Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas
- Autores
- Di Cione, Lisa; Rocha Alonso, Amparo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Cione, Lisa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
La revista en pantalla se presenta mediante un conjunto de procedimientos visuales (y eventualmente auditivos) de orden simbólico, indicial y analógico. Por un lado, la dimensión simbólico-lingüística, más todo rasgo convencionalizado del discurso -como dimensión simbólica de segundo grado-y por el otro, la analógica, correspondiente a los diversos tipos de imágenes, son tomadas a cargo por el dispositivo pantalla, pleno de procedimientos de interpelación, que gestionan el contacto con el lector-usuario. Este orden indicial funcionaría, a nuestro entender, como la llave de la relación comunicativa discurso-receptor. En los casos estudiados, prestaremos especial atención a la inclusión del discurso musical y audiovisual, lo que constituye una novedad respecto de la prensa gráfica, conjuntamente con la ampliación de los grados de interactividad observables en el propio discurso objeto. - Fuente
- issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 9 - Dispositivos mediáticos: los casos de las tapas de revistas en papel y en soporte digital - Materia
-
Tapas
Pantalla
Orden Indicial
Dispositivo
Artes Visuales
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Artes Musicales y Sonoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_c8f79408f48dd51c7cc3d7608558b7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/806 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturasOn thePage / On the Screen. Rolling Stone and Los Inrockuptibles between jumps and breaksDi Cione, LisaRocha Alonso, AmparoTapasPantallaOrden IndicialDispositivoArtes VisualesArtes AudiovisualesCiencias de la ComunicaciónArtes Musicales y SonorasFil: Di Cione, Lisa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaLa revista en pantalla se presenta mediante un conjunto de procedimientos visuales (y eventualmente auditivos) de orden simbólico, indicial y analógico. Por un lado, la dimensión simbólico-lingüística, más todo rasgo convencionalizado del discurso -como dimensión simbólica de segundo grado-y por el otro, la analógica, correspondiente a los diversos tipos de imágenes, son tomadas a cargo por el dispositivo pantalla, pleno de procedimientos de interpelación, que gestionan el contacto con el lector-usuario. Este orden indicial funcionaría, a nuestro entender, como la llave de la relación comunicativa discurso-receptor. En los casos estudiados, prestaremos especial atención a la inclusión del discurso musical y audiovisual, lo que constituye una novedad respecto de la prensa gráfica, conjuntamente con la ampliación de los grados de interactividad observables en el propio discurso objeto.Traversa, Oscar2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/806issn:1852-432XRevista Figuraciones;N° 9 - Dispositivos mediáticos: los casos de las tapas de revistas en papel y en soporte digitalreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:35Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/806instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:36.431Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas On thePage / On the Screen. Rolling Stone and Los Inrockuptibles between jumps and breaks |
title |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
spellingShingle |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas Di Cione, Lisa Tapas Pantalla Orden Indicial Dispositivo Artes Visuales Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Artes Musicales y Sonoras |
title_short |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
title_full |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
title_fullStr |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
title_full_unstemmed |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
title_sort |
Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Cione, Lisa Rocha Alonso, Amparo |
author |
Di Cione, Lisa |
author_facet |
Di Cione, Lisa Rocha Alonso, Amparo |
author_role |
author |
author2 |
Rocha Alonso, Amparo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Traversa, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tapas Pantalla Orden Indicial Dispositivo Artes Visuales Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Artes Musicales y Sonoras |
topic |
Tapas Pantalla Orden Indicial Dispositivo Artes Visuales Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Artes Musicales y Sonoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Cione, Lisa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina La revista en pantalla se presenta mediante un conjunto de procedimientos visuales (y eventualmente auditivos) de orden simbólico, indicial y analógico. Por un lado, la dimensión simbólico-lingüística, más todo rasgo convencionalizado del discurso -como dimensión simbólica de segundo grado-y por el otro, la analógica, correspondiente a los diversos tipos de imágenes, son tomadas a cargo por el dispositivo pantalla, pleno de procedimientos de interpelación, que gestionan el contacto con el lector-usuario. Este orden indicial funcionaría, a nuestro entender, como la llave de la relación comunicativa discurso-receptor. En los casos estudiados, prestaremos especial atención a la inclusión del discurso musical y audiovisual, lo que constituye una novedad respecto de la prensa gráfica, conjuntamente con la ampliación de los grados de interactividad observables en el propio discurso objeto. |
description |
Fil: Di Cione, Lisa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/806 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X Revista Figuraciones;N° 9 - Dispositivos mediáticos: los casos de las tapas de revistas en papel y en soporte digital reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341285378129921 |
score |
12.623145 |