Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta
- Autores
- Rivera, Sara Estefania
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferro, Enzo
Segonds, Sebastián - Descripción
- En este trabajo se realizo un análisis de los indicadores económicos de un establecimiento agrícola ganadero que se encuentra en el partido de Tandil; cuenta con una superficie de 490 has en las cuales se realiza tanto agricultura como ganadería de ciclo completo (cría, recría, feed-lot). Dicho análisis sirve como herramienta paratoma de decisionesen la empresa agropecuaria, fundamentalmente en contextos de gran inestabilidad económicae incertidumbre como el actual. Sobre 90 terneras nacidas en este establecimiento se evaluaron 2 opciones productivas buscando maximizar elrendimiento económico: i) recría y engorde a corral, ii) recría y posterior inseminación artificial a tiempo fijo cuando estas hembras lleguena vaquillonas de 15 meses. A partir de los resultados observados después de esta proyección, se puede concluir que si solamente se busca la maximización de resultadoeconómicodel proyecto, la segunda opción planteada tiene mayor rentabilidad.
Fil: Rivera; Sara Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferro, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Inseminación artificial
Bovinos
Reproducción animal
Producción animal
Medicina veterinaria
Inseminación artificial a tiempo fijo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3087
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_0440b4920d5bada49b2c8c04bc80569e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3087 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para ventaRivera, Sara EstefaniaTandilBuenos AiresArgentinaInseminación artificialBovinosReproducción animalProducción animalMedicina veterinariaInseminación artificial a tiempo fijoEn este trabajo se realizo un análisis de los indicadores económicos de un establecimiento agrícola ganadero que se encuentra en el partido de Tandil; cuenta con una superficie de 490 has en las cuales se realiza tanto agricultura como ganadería de ciclo completo (cría, recría, feed-lot). Dicho análisis sirve como herramienta paratoma de decisionesen la empresa agropecuaria, fundamentalmente en contextos de gran inestabilidad económicae incertidumbre como el actual. Sobre 90 terneras nacidas en este establecimiento se evaluaron 2 opciones productivas buscando maximizar elrendimiento económico: i) recría y engorde a corral, ii) recría y posterior inseminación artificial a tiempo fijo cuando estas hembras lleguena vaquillonas de 15 meses. A partir de los resultados observados después de esta proyección, se puede concluir que si solamente se busca la maximización de resultadoeconómicodel proyecto, la segunda opción planteada tiene mayor rentabilidad.Fil: Rivera; Sara Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ferro, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFerro, EnzoSegonds, Sebastián2022-032022-05-20T15:40:50Z2022-05-20T15:40:50Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRivera; S, E. (2022). Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3087spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3087instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.067RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
title |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
spellingShingle |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta Rivera, Sara Estefania Tandil Buenos Aires Argentina Inseminación artificial Bovinos Reproducción animal Producción animal Medicina veterinaria Inseminación artificial a tiempo fijo |
title_short |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
title_full |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
title_fullStr |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
title_full_unstemmed |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
title_sort |
Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera, Sara Estefania |
author |
Rivera, Sara Estefania |
author_facet |
Rivera, Sara Estefania |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferro, Enzo Segonds, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tandil Buenos Aires Argentina Inseminación artificial Bovinos Reproducción animal Producción animal Medicina veterinaria Inseminación artificial a tiempo fijo |
topic |
Tandil Buenos Aires Argentina Inseminación artificial Bovinos Reproducción animal Producción animal Medicina veterinaria Inseminación artificial a tiempo fijo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizo un análisis de los indicadores económicos de un establecimiento agrícola ganadero que se encuentra en el partido de Tandil; cuenta con una superficie de 490 has en las cuales se realiza tanto agricultura como ganadería de ciclo completo (cría, recría, feed-lot). Dicho análisis sirve como herramienta paratoma de decisionesen la empresa agropecuaria, fundamentalmente en contextos de gran inestabilidad económicae incertidumbre como el actual. Sobre 90 terneras nacidas en este establecimiento se evaluaron 2 opciones productivas buscando maximizar elrendimiento económico: i) recría y engorde a corral, ii) recría y posterior inseminación artificial a tiempo fijo cuando estas hembras lleguena vaquillonas de 15 meses. A partir de los resultados observados después de esta proyección, se puede concluir que si solamente se busca la maximización de resultadoeconómicodel proyecto, la segunda opción planteada tiene mayor rentabilidad. Fil: Rivera; Sara Estefanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ferro, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En este trabajo se realizo un análisis de los indicadores económicos de un establecimiento agrícola ganadero que se encuentra en el partido de Tandil; cuenta con una superficie de 490 has en las cuales se realiza tanto agricultura como ganadería de ciclo completo (cría, recría, feed-lot). Dicho análisis sirve como herramienta paratoma de decisionesen la empresa agropecuaria, fundamentalmente en contextos de gran inestabilidad económicae incertidumbre como el actual. Sobre 90 terneras nacidas en este establecimiento se evaluaron 2 opciones productivas buscando maximizar elrendimiento económico: i) recría y engorde a corral, ii) recría y posterior inseminación artificial a tiempo fijo cuando estas hembras lleguena vaquillonas de 15 meses. A partir de los resultados observados después de esta proyección, se puede concluir que si solamente se busca la maximización de resultadoeconómicodel proyecto, la segunda opción planteada tiene mayor rentabilidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 2022-05-20T15:40:50Z 2022-05-20T15:40:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rivera; S, E. (2022). Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3087 |
identifier_str_mv |
Rivera; S, E. (2022). Presupuesto económico de engorde de vaquillonas versus inseminación artificial de vaquillonas para venta [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619016536064000 |
score |
12.559606 |