Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball
- Autores
- Maté, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
De todas las series animadas transpuestas por el videojuego, Dragon Ball es la que cuenta con más pasajes. El popular manga y posterior animé de Akira Toriyama comenzó a ser apropiado en múltiples formas por el videojuego durante los 80 para no parar hasta nuestros días. Pero esa escena transmediática está lejos de ser homogénea: los pasajes al videojuego fueron realizados a través de propuestas estéticas diversas que informan de una notable cantidad de relecturas y que permiten observar la riqueza retórica39 y enunciativa del videojuego en tanto lenguaje. En los distintos pasajes se producen recortes narrativos y expansiones que hablan de búsquedas específicas muchas veces relacionadas con géneros específicos del videojuego. - Fuente
- 1er Ateneo Internacional de Investigadores de Sur a Sur, Red Latinoamericana de Animación.;
- Materia
-
Retórica
Dragon Ball
Transmedia
Enunciación
Artes Multimediales
Artes Audiovisuales
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_8b64e83eb3bc3191000cc6fafbd07b7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1431 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon BallMaté, DiegoRetóricaDragon BallTransmediaEnunciaciónArtes MultimedialesArtes AudiovisualesSemióticaFil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaDe todas las series animadas transpuestas por el videojuego, Dragon Ball es la que cuenta con más pasajes. El popular manga y posterior animé de Akira Toriyama comenzó a ser apropiado en múltiples formas por el videojuego durante los 80 para no parar hasta nuestros días. Pero esa escena transmediática está lejos de ser homogénea: los pasajes al videojuego fueron realizados a través de propuestas estéticas diversas que informan de una notable cantidad de relecturas y que permiten observar la riqueza retórica39 y enunciativa del videojuego en tanto lenguaje. En los distintos pasajes se producen recortes narrativos y expansiones que hablan de búsquedas específicas muchas veces relacionadas con géneros específicos del videojuego.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/14311er Ateneo Internacional de Investigadores de Sur a Sur, Red Latinoamericana de Animación.;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1431instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:40.874Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
title |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
spellingShingle |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball Maté, Diego Retórica Dragon Ball Transmedia Enunciación Artes Multimediales Artes Audiovisuales Semiótica |
title_short |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
title_full |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
title_fullStr |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
title_full_unstemmed |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
title_sort |
Videojuegos y animación: los distintos pasajes de Dragon Ball |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maté, Diego |
author |
Maté, Diego |
author_facet |
Maté, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Retórica Dragon Ball Transmedia Enunciación Artes Multimediales Artes Audiovisuales Semiótica |
topic |
Retórica Dragon Ball Transmedia Enunciación Artes Multimediales Artes Audiovisuales Semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina De todas las series animadas transpuestas por el videojuego, Dragon Ball es la que cuenta con más pasajes. El popular manga y posterior animé de Akira Toriyama comenzó a ser apropiado en múltiples formas por el videojuego durante los 80 para no parar hasta nuestros días. Pero esa escena transmediática está lejos de ser homogénea: los pasajes al videojuego fueron realizados a través de propuestas estéticas diversas que informan de una notable cantidad de relecturas y que permiten observar la riqueza retórica39 y enunciativa del videojuego en tanto lenguaje. En los distintos pasajes se producen recortes narrativos y expansiones que hablan de búsquedas específicas muchas veces relacionadas con géneros específicos del videojuego. |
description |
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1431 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
1er Ateneo Internacional de Investigadores de Sur a Sur, Red Latinoamericana de Animación.; reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341286362742784 |
score |
12.623145 |