Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical

Autores
Causa, Emiliano
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Causa, Emiliano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Causa, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
El presente texto expone el proceso de diseño de una interface de pantalla sensible al tacto (del tipo multitacto) aplicada a un editor gestual de música. La aplicación consiste en un editor de partitura analógica que permita escribir gestos musicales de una forma sensilla, a la vez que se determina su dinámica, tempo y grado de consonancia. El presente trabajo forma parte de la investigación Diseño y desarrollo de aplicaciones e interfaces de realidad aumentada destinadas a síntesis y procesamiento de audio digital (dirigida por Carmelo Saitta y Pablo Cetta). El Dr. Pablo Cetta viene desarrollando (junto al Dr. Pablo Di Liscia) investigaciones sobre los Pitch-Class Set, para el diseño armónico de la música. El presente desarrollo intenta crear una interface intuitiva para la creación musical aprovechando el conjunto de librerías de programación creadas en la investigación sobre Pitch-Class Set. Una aplicación de este tipo permitiría crear gestos musicales y definir su nivel de consonancia en forma dinámica, mediante la aplicación de los Pitch-Class Set resulta práctica para el uso de una persona de altura promedio.
Fuente
issn:1850-2954
RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3
Materia
Pantalla sensible al tacto
Pitch-Class Set
Interpretación gestual
Interfaces
Artes Multimediales
Informática y Programación
Artes Musicales y Sonoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1486

id RIDUNA_dff9129393fe6a2c55bd0897e0ed2276
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1486
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musicalCausa, EmilianoPantalla sensible al tactoPitch-Class SetInterpretación gestualInterfacesArtes MultimedialesInformática y ProgramaciónArtes Musicales y SonorasFil: Causa, Emiliano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Causa, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaFil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaEl presente texto expone el proceso de diseño de una interface de pantalla sensible al tacto (del tipo multitacto) aplicada a un editor gestual de música. La aplicación consiste en un editor de partitura analógica que permita escribir gestos musicales de una forma sensilla, a la vez que se determina su dinámica, tempo y grado de consonancia. El presente trabajo forma parte de la investigación Diseño y desarrollo de aplicaciones e interfaces de realidad aumentada destinadas a síntesis y procesamiento de audio digital (dirigida por Carmelo Saitta y Pablo Cetta). El Dr. Pablo Cetta viene desarrollando (junto al Dr. Pablo Di Liscia) investigaciones sobre los Pitch-Class Set, para el diseño armónico de la música. El presente desarrollo intenta crear una interface intuitiva para la creación musical aprovechando el conjunto de librerías de programación creadas en la investigación sobre Pitch-Class Set. Una aplicación de este tipo permitiría crear gestos musicales y definir su nivel de consonancia en forma dinámica, mediante la aplicación de los Pitch-Class Set resulta práctica para el uso de una persona de altura promedio.Instituto Universitario Nacional del ArteSaitta, Carmelo2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1486issn:1850-2954RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1486instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:28.949Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
title Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
spellingShingle Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
Causa, Emiliano
Pantalla sensible al tacto
Pitch-Class Set
Interpretación gestual
Interfaces
Artes Multimediales
Informática y Programación
Artes Musicales y Sonoras
title_short Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
title_full Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
title_fullStr Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
title_full_unstemmed Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
title_sort Diseño de interface para el desarrollo de una pantalla sensible al tacto con aplicación musical
dc.creator.none.fl_str_mv Causa, Emiliano
author Causa, Emiliano
author_facet Causa, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saitta, Carmelo
dc.subject.none.fl_str_mv Pantalla sensible al tacto
Pitch-Class Set
Interpretación gestual
Interfaces
Artes Multimediales
Informática y Programación
Artes Musicales y Sonoras
topic Pantalla sensible al tacto
Pitch-Class Set
Interpretación gestual
Interfaces
Artes Multimediales
Informática y Programación
Artes Musicales y Sonoras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Causa, Emiliano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Causa, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
El presente texto expone el proceso de diseño de una interface de pantalla sensible al tacto (del tipo multitacto) aplicada a un editor gestual de música. La aplicación consiste en un editor de partitura analógica que permita escribir gestos musicales de una forma sensilla, a la vez que se determina su dinámica, tempo y grado de consonancia. El presente trabajo forma parte de la investigación Diseño y desarrollo de aplicaciones e interfaces de realidad aumentada destinadas a síntesis y procesamiento de audio digital (dirigida por Carmelo Saitta y Pablo Cetta). El Dr. Pablo Cetta viene desarrollando (junto al Dr. Pablo Di Liscia) investigaciones sobre los Pitch-Class Set, para el diseño armónico de la música. El presente desarrollo intenta crear una interface intuitiva para la creación musical aprovechando el conjunto de librerías de programación creadas en la investigación sobre Pitch-Class Set. Una aplicación de este tipo permitiría crear gestos musicales y definir su nivel de consonancia en forma dinámica, mediante la aplicación de los Pitch-Class Set resulta práctica para el uso de una persona de altura promedio.
description Fil: Causa, Emiliano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Causa, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1486
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario Nacional del Arte
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario Nacional del Arte
dc.source.none.fl_str_mv issn:1850-2954
RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341284120887296
score 12.623145