Acciones y debates feministas en las universidades

Autores
Bagnato, María Laura; Benítez, Aníbal Ernesto; Fabbri, Luciano; Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Fonseca, Felicitas; Garbarini, Mónica Inés; Kohan, Alexandra; La Greca, María Inés; Martin, Ana Laura; Otero, Nora; Palumbo, Mariana; Pérez, Luciana; Pucheta, Leonardo; Quaglino, Ana; Rodriguez, Gabriela; Rovetto, Florencia Laura; Seghezzo, Gabriela; Spataro, Carolina; Steiman, Ana Laura; Vazquez Laba, Vanesa; Vitaller, Karina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro Acciones y debates feministas en las universidades surge como resultado del proyecto UNAJ-Investiga "Los programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos". Esta obra reúne contribuciones originales de importantes figuras del feminismo universitario argentino. A lo largo de sus páginas, da cuenta de las múltiples formas en que el género y la sexualidad atraviesan tanto las discusiones teóricas como las políticas institucionales en diversas universidades de nuestro país. Algunos de los temas que el libro aborda son las respuestas universitarias a la violencia de género, las experiencias de organización y militancia feminista en los distintos claustros, el uso académico del lenguaje no sexista, la importancia de atender a sexualidades e identidades de género no hegemónicas, las alternativas universitarias al punitivismo y las transformaciones en las relaciones sexoafectivas que se entablan en la comunidad académica.
Fil: Bagnato, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Benítez, Aníbal Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Fabbri, Luciano. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.
Fil: Blanco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Argentina.
Fil: Fonseca, Felicitas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Garbarini, Mónica Inés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Kohan, Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: La Greca, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: La Greca, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Otero, Nora. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pérez, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional de José Clemente Paz; Argentina.
Fil: Quaglino, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Spataro, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Steiman, Ana Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Vazquez Laba, Vanesa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de altos estudios sociales; Argentina.
Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Materia
FEMINISMO
UNIVERSIDAD
VIOLENCIA DE GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2717

id RIDUNAJ_8662d67c2c153ed197744061ebe171de
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2717
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Acciones y debates feministas en las universidadesBagnato, María LauraBenítez, Aníbal ErnestoFabbri, LucianoBlanco, RafaelFlesler, GriseldaFonseca, FelicitasGarbarini, Mónica InésKohan, AlexandraLa Greca, María InésMartin, Ana LauraOtero, NoraPalumbo, MarianaPérez, LucianaPucheta, LeonardoQuaglino, AnaRodriguez, GabrielaRovetto, Florencia LauraSeghezzo, GabrielaSpataro, CarolinaSteiman, Ana LauraVazquez Laba, VanesaVitaller, KarinaFEMINISMOUNIVERSIDADVIOLENCIA DE GENEROEl libro Acciones y debates feministas en las universidades surge como resultado del proyecto UNAJ-Investiga "Los programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos". Esta obra reúne contribuciones originales de importantes figuras del feminismo universitario argentino. A lo largo de sus páginas, da cuenta de las múltiples formas en que el género y la sexualidad atraviesan tanto las discusiones teóricas como las políticas institucionales en diversas universidades de nuestro país. Algunos de los temas que el libro aborda son las respuestas universitarias a la violencia de género, las experiencias de organización y militancia feminista en los distintos claustros, el uso académico del lenguaje no sexista, la importancia de atender a sexualidades e identidades de género no hegemónicas, las alternativas universitarias al punitivismo y las transformaciones en las relaciones sexoafectivas que se entablan en la comunidad académica.Fil: Bagnato, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Benítez, Aníbal Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Fabbri, Luciano. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.Fil: Blanco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Argentina.Fil: Fonseca, Felicitas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Garbarini, Mónica Inés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Kohan, Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: La Greca, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: La Greca, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina.Fil: Martin, Ana Laura. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Otero, Nora. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Palumbo, Mariana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Pérez, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional de José Clemente Paz; Argentina.Fil: Quaglino, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Spataro, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Steiman, Ana Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Vazquez Laba, Vanesa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de altos estudios sociales; Argentina.Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheLosiggio, DanielaSolana, Mariela2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2717spaUNAJ Investiga – Estudios Inicialesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-52-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/dead4f0c11f483db79dfcc9210a002d175cc1cbeinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2717instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.196Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones y debates feministas en las universidades
title Acciones y debates feministas en las universidades
spellingShingle Acciones y debates feministas en las universidades
Bagnato, María Laura
FEMINISMO
UNIVERSIDAD
VIOLENCIA DE GENERO
title_short Acciones y debates feministas en las universidades
title_full Acciones y debates feministas en las universidades
title_fullStr Acciones y debates feministas en las universidades
title_full_unstemmed Acciones y debates feministas en las universidades
title_sort Acciones y debates feministas en las universidades
dc.creator.none.fl_str_mv Bagnato, María Laura
Benítez, Aníbal Ernesto
Fabbri, Luciano
Blanco, Rafael
Flesler, Griselda
Fonseca, Felicitas
Garbarini, Mónica Inés
Kohan, Alexandra
La Greca, María Inés
Martin, Ana Laura
Otero, Nora
Palumbo, Mariana
Pérez, Luciana
Pucheta, Leonardo
Quaglino, Ana
Rodriguez, Gabriela
Rovetto, Florencia Laura
Seghezzo, Gabriela
Spataro, Carolina
Steiman, Ana Laura
Vazquez Laba, Vanesa
Vitaller, Karina
author Bagnato, María Laura
author_facet Bagnato, María Laura
Benítez, Aníbal Ernesto
Fabbri, Luciano
Blanco, Rafael
Flesler, Griselda
Fonseca, Felicitas
Garbarini, Mónica Inés
Kohan, Alexandra
La Greca, María Inés
Martin, Ana Laura
Otero, Nora
Palumbo, Mariana
Pérez, Luciana
Pucheta, Leonardo
Quaglino, Ana
Rodriguez, Gabriela
Rovetto, Florencia Laura
Seghezzo, Gabriela
Spataro, Carolina
Steiman, Ana Laura
Vazquez Laba, Vanesa
Vitaller, Karina
author_role author
author2 Benítez, Aníbal Ernesto
Fabbri, Luciano
Blanco, Rafael
Flesler, Griselda
Fonseca, Felicitas
Garbarini, Mónica Inés
Kohan, Alexandra
La Greca, María Inés
Martin, Ana Laura
Otero, Nora
Palumbo, Mariana
Pérez, Luciana
Pucheta, Leonardo
Quaglino, Ana
Rodriguez, Gabriela
Rovetto, Florencia Laura
Seghezzo, Gabriela
Spataro, Carolina
Steiman, Ana Laura
Vazquez Laba, Vanesa
Vitaller, Karina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
Solana, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
UNIVERSIDAD
VIOLENCIA DE GENERO
topic FEMINISMO
UNIVERSIDAD
VIOLENCIA DE GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv El libro Acciones y debates feministas en las universidades surge como resultado del proyecto UNAJ-Investiga "Los programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos". Esta obra reúne contribuciones originales de importantes figuras del feminismo universitario argentino. A lo largo de sus páginas, da cuenta de las múltiples formas en que el género y la sexualidad atraviesan tanto las discusiones teóricas como las políticas institucionales en diversas universidades de nuestro país. Algunos de los temas que el libro aborda son las respuestas universitarias a la violencia de género, las experiencias de organización y militancia feminista en los distintos claustros, el uso académico del lenguaje no sexista, la importancia de atender a sexualidades e identidades de género no hegemónicas, las alternativas universitarias al punitivismo y las transformaciones en las relaciones sexoafectivas que se entablan en la comunidad académica.
Fil: Bagnato, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Benítez, Aníbal Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Fabbri, Luciano. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.
Fil: Blanco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Argentina.
Fil: Fonseca, Felicitas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Garbarini, Mónica Inés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Kohan, Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: La Greca, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: La Greca, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Argentina.
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Otero, Nora. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pérez, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Pucheta, Leonardo. Universidad Nacional de José Clemente Paz; Argentina.
Fil: Quaglino, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Spataro, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Steiman, Ana Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Vazquez Laba, Vanesa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de altos estudios sociales; Argentina.
Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Vitaller, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
description El libro Acciones y debates feministas en las universidades surge como resultado del proyecto UNAJ-Investiga "Los programas y protocolos de acción para la equidad de género en las universidades como nuevos promotores de derechos colectivos". Esta obra reúne contribuciones originales de importantes figuras del feminismo universitario argentino. A lo largo de sus páginas, da cuenta de las múltiples formas en que el género y la sexualidad atraviesan tanto las discusiones teóricas como las políticas institucionales en diversas universidades de nuestro país. Algunos de los temas que el libro aborda son las respuestas universitarias a la violencia de género, las experiencias de organización y militancia feminista en los distintos claustros, el uso académico del lenguaje no sexista, la importancia de atender a sexualidades e identidades de género no hegemónicas, las alternativas universitarias al punitivismo y las transformaciones en las relaciones sexoafectivas que se entablan en la comunidad académica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2717
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNAJ Investiga – Estudios Iniciales
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-52-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/dead4f0c11f483db79dfcc9210a002d175cc1cbe
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588501966848
score 12.623145