El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020)
- Autores
- Calbo Romero, Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frassa, Juliana
- Descripción
- El proceso y la organización del trabajo son dos factores fundamentales para determinar en qué condiciones laborales se encuentran los trabajadores y a qué riesgos pueden llegar a exponerse. La presente investigación, enmarcada en la temática de estudio de Condiciones y Medioambiente de Trabajo, busca describir el proceso y la organización junto conel contenido del trabajo del puesto de depilación de un centro de estética e identificar algunos factores de riesgos psicosociales durante el período 2019-2020, a través de los testimonios de las trabajadoras. Para esto se recolectaron los datos mediante técnicas de investigación cualitativa, como las entrevistas semi-estructuradas y la observación directa. A lo largo del estudio se verá cómo las trabajadores del sector de estética (específicamente el de depilación), sector poco estudiado en la literatura especializada sobre riesgos psicosociales del trabajo, viven y se encuentran expuestas a ellos. De manera específica, en el abordaje de los riesgos nos centraremos en las dimensiones del esfuerzo requerido, el grado de autonomía, las relaciones sociales en el trabajo y la inestabilidad laboral. Finalmente, se observa cómo este tipo de trabajos temporales, precarios y de deterioradas condiciones laborales, siguen existiendo por la necesidad de trabajar de las mujeres. Ya que, si bien son considerados trabajos temporales por la mayoría de ellas, muchas continúan allí por la falta de oportunidades laborales.
Fil: Calbo Romero, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Frassa, Juliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. - Materia
-
PSICOLOGIA OCUPACIONAL
TRABAJO PRECARIZADO
RIESGOS LABORALES
BUENOS AIRES (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2536
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_71c6c0460588c667ed8364a047d410b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2536 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020)Calbo Romero, DanielaPSICOLOGIA OCUPACIONALTRABAJO PRECARIZADORIESGOS LABORALESBUENOS AIRES (Argentina)El proceso y la organización del trabajo son dos factores fundamentales para determinar en qué condiciones laborales se encuentran los trabajadores y a qué riesgos pueden llegar a exponerse. La presente investigación, enmarcada en la temática de estudio de Condiciones y Medioambiente de Trabajo, busca describir el proceso y la organización junto conel contenido del trabajo del puesto de depilación de un centro de estética e identificar algunos factores de riesgos psicosociales durante el período 2019-2020, a través de los testimonios de las trabajadoras. Para esto se recolectaron los datos mediante técnicas de investigación cualitativa, como las entrevistas semi-estructuradas y la observación directa. A lo largo del estudio se verá cómo las trabajadores del sector de estética (específicamente el de depilación), sector poco estudiado en la literatura especializada sobre riesgos psicosociales del trabajo, viven y se encuentran expuestas a ellos. De manera específica, en el abordaje de los riesgos nos centraremos en las dimensiones del esfuerzo requerido, el grado de autonomía, las relaciones sociales en el trabajo y la inestabilidad laboral. Finalmente, se observa cómo este tipo de trabajos temporales, precarios y de deterioradas condiciones laborales, siguen existiendo por la necesidad de trabajar de las mujeres. Ya que, si bien son considerados trabajos temporales por la mayoría de ellas, muchas continúan allí por la falta de oportunidades laborales.Fil: Calbo Romero, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Frassa, Juliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheFrassa, Juliana2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5963afecd4467cfbc569b19a37b17b334f72d6d1info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2536instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:10.204Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
title |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
spellingShingle |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) Calbo Romero, Daniela PSICOLOGIA OCUPACIONAL TRABAJO PRECARIZADO RIESGOS LABORALES BUENOS AIRES (Argentina) |
title_short |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
title_full |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
title_fullStr |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
title_full_unstemmed |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
title_sort |
El lado oculto del trabajo de servicios de belleza : riesgos psicosociales de las depiladoras de un centro de estética ubicado en Zona Sur del Gran Buenos Aires (2019-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calbo Romero, Daniela |
author |
Calbo Romero, Daniela |
author_facet |
Calbo Romero, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frassa, Juliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA OCUPACIONAL TRABAJO PRECARIZADO RIESGOS LABORALES BUENOS AIRES (Argentina) |
topic |
PSICOLOGIA OCUPACIONAL TRABAJO PRECARIZADO RIESGOS LABORALES BUENOS AIRES (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso y la organización del trabajo son dos factores fundamentales para determinar en qué condiciones laborales se encuentran los trabajadores y a qué riesgos pueden llegar a exponerse. La presente investigación, enmarcada en la temática de estudio de Condiciones y Medioambiente de Trabajo, busca describir el proceso y la organización junto conel contenido del trabajo del puesto de depilación de un centro de estética e identificar algunos factores de riesgos psicosociales durante el período 2019-2020, a través de los testimonios de las trabajadoras. Para esto se recolectaron los datos mediante técnicas de investigación cualitativa, como las entrevistas semi-estructuradas y la observación directa. A lo largo del estudio se verá cómo las trabajadores del sector de estética (específicamente el de depilación), sector poco estudiado en la literatura especializada sobre riesgos psicosociales del trabajo, viven y se encuentran expuestas a ellos. De manera específica, en el abordaje de los riesgos nos centraremos en las dimensiones del esfuerzo requerido, el grado de autonomía, las relaciones sociales en el trabajo y la inestabilidad laboral. Finalmente, se observa cómo este tipo de trabajos temporales, precarios y de deterioradas condiciones laborales, siguen existiendo por la necesidad de trabajar de las mujeres. Ya que, si bien son considerados trabajos temporales por la mayoría de ellas, muchas continúan allí por la falta de oportunidades laborales. Fil: Calbo Romero, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Frassa, Juliana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. |
description |
El proceso y la organización del trabajo son dos factores fundamentales para determinar en qué condiciones laborales se encuentran los trabajadores y a qué riesgos pueden llegar a exponerse. La presente investigación, enmarcada en la temática de estudio de Condiciones y Medioambiente de Trabajo, busca describir el proceso y la organización junto conel contenido del trabajo del puesto de depilación de un centro de estética e identificar algunos factores de riesgos psicosociales durante el período 2019-2020, a través de los testimonios de las trabajadoras. Para esto se recolectaron los datos mediante técnicas de investigación cualitativa, como las entrevistas semi-estructuradas y la observación directa. A lo largo del estudio se verá cómo las trabajadores del sector de estética (específicamente el de depilación), sector poco estudiado en la literatura especializada sobre riesgos psicosociales del trabajo, viven y se encuentran expuestas a ellos. De manera específica, en el abordaje de los riesgos nos centraremos en las dimensiones del esfuerzo requerido, el grado de autonomía, las relaciones sociales en el trabajo y la inestabilidad laboral. Finalmente, se observa cómo este tipo de trabajos temporales, precarios y de deterioradas condiciones laborales, siguen existiendo por la necesidad de trabajar de las mujeres. Ya que, si bien son considerados trabajos temporales por la mayoría de ellas, muchas continúan allí por la falta de oportunidades laborales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2536 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5963afecd4467cfbc569b19a37b17b334f72d6d1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623329920548864 |
score |
12.559606 |