Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015)...
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre estas nuevas formas de organización de trabajadores precarizados surgidas el marco de la década kirchnerista (2003-2015), en diálogo con el proceso de revitalización atravesado por los sindicatos como actores políticos en este periodo. Es a la luz de dicho proceso que emerge en nosotros el interrogante sobre las nuevas formas de organización que se desarrollan por fuera de la forma sindical tradicional. Preguntándonos de forma puntual, ¿Qué particularidades institucionales asumen las “nuevas formas de organización no sindical”? ¿Quiénes son los trabajadores que participan de ellas? ¿Cuáles son sus herramientas y consignas de luchas? ¿Qué relación establecen con los actores sindicales tradicionales? ¿Cuáles son sus diferencias con ellos? ¿Qué perspectivas de desarrollo asumen como actores políticos en el mundo laboral de la Argentina contemporánea?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Organización de trabajadores precarizados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148425
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_925107376817e4edc425b6185a9b61b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148425 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015)Adamini, MarinaCiencias SocialesOrganización de trabajadores precarizadosEl objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre estas nuevas formas de organización de trabajadores precarizados surgidas el marco de la década kirchnerista (2003-2015), en diálogo con el proceso de revitalización atravesado por los sindicatos como actores políticos en este periodo. Es a la luz de dicho proceso que emerge en nosotros el interrogante sobre las nuevas formas de organización que se desarrollan por fuera de la forma sindical tradicional. Preguntándonos de forma puntual, ¿Qué particularidades institucionales asumen las “nuevas formas de organización no sindical”? ¿Quiénes son los trabajadores que participan de ellas? ¿Cuáles son sus herramientas y consignas de luchas? ¿Qué relación establecen con los actores sindicales tradicionales? ¿Cuáles son sus diferencias con ellos? ¿Qué perspectivas de desarrollo asumen como actores políticos en el mundo laboral de la Argentina contemporánea?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148425spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/15_Adamini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:05.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
title |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) Adamini, Marina Ciencias Sociales Organización de trabajadores precarizados |
title_short |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
title_full |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
title_sort |
Reflexiones sobre la emergencia de `nuevas formas de organización no sindical´ en el marco de revitalización del conflicto laboral durante la Argentina postneoliberal (2003-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Organización de trabajadores precarizados |
topic |
Ciencias Sociales Organización de trabajadores precarizados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre estas nuevas formas de organización de trabajadores precarizados surgidas el marco de la década kirchnerista (2003-2015), en diálogo con el proceso de revitalización atravesado por los sindicatos como actores políticos en este periodo. Es a la luz de dicho proceso que emerge en nosotros el interrogante sobre las nuevas formas de organización que se desarrollan por fuera de la forma sindical tradicional. Preguntándonos de forma puntual, ¿Qué particularidades institucionales asumen las “nuevas formas de organización no sindical”? ¿Quiénes son los trabajadores que participan de ellas? ¿Cuáles son sus herramientas y consignas de luchas? ¿Qué relación establecen con los actores sindicales tradicionales? ¿Cuáles son sus diferencias con ellos? ¿Qué perspectivas de desarrollo asumen como actores políticos en el mundo laboral de la Argentina contemporánea? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre estas nuevas formas de organización de trabajadores precarizados surgidas el marco de la década kirchnerista (2003-2015), en diálogo con el proceso de revitalización atravesado por los sindicatos como actores políticos en este periodo. Es a la luz de dicho proceso que emerge en nosotros el interrogante sobre las nuevas formas de organización que se desarrollan por fuera de la forma sindical tradicional. Preguntándonos de forma puntual, ¿Qué particularidades institucionales asumen las “nuevas formas de organización no sindical”? ¿Quiénes son los trabajadores que participan de ellas? ¿Cuáles son sus herramientas y consignas de luchas? ¿Qué relación establecen con los actores sindicales tradicionales? ¿Cuáles son sus diferencias con ellos? ¿Qué perspectivas de desarrollo asumen como actores políticos en el mundo laboral de la Argentina contemporánea? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148425 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/15_Adamini.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260603313324032 |
score |
13.13397 |