde los lineamientos establecidos en un “diseño para todos”, cuyo objeto es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Pico Estrada, A.; Puricelli, V. y Zanti, M. (2022). Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2022_PEA_PV_ZM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1923
identifier_str_mv Pico Estrada, A.; Puricelli, V. y Zanti, M. (2022). Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2022_PEA_PV_ZM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2021-2022
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917980459008
score 12.559606