El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas A...
- Autores
- Pérez-Casalet, Vilma A.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las esculturas de yeso presentadas en el Salón Nacional de Bellas Artes de la Argentina (patrimonio del Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace) evocan relatos que conforman nuestra memoria e identidad a través de sus autores y de sus contextos y, además, funcionan como documentos tangibles que nos permiten investigar su material y generar nuevos conocimientos para su mejor preservación. El objetivo principal de este trabajo es aportar una metodología de conservación-restauración que permita revalorizar y brindar herramientas para intervenir este tipo de colecciones de esculturas nacionales de yeso de principios del siglo XX y, también, recuperar información sobre sus técnicas de realización, investigar todos sus aspectos y facilitar su difusión. Muchas veces, desconocer el auténtico valor de un patrimonio nos impide hacer uso de él.
Revaluing and investigating the first national sculptural expressions made in plaster and awarded in the National Salons of Fine Arts of our country is a valuable contribution, since it allows us to fully understand the way in which those national artists thought about their material culture. In addition, offer knowledge about changes in equity valuation throughout Argentine history and generate new knowledge and intervention criteria for conservationrestoration.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Escultura
conservación-restauración
técnica
Difusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67195587e9fb226f08a479c4ad0293d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas ArtesPlaster as an artistic technique chosen by argentine sculptors of the early 20th century: revaluation of its material and technical dimension in the national salons of fine artsPérez-Casalet, Vilma A.Bellas ArtesEsculturaconservación-restauracióntécnicaDifusiónLas esculturas de yeso presentadas en el Salón Nacional de Bellas Artes de la Argentina (patrimonio del Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace) evocan relatos que conforman nuestra memoria e identidad a través de sus autores y de sus contextos y, además, funcionan como documentos tangibles que nos permiten investigar su material y generar nuevos conocimientos para su mejor preservación. El objetivo principal de este trabajo es aportar una metodología de conservación-restauración que permita revalorizar y brindar herramientas para intervenir este tipo de colecciones de esculturas nacionales de yeso de principios del siglo XX y, también, recuperar información sobre sus técnicas de realización, investigar todos sus aspectos y facilitar su difusión. Muchas veces, desconocer el auténtico valor de un patrimonio nos impide hacer uso de él.Revaluing and investigating the first national sculptural expressions made in plaster and awarded in the National Salons of Fine Arts of our country is a valuable contribution, since it allows us to fully understand the way in which those national artists thought about their material culture. In addition, offer knowledge about changes in equity valuation throughout Argentine history and generate new knowledge and intervention criteria for conservationrestoration.Facultad de Artes2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf346-354http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:11.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes Plaster as an artistic technique chosen by argentine sculptors of the early 20th century: revaluation of its material and technical dimension in the national salons of fine arts |
title |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
spellingShingle |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes Pérez-Casalet, Vilma A. Bellas Artes Escultura conservación-restauración técnica Difusión |
title_short |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
title_full |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
title_fullStr |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
title_full_unstemmed |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
title_sort |
El yeso como técnica artística elegida por los escultores argentinos de principios del siglo XX : Revalorización de su dimensión material y técnica en el Salón Nacional de Bellas Artes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez-Casalet, Vilma A. |
author |
Pérez-Casalet, Vilma A. |
author_facet |
Pérez-Casalet, Vilma A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Escultura conservación-restauración técnica Difusión |
topic |
Bellas Artes Escultura conservación-restauración técnica Difusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las esculturas de yeso presentadas en el Salón Nacional de Bellas Artes de la Argentina (patrimonio del Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace) evocan relatos que conforman nuestra memoria e identidad a través de sus autores y de sus contextos y, además, funcionan como documentos tangibles que nos permiten investigar su material y generar nuevos conocimientos para su mejor preservación. El objetivo principal de este trabajo es aportar una metodología de conservación-restauración que permita revalorizar y brindar herramientas para intervenir este tipo de colecciones de esculturas nacionales de yeso de principios del siglo XX y, también, recuperar información sobre sus técnicas de realización, investigar todos sus aspectos y facilitar su difusión. Muchas veces, desconocer el auténtico valor de un patrimonio nos impide hacer uso de él. Revaluing and investigating the first national sculptural expressions made in plaster and awarded in the National Salons of Fine Arts of our country is a valuable contribution, since it allows us to fully understand the way in which those national artists thought about their material culture. In addition, offer knowledge about changes in equity valuation throughout Argentine history and generate new knowledge and intervention criteria for conservationrestoration. Facultad de Artes |
description |
Las esculturas de yeso presentadas en el Salón Nacional de Bellas Artes de la Argentina (patrimonio del Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace) evocan relatos que conforman nuestra memoria e identidad a través de sus autores y de sus contextos y, además, funcionan como documentos tangibles que nos permiten investigar su material y generar nuevos conocimientos para su mejor preservación. El objetivo principal de este trabajo es aportar una metodología de conservación-restauración que permita revalorizar y brindar herramientas para intervenir este tipo de colecciones de esculturas nacionales de yeso de principios del siglo XX y, también, recuperar información sobre sus técnicas de realización, investigar todos sus aspectos y facilitar su difusión. Muchas veces, desconocer el auténtico valor de un patrimonio nos impide hacer uso de él. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 346-354 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616292142678016 |
score |
13.070432 |