Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto

Autores
Jorge, Maria Valentina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paludi, Alejandro Esteban
Denzoin Vulcano, Laura
Descripción
El hemangiosarcoma es un tumor maligno del endotelio vascular que se origina a partir de las células pluripotenciales de la médula ósea, es muy agresivo y la metástasis más común en felinos es hacia los linfonódulos y hacia el hígado. La edad promedio de ocurrencia según varios estudios es de 10 años y debilidad, distención abdominal, letargia, pérdida de peso, anorexia, vómitos, dolor a la palpación abdominal, poliuria- polidipsia, mucosas pálidas, respiración dificultosa, signos de deshidratación, disminución de la masa muscular, etc; son algunos de los signos generales que comparten las diferentes localizaciones del hemangiosarcoma. La presentación más dramática es la muerte súbita por la ruptura del tumor primario y pérdida aguda de sangre. Además, las enfermedades tromboembólicas y anormalidades hemostáticas son frecuentes en pacientes con cáncer. Se presentó en consulta, un felino hembra de 7 años que sufría desde hacía unos meses signos inespecíficos. El análisis hematológico reveló anemia leve y la bioquímica elevación de la actividad sérica de las enzimas hepáticas. Ecográficamente presentaba hepatomegalia con pérdida de la ecoestructura normal y no se reconocían ni vesícula biliar ni definición de los bordes. En la laparotomía exploratoria se observó proliferación neoplásica en hígado. Se tomó muestra del tejido para análisis histopatológico. El diagnóstico fue hemangiosarcoma primario de hígado. No evidenciándose metástasis en otros órganos. Se decidió realizar eutanasia por el estado avanzado de la enfermedad.
Fil: Jorge, Maria Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Denzoin Vulcano, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Sanidad animal
Gatos
Medicina veterinaria
Patología animal
Tumores
Hemangiosarcoma hepático
Hígado
Pequeños animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1425

id RIDUNICEN_07b7f59d3aac662505cfbda4477e48b7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1425
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo cortoJorge, Maria ValentinaSanidad animalGatosMedicina veterinariaPatología animalTumoresHemangiosarcoma hepáticoHígadoPequeños animalesEl hemangiosarcoma es un tumor maligno del endotelio vascular que se origina a partir de las células pluripotenciales de la médula ósea, es muy agresivo y la metástasis más común en felinos es hacia los linfonódulos y hacia el hígado. La edad promedio de ocurrencia según varios estudios es de 10 años y debilidad, distención abdominal, letargia, pérdida de peso, anorexia, vómitos, dolor a la palpación abdominal, poliuria- polidipsia, mucosas pálidas, respiración dificultosa, signos de deshidratación, disminución de la masa muscular, etc; son algunos de los signos generales que comparten las diferentes localizaciones del hemangiosarcoma. La presentación más dramática es la muerte súbita por la ruptura del tumor primario y pérdida aguda de sangre. Además, las enfermedades tromboembólicas y anormalidades hemostáticas son frecuentes en pacientes con cáncer. Se presentó en consulta, un felino hembra de 7 años que sufría desde hacía unos meses signos inespecíficos. El análisis hematológico reveló anemia leve y la bioquímica elevación de la actividad sérica de las enzimas hepáticas. Ecográficamente presentaba hepatomegalia con pérdida de la ecoestructura normal y no se reconocían ni vesícula biliar ni definición de los bordes. En la laparotomía exploratoria se observó proliferación neoplásica en hígado. Se tomó muestra del tejido para análisis histopatológico. El diagnóstico fue hemangiosarcoma primario de hígado. No evidenciándose metástasis en otros órganos. Se decidió realizar eutanasia por el estado avanzado de la enfermedad.Fil: Jorge, Maria Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Denzoin Vulcano, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, Alejandro EstebanDenzoin Vulcano, Laura2017-052017-10-04T15:52:38Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1425https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1425spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1425instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:28.134RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
title Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
spellingShingle Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
Jorge, Maria Valentina
Sanidad animal
Gatos
Medicina veterinaria
Patología animal
Tumores
Hemangiosarcoma hepático
Hígado
Pequeños animales
title_short Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
title_full Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
title_fullStr Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
title_full_unstemmed Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
title_sort Descripción de un caso de hemangiosarcoma hepático en un gato europeo común de pelo corto
dc.creator.none.fl_str_mv Jorge, Maria Valentina
author Jorge, Maria Valentina
author_facet Jorge, Maria Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paludi, Alejandro Esteban
Denzoin Vulcano, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Sanidad animal
Gatos
Medicina veterinaria
Patología animal
Tumores
Hemangiosarcoma hepático
Hígado
Pequeños animales
topic Sanidad animal
Gatos
Medicina veterinaria
Patología animal
Tumores
Hemangiosarcoma hepático
Hígado
Pequeños animales
dc.description.none.fl_txt_mv El hemangiosarcoma es un tumor maligno del endotelio vascular que se origina a partir de las células pluripotenciales de la médula ósea, es muy agresivo y la metástasis más común en felinos es hacia los linfonódulos y hacia el hígado. La edad promedio de ocurrencia según varios estudios es de 10 años y debilidad, distención abdominal, letargia, pérdida de peso, anorexia, vómitos, dolor a la palpación abdominal, poliuria- polidipsia, mucosas pálidas, respiración dificultosa, signos de deshidratación, disminución de la masa muscular, etc; son algunos de los signos generales que comparten las diferentes localizaciones del hemangiosarcoma. La presentación más dramática es la muerte súbita por la ruptura del tumor primario y pérdida aguda de sangre. Además, las enfermedades tromboembólicas y anormalidades hemostáticas son frecuentes en pacientes con cáncer. Se presentó en consulta, un felino hembra de 7 años que sufría desde hacía unos meses signos inespecíficos. El análisis hematológico reveló anemia leve y la bioquímica elevación de la actividad sérica de las enzimas hepáticas. Ecográficamente presentaba hepatomegalia con pérdida de la ecoestructura normal y no se reconocían ni vesícula biliar ni definición de los bordes. En la laparotomía exploratoria se observó proliferación neoplásica en hígado. Se tomó muestra del tejido para análisis histopatológico. El diagnóstico fue hemangiosarcoma primario de hígado. No evidenciándose metástasis en otros órganos. Se decidió realizar eutanasia por el estado avanzado de la enfermedad.
Fil: Jorge, Maria Valentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Denzoin Vulcano, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El hemangiosarcoma es un tumor maligno del endotelio vascular que se origina a partir de las células pluripotenciales de la médula ósea, es muy agresivo y la metástasis más común en felinos es hacia los linfonódulos y hacia el hígado. La edad promedio de ocurrencia según varios estudios es de 10 años y debilidad, distención abdominal, letargia, pérdida de peso, anorexia, vómitos, dolor a la palpación abdominal, poliuria- polidipsia, mucosas pálidas, respiración dificultosa, signos de deshidratación, disminución de la masa muscular, etc; son algunos de los signos generales que comparten las diferentes localizaciones del hemangiosarcoma. La presentación más dramática es la muerte súbita por la ruptura del tumor primario y pérdida aguda de sangre. Además, las enfermedades tromboembólicas y anormalidades hemostáticas son frecuentes en pacientes con cáncer. Se presentó en consulta, un felino hembra de 7 años que sufría desde hacía unos meses signos inespecíficos. El análisis hematológico reveló anemia leve y la bioquímica elevación de la actividad sérica de las enzimas hepáticas. Ecográficamente presentaba hepatomegalia con pérdida de la ecoestructura normal y no se reconocían ni vesícula biliar ni definición de los bordes. En la laparotomía exploratoria se observó proliferación neoplásica en hígado. Se tomó muestra del tejido para análisis histopatológico. El diagnóstico fue hemangiosarcoma primario de hígado. No evidenciándose metástasis en otros órganos. Se decidió realizar eutanasia por el estado avanzado de la enfermedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
2017-10-04T15:52:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1425
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1425
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1425
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045712094265344
score 12.976206