Debates y políticas feministas en las universidades

Autores
Losiggio, Daniela; Solana, Mariela; Bagnato, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de investigación que corona con este informe y la obra colectiva Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021) tuvieron como objetivo principal analizar los programas y protocolos de las universidades en un sentido diacrónico y otro sincrónico. En el primer sentido, este proyecto se propuso un análisis histórico comparativo del feminismo universitario y establece distintos momentos de su historia en la Argentina. Este primer análisis sirvió de base teórica para comprender, en un sentido sincrónico, las especificidades de la situación contemporánea del feminismo en las universidades, especialmente abocado a la erradicación de la violencia de género. La investigación permitió dar cuenta del alcance de algunas de las políticas implementadas en los últimos años, así como identificar los obstáculos que se les presentan.
This final report, and the related collective book Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021), were the result of a research project whose goal was to explore the programs and protocols executed at different universities both in a diachronic and synchronic sense. With regard to the first point, we carried out a comparative historical analysis of academic feminism in Argentina and we identified different moments of its history. We then used this analysis as the theoretical background to understand, in a synchronic way, the specificities of contemporary feminism at university, particularly in the fight against gender violence. Our research allowed us to review the scope of some of the academic policies implemented in the last few years but also to identify its obstacles.
Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Solana, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Bagnato, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
VIOLENCIA DE GÉNERO
PROTOCOLOS
UNIVERSIDADES
POLÍTICAS DE GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221730

id CONICETDig_9a6a5709c4e4f8db58550eda58e992e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Debates y políticas feministas en las universidadesFeminist Debates and Politics at UniversityLosiggio, DanielaSolana, MarielaBagnato, María LauraVIOLENCIA DE GÉNEROPROTOCOLOSUNIVERSIDADESPOLÍTICAS DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El proyecto de investigación que corona con este informe y la obra colectiva Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021) tuvieron como objetivo principal analizar los programas y protocolos de las universidades en un sentido diacrónico y otro sincrónico. En el primer sentido, este proyecto se propuso un análisis histórico comparativo del feminismo universitario y establece distintos momentos de su historia en la Argentina. Este primer análisis sirvió de base teórica para comprender, en un sentido sincrónico, las especificidades de la situación contemporánea del feminismo en las universidades, especialmente abocado a la erradicación de la violencia de género. La investigación permitió dar cuenta del alcance de algunas de las políticas implementadas en los últimos años, así como identificar los obstáculos que se les presentan.This final report, and the related collective book Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021), were the result of a research project whose goal was to explore the programs and protocols executed at different universities both in a diachronic and synchronic sense. With regard to the first point, we carried out a comparative historical analysis of academic feminism in Argentina and we identified different moments of its history. We then used this analysis as the theoretical background to understand, in a synchronic way, the specificities of contemporary feminism at university, particularly in the fight against gender violence. Our research allowed us to review the scope of some of the academic policies implemented in the last few years but also to identify its obstacles.Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Solana, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Bagnato, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221730Losiggio, Daniela; Solana, Mariela; Bagnato, María Laura; Debates y políticas feministas en las universidades; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-142953-5409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/debates-y-politicas-feministas-en-las-universidades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:59.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates y políticas feministas en las universidades
Feminist Debates and Politics at University
title Debates y políticas feministas en las universidades
spellingShingle Debates y políticas feministas en las universidades
Losiggio, Daniela
VIOLENCIA DE GÉNERO
PROTOCOLOS
UNIVERSIDADES
POLÍTICAS DE GÉNERO
title_short Debates y políticas feministas en las universidades
title_full Debates y políticas feministas en las universidades
title_fullStr Debates y políticas feministas en las universidades
title_full_unstemmed Debates y políticas feministas en las universidades
title_sort Debates y políticas feministas en las universidades
dc.creator.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
Solana, Mariela
Bagnato, María Laura
author Losiggio, Daniela
author_facet Losiggio, Daniela
Solana, Mariela
Bagnato, María Laura
author_role author
author2 Solana, Mariela
Bagnato, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GÉNERO
PROTOCOLOS
UNIVERSIDADES
POLÍTICAS DE GÉNERO
topic VIOLENCIA DE GÉNERO
PROTOCOLOS
UNIVERSIDADES
POLÍTICAS DE GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación que corona con este informe y la obra colectiva Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021) tuvieron como objetivo principal analizar los programas y protocolos de las universidades en un sentido diacrónico y otro sincrónico. En el primer sentido, este proyecto se propuso un análisis histórico comparativo del feminismo universitario y establece distintos momentos de su historia en la Argentina. Este primer análisis sirvió de base teórica para comprender, en un sentido sincrónico, las especificidades de la situación contemporánea del feminismo en las universidades, especialmente abocado a la erradicación de la violencia de género. La investigación permitió dar cuenta del alcance de algunas de las políticas implementadas en los últimos años, así como identificar los obstáculos que se les presentan.
This final report, and the related collective book Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021), were the result of a research project whose goal was to explore the programs and protocols executed at different universities both in a diachronic and synchronic sense. With regard to the first point, we carried out a comparative historical analysis of academic feminism in Argentina and we identified different moments of its history. We then used this analysis as the theoretical background to understand, in a synchronic way, the specificities of contemporary feminism at university, particularly in the fight against gender violence. Our research allowed us to review the scope of some of the academic policies implemented in the last few years but also to identify its obstacles.
Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Solana, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Bagnato, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El proyecto de investigación que corona con este informe y la obra colectiva Acciones y debates feministas en la universidad (Losiggio y Solana, 2021) tuvieron como objetivo principal analizar los programas y protocolos de las universidades en un sentido diacrónico y otro sincrónico. En el primer sentido, este proyecto se propuso un análisis histórico comparativo del feminismo universitario y establece distintos momentos de su historia en la Argentina. Este primer análisis sirvió de base teórica para comprender, en un sentido sincrónico, las especificidades de la situación contemporánea del feminismo en las universidades, especialmente abocado a la erradicación de la violencia de género. La investigación permitió dar cuenta del alcance de algunas de las políticas implementadas en los últimos años, así como identificar los obstáculos que se les presentan.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221730
Losiggio, Daniela; Solana, Mariela; Bagnato, María Laura; Debates y políticas feministas en las universidades; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-14
2953-5409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221730
identifier_str_mv Losiggio, Daniela; Solana, Mariela; Bagnato, María Laura; Debates y políticas feministas en las universidades; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-14
2953-5409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/debates-y-politicas-feministas-en-las-universidades/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781319299727360
score 12.982451