Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D

Autores
Lorusso, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Botta, José Antonio
Descripción
Fil: Lorusso, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Pérez Botta, José Antonio. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina tiene su origen en el Proyecto de la Materia Conservación- Restauración de Escultura y Arqueología de la Cátedra Court- Melendi: “Las obras escultóricas de la Sede Prilidiano Pueyrredón”; el mismo motivó la exploración de esculturas en yeso y la incorporación de la tecnología 3D. La utilización de dicha tecnología aporta una nueva forma de abordaje a la hora de planificar la conservación y la restauración de obras en yeso. Permite una novedosa visualización de las mismas, nuevas formas de registro y tratamiento. Se agrega a este estudio la revalorización de las esculturas hechas en este material habida cuenta que el mismo ha sido estigmatizado en relación con las obras hechas en piedra.
Materia
Escultura
Materialidad
Conservación
Restauración
Artes Visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1580

id RIDUNA_97bdf13540151289eeb80cfcfb9b15d8
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1580
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3DLorusso, VerónicaEsculturaMaterialidadConservaciónRestauraciónArtes VisualesFil: Lorusso, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Pérez Botta, José Antonio. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina tiene su origen en el Proyecto de la Materia Conservación- Restauración de Escultura y Arqueología de la Cátedra Court- Melendi: “Las obras escultóricas de la Sede Prilidiano Pueyrredón”; el mismo motivó la exploración de esculturas en yeso y la incorporación de la tecnología 3D. La utilización de dicha tecnología aporta una nueva forma de abordaje a la hora de planificar la conservación y la restauración de obras en yeso. Permite una novedosa visualización de las mismas, nuevas formas de registro y tratamiento. Se agrega a este estudio la revalorización de las esculturas hechas en este material habida cuenta que el mismo ha sido estigmatizado en relación con las obras hechas en piedra.Pérez Botta, José Antonio2022-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1580spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-16T09:28:58Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1580instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:28:58.331Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
title Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
spellingShingle Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
Lorusso, Verónica
Escultura
Materialidad
Conservación
Restauración
Artes Visuales
title_short Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
title_full Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
title_fullStr Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
title_full_unstemmed Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
title_sort Conservación y restauración de esculturas en yeso. Aportes de las tecnologías digitales de visualización 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Lorusso, Verónica
author Lorusso, Verónica
author_facet Lorusso, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Botta, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Escultura
Materialidad
Conservación
Restauración
Artes Visuales
topic Escultura
Materialidad
Conservación
Restauración
Artes Visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lorusso, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Pérez Botta, José Antonio. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina tiene su origen en el Proyecto de la Materia Conservación- Restauración de Escultura y Arqueología de la Cátedra Court- Melendi: “Las obras escultóricas de la Sede Prilidiano Pueyrredón”; el mismo motivó la exploración de esculturas en yeso y la incorporación de la tecnología 3D. La utilización de dicha tecnología aporta una nueva forma de abordaje a la hora de planificar la conservación y la restauración de obras en yeso. Permite una novedosa visualización de las mismas, nuevas formas de registro y tratamiento. Se agrega a este estudio la revalorización de las esculturas hechas en este material habida cuenta que el mismo ha sido estigmatizado en relación con las obras hechas en piedra.
description Fil: Lorusso, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1580
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143076825825281
score 12.712165