Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2

Autores
Garis, Ana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garis, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Garis, Ana. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
La siguiente presentación tiene como objetivo dar cuenta de ciertas características de las zonas de confesión y consejo de conflictos afectivos de particulares en Internet. Este espacio de discursividad social se conformó como un género presente en los medios de comunicación masiva: el consultorio sentimental. De nacimiento en la gráfica el género se instaló luego en radio y en televisión, adquiriendo rasgos determinados por las nuevas modalidades de intercambio aportadas por las posibilidades de los dispositivos y los usos particulares de aquellos medios. Este trabajo se propone describir y analizar las estrategias discursivas a partir de las cuales se prescriben en Internet acciones que apuntan a regular aspectos concretos de la vida privada del segmento de usuarios que consulta al respecto.
Fuente
issn:1669-6581
Question;1;36
Materia
Análisis discursivo
Medios
Internet
Informática y Programación
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1241

id RIDUNA_32fd4920a43351d8d62d8b98fe7847dc
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1241
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2Garis, AnaAnálisis discursivoMediosInternetInformática y ProgramaciónCiencias de la ComunicaciónSemióticaFil: Garis, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Garis, Ana. Universidad Nacional de la Plata; ArgentinaLa siguiente presentación tiene como objetivo dar cuenta de ciertas características de las zonas de confesión y consejo de conflictos afectivos de particulares en Internet. Este espacio de discursividad social se conformó como un género presente en los medios de comunicación masiva: el consultorio sentimental. De nacimiento en la gráfica el género se instaló luego en radio y en televisión, adquiriendo rasgos determinados por las nuevas modalidades de intercambio aportadas por las posibilidades de los dispositivos y los usos particulares de aquellos medios. Este trabajo se propone describir y analizar las estrategias discursivas a partir de las cuales se prescriben en Internet acciones que apuntan a regular aspectos concretos de la vida privada del segmento de usuarios que consulta al respecto.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1241issn:1669-6581Question;1;36reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:42Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1241instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:42.797Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
title Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
spellingShingle Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
Garis, Ana
Análisis discursivo
Medios
Internet
Informática y Programación
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
title_short Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
title_full Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
title_fullStr Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
title_full_unstemmed Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
title_sort Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet2
dc.creator.none.fl_str_mv Garis, Ana
author Garis, Ana
author_facet Garis, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis discursivo
Medios
Internet
Informática y Programación
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
topic Análisis discursivo
Medios
Internet
Informática y Programación
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garis, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Garis, Ana. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
La siguiente presentación tiene como objetivo dar cuenta de ciertas características de las zonas de confesión y consejo de conflictos afectivos de particulares en Internet. Este espacio de discursividad social se conformó como un género presente en los medios de comunicación masiva: el consultorio sentimental. De nacimiento en la gráfica el género se instaló luego en radio y en televisión, adquiriendo rasgos determinados por las nuevas modalidades de intercambio aportadas por las posibilidades de los dispositivos y los usos particulares de aquellos medios. Este trabajo se propone describir y analizar las estrategias discursivas a partir de las cuales se prescriben en Internet acciones que apuntan a regular aspectos concretos de la vida privada del segmento de usuarios que consulta al respecto.
description Fil: Garis, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1241
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1669-6581
Question;1;36
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609097885188096
score 13.070432