Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes...

Autores
Baldo, Romina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vasquez, Eliana
Descripción
La presente investigación pretende indagar sobre la inclusión educativa y la discapacidad, problematizando sobre las prácticas y estrategias educativas que inciden en la inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en escuelas públicas estatales del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Desde un enfoque metodológico cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, se busca analizar los distintos posicionamientos que las y los docentes tienen respecto a la participación de estudiantes con Discapacidad en las Escuelas de Nivel y de Modalidad Adultos, y cómo las mismas influyen en el desarrollo de prácticas y estrategias educativas que proponen para incluir a niños, niñas y jóvenes con discapacidad dentro del aula. De esta manera, se pretende obtener resultados que permitan contribuir a la disminución de los niveles de vulnerabilidad de estos niños, niñas y jóvenes, generando nuevas herramientas que permitan pensar a la educación inclusiva desde otra óptica, incluyente para todos, independiente de su condición y contexto. Se considera importante rescatar sus voces, en cuanto son estas miradas las que deberían aportar en la definición, formulación e implementación de una política pública educativa más democrática, equitativa e igualitaria que permita el pleno acceso a una educación de calidad.
Fil: Baldo, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Vasquez, Eliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
DISCAPACIDAD
PEDAGOGIA
EDUCACION INCLUSIVA
POLITICA EDUCATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2006

id RIDUNAJ_ad8eb0ee684a0c01d402d75d9e36aaf8
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2006
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesionalBaldo, RominaDISCAPACIDADPEDAGOGIAEDUCACION INCLUSIVAPOLITICA EDUCATIVALa presente investigación pretende indagar sobre la inclusión educativa y la discapacidad, problematizando sobre las prácticas y estrategias educativas que inciden en la inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en escuelas públicas estatales del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Desde un enfoque metodológico cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, se busca analizar los distintos posicionamientos que las y los docentes tienen respecto a la participación de estudiantes con Discapacidad en las Escuelas de Nivel y de Modalidad Adultos, y cómo las mismas influyen en el desarrollo de prácticas y estrategias educativas que proponen para incluir a niños, niñas y jóvenes con discapacidad dentro del aula. De esta manera, se pretende obtener resultados que permitan contribuir a la disminución de los niveles de vulnerabilidad de estos niños, niñas y jóvenes, generando nuevas herramientas que permitan pensar a la educación inclusiva desde otra óptica, incluyente para todos, independiente de su condición y contexto. Se considera importante rescatar sus voces, en cuanto son estas miradas las que deberían aportar en la definición, formulación e implementación de una política pública educativa más democrática, equitativa e igualitaria que permita el pleno acceso a una educación de calidad.Fil: Baldo, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Vasquez, Eliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheVasquez, Eliana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/929ac6f31670c81016f3fe90b572e8a14d4b16c7info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:08Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2006instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:08.443Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
title Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
spellingShingle Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
Baldo, Romina
DISCAPACIDAD
PEDAGOGIA
EDUCACION INCLUSIVA
POLITICA EDUCATIVA
title_short Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
title_full Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
title_fullStr Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
title_full_unstemmed Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
title_sort Inclusión Educativa de niños, niñas y jóvenes con Discapacidad del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 : Representaciones Sociales de los y las Docentes y Políticas Educativas que dan marco a su práctica profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Baldo, Romina
author Baldo, Romina
author_facet Baldo, Romina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vasquez, Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv DISCAPACIDAD
PEDAGOGIA
EDUCACION INCLUSIVA
POLITICA EDUCATIVA
topic DISCAPACIDAD
PEDAGOGIA
EDUCACION INCLUSIVA
POLITICA EDUCATIVA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación pretende indagar sobre la inclusión educativa y la discapacidad, problematizando sobre las prácticas y estrategias educativas que inciden en la inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en escuelas públicas estatales del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Desde un enfoque metodológico cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, se busca analizar los distintos posicionamientos que las y los docentes tienen respecto a la participación de estudiantes con Discapacidad en las Escuelas de Nivel y de Modalidad Adultos, y cómo las mismas influyen en el desarrollo de prácticas y estrategias educativas que proponen para incluir a niños, niñas y jóvenes con discapacidad dentro del aula. De esta manera, se pretende obtener resultados que permitan contribuir a la disminución de los niveles de vulnerabilidad de estos niños, niñas y jóvenes, generando nuevas herramientas que permitan pensar a la educación inclusiva desde otra óptica, incluyente para todos, independiente de su condición y contexto. Se considera importante rescatar sus voces, en cuanto son estas miradas las que deberían aportar en la definición, formulación e implementación de una política pública educativa más democrática, equitativa e igualitaria que permita el pleno acceso a una educación de calidad.
Fil: Baldo, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Vasquez, Eliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description La presente investigación pretende indagar sobre la inclusión educativa y la discapacidad, problematizando sobre las prácticas y estrategias educativas que inciden en la inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en escuelas públicas estatales del Distrito de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Desde un enfoque metodológico cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, se busca analizar los distintos posicionamientos que las y los docentes tienen respecto a la participación de estudiantes con Discapacidad en las Escuelas de Nivel y de Modalidad Adultos, y cómo las mismas influyen en el desarrollo de prácticas y estrategias educativas que proponen para incluir a niños, niñas y jóvenes con discapacidad dentro del aula. De esta manera, se pretende obtener resultados que permitan contribuir a la disminución de los niveles de vulnerabilidad de estos niños, niñas y jóvenes, generando nuevas herramientas que permitan pensar a la educación inclusiva desde otra óptica, incluyente para todos, independiente de su condición y contexto. Se considera importante rescatar sus voces, en cuanto son estas miradas las que deberían aportar en la definición, formulación e implementación de una política pública educativa más democrática, equitativa e igualitaria que permita el pleno acceso a una educación de calidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2006
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/929ac6f31670c81016f3fe90b572e8a14d4b16c7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329364803584
score 12.559606