Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos
- Autores
- Maté, Diego
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; Argentina
El videojuego, en tanto lenguaje lúdico, desde sus inicios tendió a asociar el fracaso con la muerte. Esa muerte fue, durante mucho tiempo, representada de manera abstracta, en forma indirecta. Con el paso de los años y el avance en el estado de la tecnología disponible, empezó a hacerse evidente otra tendencia: la muerte comenzó a ser plasmada en la pantalla cada vez con mayor nivel de detalle. Esa tendencia hace eclosión en el primer Mortal Kombat, donde la muerte ya no es meramente la consecuencia del fracaso sino una instancia ritual que concentra la atención del juego. - Fuente
- CIVE III - Congreso Internacional de Videojuegos y Educación;
- Materia
-
Videojuego
Muerte
Verosímil
Representación
Violencia
Artes Audiovisuales
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_803a1140d8568de1eb1f51079fa3cf23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1422 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectosMaté, DiegoVideojuegoMuerteVerosímilRepresentaciónViolenciaArtes AudiovisualesSemióticaFil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; ArgentinaEl videojuego, en tanto lenguaje lúdico, desde sus inicios tendió a asociar el fracaso con la muerte. Esa muerte fue, durante mucho tiempo, representada de manera abstracta, en forma indirecta. Con el paso de los años y el avance en el estado de la tecnología disponible, empezó a hacerse evidente otra tendencia: la muerte comenzó a ser plasmada en la pantalla cada vez con mayor nivel de detalle. Esa tendencia hace eclosión en el primer Mortal Kombat, donde la muerte ya no es meramente la consecuencia del fracaso sino una instancia ritual que concentra la atención del juego.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1422CIVE III - Congreso Internacional de Videojuegos y Educación;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:35Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1422instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:36.477Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
title |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
spellingShingle |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos Maté, Diego Videojuego Muerte Verosímil Representación Violencia Artes Audiovisuales Semiótica |
title_short |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
title_full |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
title_fullStr |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
title_full_unstemmed |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
title_sort |
Videojuego: Norma y desvío en la representación de la muerte y sus efectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maté, Diego |
author |
Maté, Diego |
author_facet |
Maté, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videojuego Muerte Verosímil Representación Violencia Artes Audiovisuales Semiótica |
topic |
Videojuego Muerte Verosímil Representación Violencia Artes Audiovisuales Semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; Argentina El videojuego, en tanto lenguaje lúdico, desde sus inicios tendió a asociar el fracaso con la muerte. Esa muerte fue, durante mucho tiempo, representada de manera abstracta, en forma indirecta. Con el paso de los años y el avance en el estado de la tecnología disponible, empezó a hacerse evidente otra tendencia: la muerte comenzó a ser plasmada en la pantalla cada vez con mayor nivel de detalle. Esa tendencia hace eclosión en el primer Mortal Kombat, donde la muerte ya no es meramente la consecuencia del fracaso sino una instancia ritual que concentra la atención del juego. |
description |
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1422 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
CIVE III - Congreso Internacional de Videojuegos y Educación; reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341285415878656 |
score |
12.623145 |