Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina

Autores
Dionisio, Cecilia; Cravero, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo sistematiza una experiencia de activismo feminista que impulsó la agenda de género al interior de la recientemente creada Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) a partir de su incorporación a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (ruge) en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (cin). En particular, se focalizará sobre la adhesión e implementación de la Ley Micaela y las particularidades que presentó este proceso en el contexto de una ciudad declarada ?Pro Vida y Pro Familia?. Finalmente, exponemos las estrategias que las feministas universitarias nos dimos para la construcción de prácticas políticas de articulación y reacomodamiento dentro de las estructuras universitarias a partir del establecimiento de redes y alianzas hacia fuera y al interior de la institución.
This article systematizes an experience of feminist activism that contributed in the advance of a feminist policy agenda within the newly created National University of Rafaela (Argentina) since joining the Inter-University Network for Gender Equality and Against Violence (ruge) within the National Inter-University Council (cin). In particular, it focuses on the adherence and implementation of the Micaela Law and the particularities that this process presented in the context of a city declared “Pro Life”. Finally, we set out the strategies developed by university feminists in order to construct political practices of articulation and rearrangement within university structures through the establishment of networks and alliances, both inside and outside the institution.
Fil: Dionisio, Cecilia. Universidad Nacional de Rafaela.; Argentina
Fil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina
Materia
Políticas Universitarias
Género
Violencia
Feminismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167326

id CONICETDig_035a4cfd51140fd5c9f986452ab91f2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en ArgentinaDionisio, CeciliaCravero, CarolinaPolíticas UniversitariasGéneroViolenciaFeminismoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo sistematiza una experiencia de activismo feminista que impulsó la agenda de género al interior de la recientemente creada Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) a partir de su incorporación a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (ruge) en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (cin). En particular, se focalizará sobre la adhesión e implementación de la Ley Micaela y las particularidades que presentó este proceso en el contexto de una ciudad declarada ?Pro Vida y Pro Familia?. Finalmente, exponemos las estrategias que las feministas universitarias nos dimos para la construcción de prácticas políticas de articulación y reacomodamiento dentro de las estructuras universitarias a partir del establecimiento de redes y alianzas hacia fuera y al interior de la institución.This article systematizes an experience of feminist activism that contributed in the advance of a feminist policy agenda within the newly created National University of Rafaela (Argentina) since joining the Inter-University Network for Gender Equality and Against Violence (ruge) within the National Inter-University Council (cin). In particular, it focuses on the adherence and implementation of the Micaela Law and the particularities that this process presented in the context of a city declared “Pro Life”. Finally, we set out the strategies developed by university feminists in order to construct political practices of articulation and rearrangement within university structures through the establishment of networks and alliances, both inside and outside the institution.Fil: Dionisio, Cecilia. Universidad Nacional de Rafaela.; ArgentinaFil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167326Dionisio, Cecilia; Cravero, Carolina; Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica; Reencuentro; 2; 80; 12-2021; 79-980188-168X2448-6647CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1059info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:17.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
title Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
spellingShingle Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
Dionisio, Cecilia
Políticas Universitarias
Género
Violencia
Feminismos
title_short Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
title_full Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
title_fullStr Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
title_full_unstemmed Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
title_sort Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dionisio, Cecilia
Cravero, Carolina
author Dionisio, Cecilia
author_facet Dionisio, Cecilia
Cravero, Carolina
author_role author
author2 Cravero, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Universitarias
Género
Violencia
Feminismos
topic Políticas Universitarias
Género
Violencia
Feminismos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo sistematiza una experiencia de activismo feminista que impulsó la agenda de género al interior de la recientemente creada Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) a partir de su incorporación a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (ruge) en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (cin). En particular, se focalizará sobre la adhesión e implementación de la Ley Micaela y las particularidades que presentó este proceso en el contexto de una ciudad declarada ?Pro Vida y Pro Familia?. Finalmente, exponemos las estrategias que las feministas universitarias nos dimos para la construcción de prácticas políticas de articulación y reacomodamiento dentro de las estructuras universitarias a partir del establecimiento de redes y alianzas hacia fuera y al interior de la institución.
This article systematizes an experience of feminist activism that contributed in the advance of a feminist policy agenda within the newly created National University of Rafaela (Argentina) since joining the Inter-University Network for Gender Equality and Against Violence (ruge) within the National Inter-University Council (cin). In particular, it focuses on the adherence and implementation of the Micaela Law and the particularities that this process presented in the context of a city declared “Pro Life”. Finally, we set out the strategies developed by university feminists in order to construct political practices of articulation and rearrangement within university structures through the establishment of networks and alliances, both inside and outside the institution.
Fil: Dionisio, Cecilia. Universidad Nacional de Rafaela.; Argentina
Fil: Cravero, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina
description El presente artículo sistematiza una experiencia de activismo feminista que impulsó la agenda de género al interior de la recientemente creada Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) a partir de su incorporación a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (ruge) en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (cin). En particular, se focalizará sobre la adhesión e implementación de la Ley Micaela y las particularidades que presentó este proceso en el contexto de una ciudad declarada ?Pro Vida y Pro Familia?. Finalmente, exponemos las estrategias que las feministas universitarias nos dimos para la construcción de prácticas políticas de articulación y reacomodamiento dentro de las estructuras universitarias a partir del establecimiento de redes y alianzas hacia fuera y al interior de la institución.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167326
Dionisio, Cecilia; Cravero, Carolina; Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica; Reencuentro; 2; 80; 12-2021; 79-98
0188-168X
2448-6647
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167326
identifier_str_mv Dionisio, Cecilia; Cravero, Carolina; Estrategias feministas en las universidades: Sistematización de una experiencia en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica; Reencuentro; 2; 80; 12-2021; 79-98
0188-168X
2448-6647
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Programa de Superación Académica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613715064782848
score 13.070432