Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares

Autores
Martín Pérez, Lucas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubio , Roberto Adolfo
Sarramone, Claudio Gastón
Palma César, María Jesús
Descripción
La detección de celo es un factor importante que afecta la performance reproductiva de los programas de inseminación artificial en los rodeos lecheros. Este trabajo se realizó para evaluar cuál es el momento en el que se obtiene la mejor tasa de concepción en función del momento de detección de celo con collares Allflex (Heatime® Pro+). El análisis se realizó sobre los datos obtenidos de un establecimiento lechero en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Carlos Tejedor, el mismo cuenta con 465 vacas en ordeñe y 50 vacas secas. La detección de celo por medio de estos collares se basa en el uso de algoritmos, en reproducción esos algoritmos nos brindan 2 importantes variables que debemos mirar al momento de decidir si inseminamos o no, estas variables son: Horas de celo e Índice de celo. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación transrectal a los 35 días del no retorno, en total fueron evaluadas 437 inseminaciones. Los datos obtenidos mostraron que no hay diferencias significativas en las tasas de concepción entre los animales que resultaron preñados o vacíos para los rangos de hora de celo e índice de celo utilizados (p-valor>0,05), se observaron diferencias en las vacas de tercer servicio o más, para las horas de celo utilizadas, y también diferencias en las horas de celo con las que inseminan los dos Inseminadores; Si bien esto no genere diferencias significativas en los resultados obtenidos para el Inseminador “A” o para el Inseminador “B”, este análisis fue útil para evaluar la labor de los mismos.
Fil: Martín Pérez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Roberto Adolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palma César, María Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Inseminación artificial
Tasa de concepción
Carlos Tejedor
Celo
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos de leche
Collares de monitoreo
Grandes animales
Argentina
Buenos Aires
Reproducción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3758

id RIDUNICEN_08b9dc5574313ce1b0921ff44598d5ee
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3758
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collaresMartín Pérez, LucasInseminación artificialTasa de concepciónCarlos TejedorCeloMedicina veterinariaPatología animalBovinos de lecheCollares de monitoreoGrandes animalesArgentinaBuenos AiresReproducción animalLa detección de celo es un factor importante que afecta la performance reproductiva de los programas de inseminación artificial en los rodeos lecheros. Este trabajo se realizó para evaluar cuál es el momento en el que se obtiene la mejor tasa de concepción en función del momento de detección de celo con collares Allflex (Heatime® Pro+). El análisis se realizó sobre los datos obtenidos de un establecimiento lechero en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Carlos Tejedor, el mismo cuenta con 465 vacas en ordeñe y 50 vacas secas. La detección de celo por medio de estos collares se basa en el uso de algoritmos, en reproducción esos algoritmos nos brindan 2 importantes variables que debemos mirar al momento de decidir si inseminamos o no, estas variables son: Horas de celo e Índice de celo. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación transrectal a los 35 días del no retorno, en total fueron evaluadas 437 inseminaciones. Los datos obtenidos mostraron que no hay diferencias significativas en las tasas de concepción entre los animales que resultaron preñados o vacíos para los rangos de hora de celo e índice de celo utilizados (p-valor>0,05), se observaron diferencias en las vacas de tercer servicio o más, para las horas de celo utilizadas, y también diferencias en las horas de celo con las que inseminan los dos Inseminadores; Si bien esto no genere diferencias significativas en los resultados obtenidos para el Inseminador “A” o para el Inseminador “B”, este análisis fue útil para evaluar la labor de los mismos.Fil: Martín Pérez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rubio, Roberto Adolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Palma César, María Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRubio , Roberto AdolfoSarramone, Claudio GastónPalma César, María Jesús2023-122024-02-19T11:43:32Z2024-02-19T11:43:32Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMartín Pérez, L. (2023). Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3758spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:34Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3758instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:35.13RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
title Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
spellingShingle Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
Martín Pérez, Lucas
Inseminación artificial
Tasa de concepción
Carlos Tejedor
Celo
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos de leche
Collares de monitoreo
Grandes animales
Argentina
Buenos Aires
Reproducción animal
title_short Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
title_full Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
title_fullStr Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
title_full_unstemmed Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
title_sort Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares
dc.creator.none.fl_str_mv Martín Pérez, Lucas
author Martín Pérez, Lucas
author_facet Martín Pérez, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio , Roberto Adolfo
Sarramone, Claudio Gastón
Palma César, María Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Inseminación artificial
Tasa de concepción
Carlos Tejedor
Celo
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos de leche
Collares de monitoreo
Grandes animales
Argentina
Buenos Aires
Reproducción animal
topic Inseminación artificial
Tasa de concepción
Carlos Tejedor
Celo
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos de leche
Collares de monitoreo
Grandes animales
Argentina
Buenos Aires
Reproducción animal
dc.description.none.fl_txt_mv La detección de celo es un factor importante que afecta la performance reproductiva de los programas de inseminación artificial en los rodeos lecheros. Este trabajo se realizó para evaluar cuál es el momento en el que se obtiene la mejor tasa de concepción en función del momento de detección de celo con collares Allflex (Heatime® Pro+). El análisis se realizó sobre los datos obtenidos de un establecimiento lechero en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Carlos Tejedor, el mismo cuenta con 465 vacas en ordeñe y 50 vacas secas. La detección de celo por medio de estos collares se basa en el uso de algoritmos, en reproducción esos algoritmos nos brindan 2 importantes variables que debemos mirar al momento de decidir si inseminamos o no, estas variables son: Horas de celo e Índice de celo. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación transrectal a los 35 días del no retorno, en total fueron evaluadas 437 inseminaciones. Los datos obtenidos mostraron que no hay diferencias significativas en las tasas de concepción entre los animales que resultaron preñados o vacíos para los rangos de hora de celo e índice de celo utilizados (p-valor>0,05), se observaron diferencias en las vacas de tercer servicio o más, para las horas de celo utilizadas, y también diferencias en las horas de celo con las que inseminan los dos Inseminadores; Si bien esto no genere diferencias significativas en los resultados obtenidos para el Inseminador “A” o para el Inseminador “B”, este análisis fue útil para evaluar la labor de los mismos.
Fil: Martín Pérez, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Roberto Adolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palma César, María Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La detección de celo es un factor importante que afecta la performance reproductiva de los programas de inseminación artificial en los rodeos lecheros. Este trabajo se realizó para evaluar cuál es el momento en el que se obtiene la mejor tasa de concepción en función del momento de detección de celo con collares Allflex (Heatime® Pro+). El análisis se realizó sobre los datos obtenidos de un establecimiento lechero en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Carlos Tejedor, el mismo cuenta con 465 vacas en ordeñe y 50 vacas secas. La detección de celo por medio de estos collares se basa en el uso de algoritmos, en reproducción esos algoritmos nos brindan 2 importantes variables que debemos mirar al momento de decidir si inseminamos o no, estas variables son: Horas de celo e Índice de celo. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación transrectal a los 35 días del no retorno, en total fueron evaluadas 437 inseminaciones. Los datos obtenidos mostraron que no hay diferencias significativas en las tasas de concepción entre los animales que resultaron preñados o vacíos para los rangos de hora de celo e índice de celo utilizados (p-valor>0,05), se observaron diferencias en las vacas de tercer servicio o más, para las horas de celo utilizadas, y también diferencias en las horas de celo con las que inseminan los dos Inseminadores; Si bien esto no genere diferencias significativas en los resultados obtenidos para el Inseminador “A” o para el Inseminador “B”, este análisis fue útil para evaluar la labor de los mismos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-02-19T11:43:32Z
2024-02-19T11:43:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martín Pérez, L. (2023). Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3758
identifier_str_mv Martín Pérez, L. (2023). Determinación de rangos de índice de celo y horas de celo sobre la tasa de concepción mediante el uso de collares. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785149863198720
score 12.982451