La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad

Autores
Amaro, María Celeste
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paz, Gabriel
Descripción
Fil: Amaro, María Celeste. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Hace varios años, que surge como tema de debate en la sociedad “la INCLUSION EDUCATIVA”, la misma trascendió en los distintos medios de comunicación ante los reclamos y denuncias de las familias de niños/as con discapacidad que sienten que vulneran el derecho a la educación de sus hijos. Ellos manifiestan que sus hijos son excluidos del sistema educativo, que no se les brinda educación con calidad acorde a sus particularidades. A raíz de lo expresado anteriormente, surge mi interés en el análisis institucional de 4 jardines de la zona de Trujui pertenecientes al Conurbano Bonaerense, con el fin de indagar sobre cómo cada institución responde a las necesidades de su comunidad acerca de la inclusión educativa de niños/as con discapacidad.
Materia
Trabajo Social
Educación inclusiva
Discapacidad
Escuela Inclusiva
Propuestas pedagógicas
Educación inicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2060

id REDIUNLU_f5c3901f27f0dfeb73a0fe4870205fed
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2060
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidadAmaro, María CelesteTrabajo SocialEducación inclusivaDiscapacidadEscuela InclusivaPropuestas pedagógicasEducación inicialFil: Amaro, María Celeste. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Hace varios años, que surge como tema de debate en la sociedad “la INCLUSION EDUCATIVA”, la misma trascendió en los distintos medios de comunicación ante los reclamos y denuncias de las familias de niños/as con discapacidad que sienten que vulneran el derecho a la educación de sus hijos. Ellos manifiestan que sus hijos son excluidos del sistema educativo, que no se les brinda educación con calidad acorde a sus particularidades. A raíz de lo expresado anteriormente, surge mi interés en el análisis institucional de 4 jardines de la zona de Trujui pertenecientes al Conurbano Bonaerense, con el fin de indagar sobre cómo cada institución responde a las necesidades de su comunidad acerca de la inclusión educativa de niños/as con discapacidad.Universidad Nacional de LujánPaz, Gabriel2023-12-13T18:01:24Z2023-12-13T18:01:24Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2060spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2060instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.255REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
title La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
spellingShingle La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
Amaro, María Celeste
Trabajo Social
Educación inclusiva
Discapacidad
Escuela Inclusiva
Propuestas pedagógicas
Educación inicial
title_short La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
title_full La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
title_fullStr La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
title_full_unstemmed La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
title_sort La inclusión educativa de niños/as con discapacidad en el Nivel Inicial: desde la universalidad hacia la singuralidad
dc.creator.none.fl_str_mv Amaro, María Celeste
author Amaro, María Celeste
author_facet Amaro, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paz, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación inclusiva
Discapacidad
Escuela Inclusiva
Propuestas pedagógicas
Educación inicial
topic Trabajo Social
Educación inclusiva
Discapacidad
Escuela Inclusiva
Propuestas pedagógicas
Educación inicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amaro, María Celeste. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Hace varios años, que surge como tema de debate en la sociedad “la INCLUSION EDUCATIVA”, la misma trascendió en los distintos medios de comunicación ante los reclamos y denuncias de las familias de niños/as con discapacidad que sienten que vulneran el derecho a la educación de sus hijos. Ellos manifiestan que sus hijos son excluidos del sistema educativo, que no se les brinda educación con calidad acorde a sus particularidades. A raíz de lo expresado anteriormente, surge mi interés en el análisis institucional de 4 jardines de la zona de Trujui pertenecientes al Conurbano Bonaerense, con el fin de indagar sobre cómo cada institución responde a las necesidades de su comunidad acerca de la inclusión educativa de niños/as con discapacidad.
description Fil: Amaro, María Celeste. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-13T18:01:24Z
2023-12-13T18:01:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2060
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2060
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808816357376
score 12.559606