La narración cinematográfica en la era de la imagen digital

Autores
Choi, Domin; Bermúdez, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre el estatuto ontológico de las imágenes digitales, sobre la pérdida de la dimensión indicial del cine y sobre la consecuente mutación del vínculo de creencia que se instaura entre el film y el espectador. A tal fin, se retoman en este artículo algunas intervenciones críticas sobre esta transformación y se expone el análisis de los dispositivos enunciativos de dos films -El gran pez (Big Fish, Tim Burton, 2003) y Una aventura extraordinaria (Life of Pi, Ang Lee, 2012)- que pueden considerarse representativos de distintas fases de la historia de estas transformaciones tecnológicas.
Fuente
issn:2316-7114
Revista Significação: revista de cultura audiovisual (USP);
Materia
Tecnología digital
Creencia
Indicialidad
Narración
Contemporaneidad
Artes Audiovisuales
Crítica de Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1294

id RIDUNA_d7baa78df37deb967817809e4fe519cc
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1294
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling La narración cinematográfica en la era de la imagen digitalChoi, DominBermúdez, NicolásTecnología digitalCreenciaIndicialidadNarraciónContemporaneidadArtes AudiovisualesCrítica de ArtesFil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaEl objetivo del trabajo es reflexionar sobre el estatuto ontológico de las imágenes digitales, sobre la pérdida de la dimensión indicial del cine y sobre la consecuente mutación del vínculo de creencia que se instaura entre el film y el espectador. A tal fin, se retoman en este artículo algunas intervenciones críticas sobre esta transformación y se expone el análisis de los dispositivos enunciativos de dos films -El gran pez (Big Fish, Tim Burton, 2003) y Una aventura extraordinaria (Life of Pi, Ang Lee, 2012)- que pueden considerarse representativos de distintas fases de la historia de estas transformaciones tecnológicas.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1294issn:2316-7114Revista Significação: revista de cultura audiovisual (USP);reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1294instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:23.264Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
title La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
spellingShingle La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
Choi, Domin
Tecnología digital
Creencia
Indicialidad
Narración
Contemporaneidad
Artes Audiovisuales
Crítica de Artes
title_short La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
title_full La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
title_fullStr La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
title_full_unstemmed La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
title_sort La narración cinematográfica en la era de la imagen digital
dc.creator.none.fl_str_mv Choi, Domin
Bermúdez, Nicolás
author Choi, Domin
author_facet Choi, Domin
Bermúdez, Nicolás
author_role author
author2 Bermúdez, Nicolás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología digital
Creencia
Indicialidad
Narración
Contemporaneidad
Artes Audiovisuales
Crítica de Artes
topic Tecnología digital
Creencia
Indicialidad
Narración
Contemporaneidad
Artes Audiovisuales
Crítica de Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre el estatuto ontológico de las imágenes digitales, sobre la pérdida de la dimensión indicial del cine y sobre la consecuente mutación del vínculo de creencia que se instaura entre el film y el espectador. A tal fin, se retoman en este artículo algunas intervenciones críticas sobre esta transformación y se expone el análisis de los dispositivos enunciativos de dos films -El gran pez (Big Fish, Tim Burton, 2003) y Una aventura extraordinaria (Life of Pi, Ang Lee, 2012)- que pueden considerarse representativos de distintas fases de la historia de estas transformaciones tecnológicas.
description Fil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1294
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:2316-7114
Revista Significação: revista de cultura audiovisual (USP);
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341282666512384
score 12.623145