Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.

Autores
Mancinelli, Elena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mancinelli, Elena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Mancinelli, Elena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Cuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la infancia juega en las coordenadas del futuro, resulta asimismo incuestionable que ese horizonte está en íntima vinculación con el pasado y el presente. La infancia es, a su vez, el momento en el que se estructura el deseo y, por tanto, es la instancia en la que se funda la subjetivación del ser humano adulto. Debido a que los diversos bienes que la industria cultural pone a disposición de los niños desempeñan un papel fundamental en la subjetivación infantil, consideramos que los mismos conforman un dispositivo hermenéutico excepcional para comprender los modos en los que el sujeto contemporáneo adulto se encuentra atravesado por el mercado. En el presente trabajo ponemos en juego dicha consideración, a partir de reflexionar acerca de los modos que la temporalidad y la imaginación asumen en el “Museo de los niños del Abasto”. La elección de este dispositivo dirigido a la infancia obedece a que en él los límites entre las dimensiones lúdica y mercantil se vuelven casi imperceptibles.
Fuente
1º Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte;
Materia
Infancia
Dispositivo
Juego
Estética
Museología y Gestión institucional
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1468

id RIDUNA_a4be42071dd918455eb397269fd82c72
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1468
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.Mancinelli, ElenaInfanciaDispositivoJuegoEstéticaMuseología y Gestión institucionalFilosofíaFil: Mancinelli, Elena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Mancinelli, Elena. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la infancia juega en las coordenadas del futuro, resulta asimismo incuestionable que ese horizonte está en íntima vinculación con el pasado y el presente. La infancia es, a su vez, el momento en el que se estructura el deseo y, por tanto, es la instancia en la que se funda la subjetivación del ser humano adulto. Debido a que los diversos bienes que la industria cultural pone a disposición de los niños desempeñan un papel fundamental en la subjetivación infantil, consideramos que los mismos conforman un dispositivo hermenéutico excepcional para comprender los modos en los que el sujeto contemporáneo adulto se encuentra atravesado por el mercado. En el presente trabajo ponemos en juego dicha consideración, a partir de reflexionar acerca de los modos que la temporalidad y la imaginación asumen en el “Museo de los niños del Abasto”. La elección de este dispositivo dirigido a la infancia obedece a que en él los límites entre las dimensiones lúdica y mercantil se vuelven casi imperceptibles.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/14681º Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:16:29Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1468instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:30.056Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
title Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
spellingShingle Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
Mancinelli, Elena
Infancia
Dispositivo
Juego
Estética
Museología y Gestión institucional
Filosofía
title_short Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
title_full Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
title_fullStr Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
title_full_unstemmed Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
title_sort Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
dc.creator.none.fl_str_mv Mancinelli, Elena
author Mancinelli, Elena
author_facet Mancinelli, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Infancia
Dispositivo
Juego
Estética
Museología y Gestión institucional
Filosofía
topic Infancia
Dispositivo
Juego
Estética
Museología y Gestión institucional
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mancinelli, Elena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Mancinelli, Elena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Cuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la infancia juega en las coordenadas del futuro, resulta asimismo incuestionable que ese horizonte está en íntima vinculación con el pasado y el presente. La infancia es, a su vez, el momento en el que se estructura el deseo y, por tanto, es la instancia en la que se funda la subjetivación del ser humano adulto. Debido a que los diversos bienes que la industria cultural pone a disposición de los niños desempeñan un papel fundamental en la subjetivación infantil, consideramos que los mismos conforman un dispositivo hermenéutico excepcional para comprender los modos en los que el sujeto contemporáneo adulto se encuentra atravesado por el mercado. En el presente trabajo ponemos en juego dicha consideración, a partir de reflexionar acerca de los modos que la temporalidad y la imaginación asumen en el “Museo de los niños del Abasto”. La elección de este dispositivo dirigido a la infancia obedece a que en él los límites entre las dimensiones lúdica y mercantil se vuelven casi imperceptibles.
description Fil: Mancinelli, Elena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1468
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1º Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte;
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846787447866785792
score 12.982451