Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout

Autores
Flores, Graciela Noemí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Sonia
Descripción
La enfermería es una de las profesiones dentro del campo de la salud que incluye las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, como así también la prevención de las enfermedades. El enfermero se encarga del cuidado del paciente, al que intentará ayudar con recursos que la formación académica le ha brindado, pero también al entablar una cordial relación con el paciente y el entorno, propiciando en todo momento su bienestar. Se plantea así al profesional de enfermería como aquel capaz de entender a otras personas y ayudarlas a identificar sus necesidades y dificultades. Poder asumir este rol profesional implica, por un lado, una actitud de entrega, por el otro estar diariamente frente al sufrimiento, el dolor y hasta la muerte. En virtud de la tarea que realizan los enfermeros en ámbitos de salud, también complejos, donde los profesionales deben dar respuestas seguras, eficientes y eficaces, nos preguntamos que pasa frente a tantos requerimientos y exigencias. ¿Qué pasa cuando el que tiene que cuidar no puede hacerlo? ¿Si se agota, si se enferma se da cuenta? ¿Qué relación existe entre las condiciones de trabajo y el bienestar o no que él experimenta en su trabajo? Es decir, los profesionales continuamente están expuestos a situaciones estresantes (Síndrome de Burnout) y que se pueden asociar a la insatisfacción laboral que involucran la salud de los enfermeros en la aplicación de los conocimientos, habilidades, destrezas para el cuidado de la salud de las personas. En base de lo antes mencionado, el presente trabajo de tesis tiene como propósito de investigación si el Síndrome de Burnout es generador de insatisfacción laboral en los enfermeros de clínica privada de zona sur.
Fil: Flores, Graciela Noemí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
CONDICIONES DE TRABAJO
SATISFACCION EN EL TRABAJO
ESTRES LABORAL
SINDROME DE BURNOUT
PERSONAL DE ENFERMERÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2216

id RIDUNAJ_6c86cf1ef229958aafdd65d13cf194c2
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2216
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnoutFlores, Graciela NoemíCONDICIONES DE TRABAJOSATISFACCION EN EL TRABAJOESTRES LABORALSINDROME DE BURNOUTPERSONAL DE ENFERMERÍALa enfermería es una de las profesiones dentro del campo de la salud que incluye las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, como así también la prevención de las enfermedades. El enfermero se encarga del cuidado del paciente, al que intentará ayudar con recursos que la formación académica le ha brindado, pero también al entablar una cordial relación con el paciente y el entorno, propiciando en todo momento su bienestar. Se plantea así al profesional de enfermería como aquel capaz de entender a otras personas y ayudarlas a identificar sus necesidades y dificultades. Poder asumir este rol profesional implica, por un lado, una actitud de entrega, por el otro estar diariamente frente al sufrimiento, el dolor y hasta la muerte. En virtud de la tarea que realizan los enfermeros en ámbitos de salud, también complejos, donde los profesionales deben dar respuestas seguras, eficientes y eficaces, nos preguntamos que pasa frente a tantos requerimientos y exigencias. ¿Qué pasa cuando el que tiene que cuidar no puede hacerlo? ¿Si se agota, si se enferma se da cuenta? ¿Qué relación existe entre las condiciones de trabajo y el bienestar o no que él experimenta en su trabajo? Es decir, los profesionales continuamente están expuestos a situaciones estresantes (Síndrome de Burnout) y que se pueden asociar a la insatisfacción laboral que involucran la salud de los enfermeros en la aplicación de los conocimientos, habilidades, destrezas para el cuidado de la salud de las personas. En base de lo antes mencionado, el presente trabajo de tesis tiene como propósito de investigación si el Síndrome de Burnout es generador de insatisfacción laboral en los enfermeros de clínica privada de zona sur.Fil: Flores, Graciela Noemí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheMansilla, Sonia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/535851a50a2a68e2cd65958002d72de6868975d3info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:44Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2216instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.015Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
title Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
spellingShingle Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
Flores, Graciela Noemí
CONDICIONES DE TRABAJO
SATISFACCION EN EL TRABAJO
ESTRES LABORAL
SINDROME DE BURNOUT
PERSONAL DE ENFERMERÍA
title_short Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
title_full Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
title_fullStr Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
title_full_unstemmed Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
title_sort Insatisfacción laboral como un factor asociado a síndrome de burnout
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Graciela Noemí
author Flores, Graciela Noemí
author_facet Flores, Graciela Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Sonia
dc.subject.none.fl_str_mv CONDICIONES DE TRABAJO
SATISFACCION EN EL TRABAJO
ESTRES LABORAL
SINDROME DE BURNOUT
PERSONAL DE ENFERMERÍA
topic CONDICIONES DE TRABAJO
SATISFACCION EN EL TRABAJO
ESTRES LABORAL
SINDROME DE BURNOUT
PERSONAL DE ENFERMERÍA
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermería es una de las profesiones dentro del campo de la salud que incluye las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, como así también la prevención de las enfermedades. El enfermero se encarga del cuidado del paciente, al que intentará ayudar con recursos que la formación académica le ha brindado, pero también al entablar una cordial relación con el paciente y el entorno, propiciando en todo momento su bienestar. Se plantea así al profesional de enfermería como aquel capaz de entender a otras personas y ayudarlas a identificar sus necesidades y dificultades. Poder asumir este rol profesional implica, por un lado, una actitud de entrega, por el otro estar diariamente frente al sufrimiento, el dolor y hasta la muerte. En virtud de la tarea que realizan los enfermeros en ámbitos de salud, también complejos, donde los profesionales deben dar respuestas seguras, eficientes y eficaces, nos preguntamos que pasa frente a tantos requerimientos y exigencias. ¿Qué pasa cuando el que tiene que cuidar no puede hacerlo? ¿Si se agota, si se enferma se da cuenta? ¿Qué relación existe entre las condiciones de trabajo y el bienestar o no que él experimenta en su trabajo? Es decir, los profesionales continuamente están expuestos a situaciones estresantes (Síndrome de Burnout) y que se pueden asociar a la insatisfacción laboral que involucran la salud de los enfermeros en la aplicación de los conocimientos, habilidades, destrezas para el cuidado de la salud de las personas. En base de lo antes mencionado, el presente trabajo de tesis tiene como propósito de investigación si el Síndrome de Burnout es generador de insatisfacción laboral en los enfermeros de clínica privada de zona sur.
Fil: Flores, Graciela Noemí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description La enfermería es una de las profesiones dentro del campo de la salud que incluye las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, como así también la prevención de las enfermedades. El enfermero se encarga del cuidado del paciente, al que intentará ayudar con recursos que la formación académica le ha brindado, pero también al entablar una cordial relación con el paciente y el entorno, propiciando en todo momento su bienestar. Se plantea así al profesional de enfermería como aquel capaz de entender a otras personas y ayudarlas a identificar sus necesidades y dificultades. Poder asumir este rol profesional implica, por un lado, una actitud de entrega, por el otro estar diariamente frente al sufrimiento, el dolor y hasta la muerte. En virtud de la tarea que realizan los enfermeros en ámbitos de salud, también complejos, donde los profesionales deben dar respuestas seguras, eficientes y eficaces, nos preguntamos que pasa frente a tantos requerimientos y exigencias. ¿Qué pasa cuando el que tiene que cuidar no puede hacerlo? ¿Si se agota, si se enferma se da cuenta? ¿Qué relación existe entre las condiciones de trabajo y el bienestar o no que él experimenta en su trabajo? Es decir, los profesionales continuamente están expuestos a situaciones estresantes (Síndrome de Burnout) y que se pueden asociar a la insatisfacción laboral que involucran la salud de los enfermeros en la aplicación de los conocimientos, habilidades, destrezas para el cuidado de la salud de las personas. En base de lo antes mencionado, el presente trabajo de tesis tiene como propósito de investigación si el Síndrome de Burnout es generador de insatisfacción laboral en los enfermeros de clínica privada de zona sur.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2216
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/535851a50a2a68e2cd65958002d72de6868975d3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147109074501632
score 12.712165