Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual

Autores
Cardoso, Joaquín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Con motivo del cuarto aniversario del fallecimiento en 2014 a los 82 años del profesor Stuart Hall revivimos algunos debates al interior del campo intelectual inglés, como pretexto para pensar la riqueza o (im)productividad que puede tener hoy el siempre complejo vínculo entre la cultura y la sociedad. Director de la denominada Escuela de Birmingham, su figura en la opinión pública inglesa y mundial funciona como síntoma de todo un proceso histórico y social que impactó en las investigaciones sociales. Aquí tomamos como disparador su obituario para repensar un siempre problemático campo: el de los estudios culturales. Asimismo, su vinculación tensa con el marxismo inglés nos sirve a los fines de determinar los condicionamientos del Partido Comunista Inglés y las relaciones conflictuadas, por un lado con la intelectualidad y por el otro con el incipiente thatcherismo.
Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
On the occasion of the fourth anniversary of the death in 2014 at the age of 82, Professor Stuart Hall revived some debates within the English intellectual field, as a pretext to think about the wealth or (im) productivity that the ever complex link between culture and the society. Director of the so-called School of Birmingham, his figure in English and world public opinion works as a symptom of a whole historical and social process that impacted on social research. Here we take as a trigger his obituary to rethink an always problematic field: that of cultural studies. Also, its tense link with English Marxism serves us in order to determine the conditions of the English Communist Party and conflictual relations, on the one hand with the intelligentsia and on the other with the incipient Thatcherism.
Materia
Estudios culturales
Sociología
Thatcherismo
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Cultura
Hall, Stuart
Obituario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2336

id RIDUNICEN_a819f2e3ba9848c1c350e3ddd5d37f5d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2336
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectualCardoso, JoaquínEstudios culturalesSociologíaThatcherismoSiglo XX-Segunda mitadSiglo XXI-Primera mitadCulturaHall, StuartObituarioCon motivo del cuarto aniversario del fallecimiento en 2014 a los 82 años del profesor Stuart Hall revivimos algunos debates al interior del campo intelectual inglés, como pretexto para pensar la riqueza o (im)productividad que puede tener hoy el siempre complejo vínculo entre la cultura y la sociedad. Director de la denominada Escuela de Birmingham, su figura en la opinión pública inglesa y mundial funciona como síntoma de todo un proceso histórico y social que impactó en las investigaciones sociales. Aquí tomamos como disparador su obituario para repensar un siempre problemático campo: el de los estudios culturales. Asimismo, su vinculación tensa con el marxismo inglés nos sirve a los fines de determinar los condicionamientos del Partido Comunista Inglés y las relaciones conflictuadas, por un lado con la intelectualidad y por el otro con el incipiente thatcherismo.Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.On the occasion of the fourth anniversary of the death in 2014 at the age of 82, Professor Stuart Hall revived some debates within the English intellectual field, as a pretext to think about the wealth or (im) productivity that the ever complex link between culture and the society. Director of the so-called School of Birmingham, his figure in English and world public opinion works as a symptom of a whole historical and social process that impacted on social research. Here we take as a trigger his obituary to rethink an always problematic field: that of cultural studies. Also, its tense link with English Marxism serves us in order to determine the conditions of the English Communist Party and conflictual relations, on the one hand with the intelligentsia and on the other with the incipient Thatcherism.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018-042020-10-12T20:52:23Z2020-10-12T20:52:23Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2336spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2336instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.1RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
title Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
spellingShingle Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
Cardoso, Joaquín
Estudios culturales
Sociología
Thatcherismo
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Cultura
Hall, Stuart
Obituario
title_short Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
title_full Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
title_fullStr Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
title_full_unstemmed Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
title_sort Obituario como pretexto : Stuart Hall, estudios culturales y tensión intelectual
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso, Joaquín
author Cardoso, Joaquín
author_facet Cardoso, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios culturales
Sociología
Thatcherismo
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Cultura
Hall, Stuart
Obituario
topic Estudios culturales
Sociología
Thatcherismo
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Cultura
Hall, Stuart
Obituario
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo del cuarto aniversario del fallecimiento en 2014 a los 82 años del profesor Stuart Hall revivimos algunos debates al interior del campo intelectual inglés, como pretexto para pensar la riqueza o (im)productividad que puede tener hoy el siempre complejo vínculo entre la cultura y la sociedad. Director de la denominada Escuela de Birmingham, su figura en la opinión pública inglesa y mundial funciona como síntoma de todo un proceso histórico y social que impactó en las investigaciones sociales. Aquí tomamos como disparador su obituario para repensar un siempre problemático campo: el de los estudios culturales. Asimismo, su vinculación tensa con el marxismo inglés nos sirve a los fines de determinar los condicionamientos del Partido Comunista Inglés y las relaciones conflictuadas, por un lado con la intelectualidad y por el otro con el incipiente thatcherismo.
Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
On the occasion of the fourth anniversary of the death in 2014 at the age of 82, Professor Stuart Hall revived some debates within the English intellectual field, as a pretext to think about the wealth or (im) productivity that the ever complex link between culture and the society. Director of the so-called School of Birmingham, his figure in English and world public opinion works as a symptom of a whole historical and social process that impacted on social research. Here we take as a trigger his obituary to rethink an always problematic field: that of cultural studies. Also, its tense link with English Marxism serves us in order to determine the conditions of the English Communist Party and conflictual relations, on the one hand with the intelligentsia and on the other with the incipient Thatcherism.
description Con motivo del cuarto aniversario del fallecimiento en 2014 a los 82 años del profesor Stuart Hall revivimos algunos debates al interior del campo intelectual inglés, como pretexto para pensar la riqueza o (im)productividad que puede tener hoy el siempre complejo vínculo entre la cultura y la sociedad. Director de la denominada Escuela de Birmingham, su figura en la opinión pública inglesa y mundial funciona como síntoma de todo un proceso histórico y social que impactó en las investigaciones sociales. Aquí tomamos como disparador su obituario para repensar un siempre problemático campo: el de los estudios culturales. Asimismo, su vinculación tensa con el marxismo inglés nos sirve a los fines de determinar los condicionamientos del Partido Comunista Inglés y las relaciones conflictuadas, por un lado con la intelectualidad y por el otro con el incipiente thatcherismo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
2020-10-12T20:52:23Z
2020-10-12T20:52:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2336
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341497468354560
score 12.623145