Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Chimento, Silvina Tamara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sorbara, Sandra Estela
Descripción
El presente trabajo determino la prevalencia del síndrome de burnout en operadores de centro de atención telefónica (call center) de una planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perteneciente al área de estaciones de servicios. Se llevó adelante un estudio de diseño cuantitativo, donde se describo los diferentes grados de exposición al síndrome de burnout de los empleados del call center, los cuales están expuestos a una nueva forma de trabajo, propia del siglo XXI, un trabajo con presión y exigencia constante.
Fil: Chimento, Silvina Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTRES
DESPERSONALIZACION
SALUD LABORAL
SATISFACCION EN EL TRABAJO
BURNOUT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/899

id RIUFLO_01d4b9bb9de83c0de1f918365b327028
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/899
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresChimento, Silvina TamaraESTRES DESPERSONALIZACIONSALUD LABORALSATISFACCION EN EL TRABAJOBURNOUTEl presente trabajo determino la prevalencia del síndrome de burnout en operadores de centro de atención telefónica (call center) de una planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perteneciente al área de estaciones de servicios. Se llevó adelante un estudio de diseño cuantitativo, donde se describo los diferentes grados de exposición al síndrome de burnout de los empleados del call center, los cuales están expuestos a una nueva forma de trabajo, propia del siglo XXI, un trabajo con presión y exigencia constante.Fil: Chimento, Silvina Tamara. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSorbara, Sandra Estela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/899spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-11T11:12:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/899instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:12:03.12Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Chimento, Silvina Tamara
ESTRES
DESPERSONALIZACION
SALUD LABORAL
SATISFACCION EN EL TRABAJO
BURNOUT
title_short Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Niveles del síndrome de burnout en operadores de call center, pertenecientes al área de estaciones de servicio, en la planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Chimento, Silvina Tamara
author Chimento, Silvina Tamara
author_facet Chimento, Silvina Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sorbara, Sandra Estela
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRES
DESPERSONALIZACION
SALUD LABORAL
SATISFACCION EN EL TRABAJO
BURNOUT
topic ESTRES
DESPERSONALIZACION
SALUD LABORAL
SATISFACCION EN EL TRABAJO
BURNOUT
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo determino la prevalencia del síndrome de burnout en operadores de centro de atención telefónica (call center) de una planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perteneciente al área de estaciones de servicios. Se llevó adelante un estudio de diseño cuantitativo, donde se describo los diferentes grados de exposición al síndrome de burnout de los empleados del call center, los cuales están expuestos a una nueva forma de trabajo, propia del siglo XXI, un trabajo con presión y exigencia constante.
Fil: Chimento, Silvina Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo determino la prevalencia del síndrome de burnout en operadores de centro de atención telefónica (call center) de una planta petrolera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perteneciente al área de estaciones de servicios. Se llevó adelante un estudio de diseño cuantitativo, donde se describo los diferentes grados de exposición al síndrome de burnout de los empleados del call center, los cuales están expuestos a una nueva forma de trabajo, propia del siglo XXI, un trabajo con presión y exigencia constante.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/899
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842977589176565761
score 12.48226