Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Marchese, Ricardo Domingo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el frontis de la iglesia Santa Felicitas se hallaba a 14 m de altura una escultura de Cristo Rey, de 2,70 metros. La imagen estaba realizada en zinc fundido (Berlín, 1873, copiada del original, del danés Bertel Thorvaldsen). Alrededor de 1985 cayó a tierra. En el año 2005 iniciamos las tareas: - traslado de las piezas al taller, - inspección, - numeración (182 piezas recuperadas) - limpieza mediante métodos mecánicos y químicos - refuerzos con perfiles de acero inoxidable para aumentar la rigidez mecánica. Construimos una estructura tentativa con una base de perfiles de acero para sostener la cabeza. A esa estructura principal le fuimos adosando diversos conjuntos de partes, debiéndola modificar en muchas oportunidades a causa de la falta de documentación. A medida que ensamblábamos más piezas, comprobamos que faltaban. Por lo tanto, hubo necesidad de sustituirlas por otras realizadas en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio, y carga de cuarzo. Armamos una base de sustentación con metal desplegado y modelamos con arcilla la parte faltante. Sobre ésta construimos los moldes en los cuales se vaciaba la resina poliéster, con las diversas capas de fibra de vidrio. En las de mayor tamaño, colocamos perfiles de acero inoxidable. Terminación: lacas poliuretánicas mateadas con agregados metálicos. Para el montaje (enero 2008) debimos armar un sistema de andamios con rieles sobre los cuales la grúa depositó la escultura. Desde allí la deslizamos hasta la base, dentro del nicho, y la fijamos con pernos de acero inoxidable.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales. - Materia
-
Arte
Escultura
estatua
restauración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e7a4fedec4f9efa6588fe643df00a665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1586 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, ArgentinaMarchese, Ricardo DomingoArteEsculturaestatuarestauraciónEn el frontis de la iglesia Santa Felicitas se hallaba a 14 m de altura una escultura de Cristo Rey, de 2,70 metros. La imagen estaba realizada en zinc fundido (Berlín, 1873, copiada del original, del danés Bertel Thorvaldsen). Alrededor de 1985 cayó a tierra. En el año 2005 iniciamos las tareas: - traslado de las piezas al taller, - inspección, - numeración (182 piezas recuperadas) - limpieza mediante métodos mecánicos y químicos - refuerzos con perfiles de acero inoxidable para aumentar la rigidez mecánica. Construimos una estructura tentativa con una base de perfiles de acero para sostener la cabeza. A esa estructura principal le fuimos adosando diversos conjuntos de partes, debiéndola modificar en muchas oportunidades a causa de la falta de documentación. A medida que ensamblábamos más piezas, comprobamos que faltaban. Por lo tanto, hubo necesidad de sustituirlas por otras realizadas en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio, y carga de cuarzo. Armamos una base de sustentación con metal desplegado y modelamos con arcilla la parte faltante. Sobre ésta construimos los moldes en los cuales se vaciaba la resina poliéster, con las diversas capas de fibra de vidrio. En las de mayor tamaño, colocamos perfiles de acero inoxidable. Terminación: lacas poliuretánicas mateadas con agregados metálicos. Para el montaje (enero 2008) debimos armar un sistema de andamios con rieles sobre los cuales la grúa depositó la escultura. Desde allí la deslizamos hasta la base, dentro del nicho, y la fijamos con pernos de acero inoxidable.Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1586Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:19.295CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
title |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina Marchese, Ricardo Domingo Arte Escultura estatua restauración |
title_short |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Restauración de la escultura “Cristo Rey” de la Iglesia Santa Felicitas, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchese, Ricardo Domingo |
author |
Marchese, Ricardo Domingo |
author_facet |
Marchese, Ricardo Domingo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Escultura estatua restauración |
topic |
Arte Escultura estatua restauración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el frontis de la iglesia Santa Felicitas se hallaba a 14 m de altura una escultura de Cristo Rey, de 2,70 metros. La imagen estaba realizada en zinc fundido (Berlín, 1873, copiada del original, del danés Bertel Thorvaldsen). Alrededor de 1985 cayó a tierra. En el año 2005 iniciamos las tareas: - traslado de las piezas al taller, - inspección, - numeración (182 piezas recuperadas) - limpieza mediante métodos mecánicos y químicos - refuerzos con perfiles de acero inoxidable para aumentar la rigidez mecánica. Construimos una estructura tentativa con una base de perfiles de acero para sostener la cabeza. A esa estructura principal le fuimos adosando diversos conjuntos de partes, debiéndola modificar en muchas oportunidades a causa de la falta de documentación. A medida que ensamblábamos más piezas, comprobamos que faltaban. Por lo tanto, hubo necesidad de sustituirlas por otras realizadas en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio, y carga de cuarzo. Armamos una base de sustentación con metal desplegado y modelamos con arcilla la parte faltante. Sobre ésta construimos los moldes en los cuales se vaciaba la resina poliéster, con las diversas capas de fibra de vidrio. En las de mayor tamaño, colocamos perfiles de acero inoxidable. Terminación: lacas poliuretánicas mateadas con agregados metálicos. Para el montaje (enero 2008) debimos armar un sistema de andamios con rieles sobre los cuales la grúa depositó la escultura. Desde allí la deslizamos hasta la base, dentro del nicho, y la fijamos con pernos de acero inoxidable. Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales. |
description |
En el frontis de la iglesia Santa Felicitas se hallaba a 14 m de altura una escultura de Cristo Rey, de 2,70 metros. La imagen estaba realizada en zinc fundido (Berlín, 1873, copiada del original, del danés Bertel Thorvaldsen). Alrededor de 1985 cayó a tierra. En el año 2005 iniciamos las tareas: - traslado de las piezas al taller, - inspección, - numeración (182 piezas recuperadas) - limpieza mediante métodos mecánicos y químicos - refuerzos con perfiles de acero inoxidable para aumentar la rigidez mecánica. Construimos una estructura tentativa con una base de perfiles de acero para sostener la cabeza. A esa estructura principal le fuimos adosando diversos conjuntos de partes, debiéndola modificar en muchas oportunidades a causa de la falta de documentación. A medida que ensamblábamos más piezas, comprobamos que faltaban. Por lo tanto, hubo necesidad de sustituirlas por otras realizadas en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio, y carga de cuarzo. Armamos una base de sustentación con metal desplegado y modelamos con arcilla la parte faltante. Sobre ésta construimos los moldes en los cuales se vaciaba la resina poliéster, con las diversas capas de fibra de vidrio. En las de mayor tamaño, colocamos perfiles de acero inoxidable. Terminación: lacas poliuretánicas mateadas con agregados metálicos. Para el montaje (enero 2008) debimos armar un sistema de andamios con rieles sobre los cuales la grúa depositó la escultura. Desde allí la deslizamos hasta la base, dentro del nicho, y la fijamos con pernos de acero inoxidable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1586 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340412610576384 |
score |
12.623145 |