Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes
- Autores
- Rodriguez, Silvia Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Petinelli, Adriana Claudia
- Descripción
- Investigación acerca de la Prevalencia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, del partido de Quilmes. Actualmente, la falta de consenso en cuanto a las estrategias de intervención en fragilidad ya sea en evaluación, prevención y/o tratamiento, aumentan la vulnerabilidad de los individuos, y con ello, el desarrollo de la dependencia funcional y/o su muerte. Teniendo en cuenta que la intervención precoz genera una menor dependencia, produciendo una disminución de la carga asistencial, optimizando así los recursos y con ello, disminuye la mortalidad. Por lo tanto, la detección de la fragilidad es importante no solo por su influencia sobre la aparición de complicaciones, sino porque se trata de una situación parcialmente reversible. En este sentido el presente trabajo, mediante un cribado, aportará datos sobre el diagnóstico de la situación, en cuanto al SF en AM, en el Barrio Villa Itatí, Quilmes. En base al análisis de los datos obtenidos, se propondrá una posible estrategia de intervención desde el área kinésica.
Fil: Rodriguez, Silvia Verónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Petinelli, Adriana Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Síndrome de Fragilidad
Adulto mayor
Villa Itatí (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3003
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_f692765d3026cf6783f3fa85e8ebe887 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3003 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, QuilmesRodriguez, Silvia VerónicaSíndrome de FragilidadAdulto mayorVilla Itatí (Quilmes, Provincia de Buenos Aires)Investigación acerca de la Prevalencia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, del partido de Quilmes. Actualmente, la falta de consenso en cuanto a las estrategias de intervención en fragilidad ya sea en evaluación, prevención y/o tratamiento, aumentan la vulnerabilidad de los individuos, y con ello, el desarrollo de la dependencia funcional y/o su muerte. Teniendo en cuenta que la intervención precoz genera una menor dependencia, produciendo una disminución de la carga asistencial, optimizando así los recursos y con ello, disminuye la mortalidad. Por lo tanto, la detección de la fragilidad es importante no solo por su influencia sobre la aparición de complicaciones, sino porque se trata de una situación parcialmente reversible. En este sentido el presente trabajo, mediante un cribado, aportará datos sobre el diagnóstico de la situación, en cuanto al SF en AM, en el Barrio Villa Itatí, Quilmes. En base al análisis de los datos obtenidos, se propondrá una posible estrategia de intervención desde el área kinésica.Fil: Rodriguez, Silvia Verónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Petinelli, Adriana Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludPetinelli, Adriana Claudia2023-05-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3003spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:02Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3003instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:02.501Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
title |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
spellingShingle |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes Rodriguez, Silvia Verónica Síndrome de Fragilidad Adulto mayor Villa Itatí (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) |
title_short |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
title_full |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
title_fullStr |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
title_sort |
Prevalencia y Kinefilaxia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, Quilmes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Silvia Verónica |
author |
Rodriguez, Silvia Verónica |
author_facet |
Rodriguez, Silvia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Petinelli, Adriana Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de Fragilidad Adulto mayor Villa Itatí (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) |
topic |
Síndrome de Fragilidad Adulto mayor Villa Itatí (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigación acerca de la Prevalencia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, del partido de Quilmes. Actualmente, la falta de consenso en cuanto a las estrategias de intervención en fragilidad ya sea en evaluación, prevención y/o tratamiento, aumentan la vulnerabilidad de los individuos, y con ello, el desarrollo de la dependencia funcional y/o su muerte. Teniendo en cuenta que la intervención precoz genera una menor dependencia, produciendo una disminución de la carga asistencial, optimizando así los recursos y con ello, disminuye la mortalidad. Por lo tanto, la detección de la fragilidad es importante no solo por su influencia sobre la aparición de complicaciones, sino porque se trata de una situación parcialmente reversible. En este sentido el presente trabajo, mediante un cribado, aportará datos sobre el diagnóstico de la situación, en cuanto al SF en AM, en el Barrio Villa Itatí, Quilmes. En base al análisis de los datos obtenidos, se propondrá una posible estrategia de intervención desde el área kinésica. Fil: Rodriguez, Silvia Verónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Petinelli, Adriana Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
Investigación acerca de la Prevalencia del Síndrome de Fragilidad en el adulto mayor en el Barrio Villa Itatí, del partido de Quilmes. Actualmente, la falta de consenso en cuanto a las estrategias de intervención en fragilidad ya sea en evaluación, prevención y/o tratamiento, aumentan la vulnerabilidad de los individuos, y con ello, el desarrollo de la dependencia funcional y/o su muerte. Teniendo en cuenta que la intervención precoz genera una menor dependencia, produciendo una disminución de la carga asistencial, optimizando así los recursos y con ello, disminuye la mortalidad. Por lo tanto, la detección de la fragilidad es importante no solo por su influencia sobre la aparición de complicaciones, sino porque se trata de una situación parcialmente reversible. En este sentido el presente trabajo, mediante un cribado, aportará datos sobre el diagnóstico de la situación, en cuanto al SF en AM, en el Barrio Villa Itatí, Quilmes. En base al análisis de los datos obtenidos, se propondrá una posible estrategia de intervención desde el área kinésica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3003 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346590087413760 |
score |
12.623145 |