Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.

Autores
Rochi, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rochi, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
La ponencia presenta un acercamiento a distintas modalidades de intervención de la música en el cine y de sus interrelaciones con los demás elementos que integran una producción audiovisual. Este abordaje se enmarca en dos lineamientos teóricos. Por una parte, se ha seguido una línea centrada en la lectura que Eliseo Verón realiza de la obra de Charles Sanders Peirce, atendiendo a que todo análisis textual es siempre un análisis discursivo y debe ser encarado en relación con la “semiosis social”. Por otra parte, para el análisis textual, se ha considerado el marco teórico-metodológico que propone Oscar Steimberg, al circunscribir tres niveles discursivos comprometidos con la producción de sentido: temático, retórico y enunciativo. Esta delimitación primera ha permitido luego acceder a otros autores que aportan desarrollos dentro de esas dimensiones: Roland Barthes, Tzvetan Todorov, Cesare Segre y Christian Metz, entre otros. De manera general, esta segunda línea teórica se focaliza en la construcción interna de la obra, y por esta razón en ella se integran, también, los estudios sobre música y cine que aquí se presentan Acorde con estos encuadres, se ha esbozado una propuesta metodológica para el análisis de filmes narrativos focalizada en la interrelación entre imagen y sonido. La categorización, que no pretende ser definitiva ni exhaustiva, se centra en la intervención de la música en la construcción dramática / narrativa de los filmes.
Materia
Producción de sentido audiovisual
Análisis discursivo
Retórica audiovisual
Cine narrativo
Artes Musicales y Sonoras
Artes Audiovisuales
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1310

id RIDUNA_890d0a0a5af2fec8d34cfcc18444cf8e
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1310
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.Insertion modalities of music in cinema. Methodologic proposal and review of different authors’ perspectives.Rochi, CarolinaProducción de sentido audiovisualAnálisis discursivoRetórica audiovisualCine narrativoArtes Musicales y SonorasArtes AudiovisualesSemióticaFil: Rochi, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaLa ponencia presenta un acercamiento a distintas modalidades de intervención de la música en el cine y de sus interrelaciones con los demás elementos que integran una producción audiovisual. Este abordaje se enmarca en dos lineamientos teóricos. Por una parte, se ha seguido una línea centrada en la lectura que Eliseo Verón realiza de la obra de Charles Sanders Peirce, atendiendo a que todo análisis textual es siempre un análisis discursivo y debe ser encarado en relación con la “semiosis social”. Por otra parte, para el análisis textual, se ha considerado el marco teórico-metodológico que propone Oscar Steimberg, al circunscribir tres niveles discursivos comprometidos con la producción de sentido: temático, retórico y enunciativo. Esta delimitación primera ha permitido luego acceder a otros autores que aportan desarrollos dentro de esas dimensiones: Roland Barthes, Tzvetan Todorov, Cesare Segre y Christian Metz, entre otros. De manera general, esta segunda línea teórica se focaliza en la construcción interna de la obra, y por esta razón en ella se integran, también, los estudios sobre música y cine que aquí se presentan Acorde con estos encuadres, se ha esbozado una propuesta metodológica para el análisis de filmes narrativos focalizada en la interrelación entre imagen y sonido. La categorización, que no pretende ser definitiva ni exhaustiva, se centra en la intervención de la música en la construcción dramática / narrativa de los filmes.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1310spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1310instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:40.792Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
Insertion modalities of music in cinema. Methodologic proposal and review of different authors’ perspectives.
title Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
spellingShingle Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
Rochi, Carolina
Producción de sentido audiovisual
Análisis discursivo
Retórica audiovisual
Cine narrativo
Artes Musicales y Sonoras
Artes Audiovisuales
Semiótica
title_short Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
title_full Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
title_fullStr Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
title_full_unstemmed Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
title_sort Modalidades de inserción de la música en el cine. Puesta en diálogo de diferentes perspectivas autorales.
dc.creator.none.fl_str_mv Rochi, Carolina
author Rochi, Carolina
author_facet Rochi, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de sentido audiovisual
Análisis discursivo
Retórica audiovisual
Cine narrativo
Artes Musicales y Sonoras
Artes Audiovisuales
Semiótica
topic Producción de sentido audiovisual
Análisis discursivo
Retórica audiovisual
Cine narrativo
Artes Musicales y Sonoras
Artes Audiovisuales
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rochi, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
La ponencia presenta un acercamiento a distintas modalidades de intervención de la música en el cine y de sus interrelaciones con los demás elementos que integran una producción audiovisual. Este abordaje se enmarca en dos lineamientos teóricos. Por una parte, se ha seguido una línea centrada en la lectura que Eliseo Verón realiza de la obra de Charles Sanders Peirce, atendiendo a que todo análisis textual es siempre un análisis discursivo y debe ser encarado en relación con la “semiosis social”. Por otra parte, para el análisis textual, se ha considerado el marco teórico-metodológico que propone Oscar Steimberg, al circunscribir tres niveles discursivos comprometidos con la producción de sentido: temático, retórico y enunciativo. Esta delimitación primera ha permitido luego acceder a otros autores que aportan desarrollos dentro de esas dimensiones: Roland Barthes, Tzvetan Todorov, Cesare Segre y Christian Metz, entre otros. De manera general, esta segunda línea teórica se focaliza en la construcción interna de la obra, y por esta razón en ella se integran, también, los estudios sobre música y cine que aquí se presentan Acorde con estos encuadres, se ha esbozado una propuesta metodológica para el análisis de filmes narrativos focalizada en la interrelación entre imagen y sonido. La categorización, que no pretende ser definitiva ni exhaustiva, se centra en la intervención de la música en la construcción dramática / narrativa de los filmes.
description Fil: Rochi, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1310
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341286354354176
score 12.623145