El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la U...
- Autores
- Milla, Melisa Natalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Duch, Virginia Alejandra
Collebechi, María Eugenia
Imperatore, Adriana
Medina, Miriam - Descripción
- Fil: Milla, Melisa Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo presenta un proyecto de aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida mediada por las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la lecto comprensión en inglés. Específicamente, se propone la re programación didáctica de la materia Inglés Nivel 3 de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA) a partir de una adaptación de dicho modelo. El proyecto surge de la necesidad de alejarse de enfoques tradicionales educativos que parecieran no estar en consonancia con los avances de la sociedad del Siglo XXI, y las repercusiones que esta falta de alineación ha provocado en este contexto en particular, tales como la falta de motivación de los estudiantes y sus resultantes bajos niveles de competencia lectora en lengua extranjera (LE). En este sentido, el modelo Aula Invertida, con la asistencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), promueve el desplazamiento de la acción educativa hacia la centralidad del estudiante y sus ritmos personales, maximiza su motivación, propicia el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro profesional, y optimiza el tiempo de clases para que en él se lleven a cabo actividades prácticas y colaborativas con la guía del docente. Basándose en la necesidad descripta, las teorías de lectura en LE, y la noción de hipertexto, este trabajo detalla los pasos necesarios para el diseño, la ejecución, y la evaluación de la propuesta de implementación del modelo. - Materia
-
Lengua inglesa
Enseñanza de idiomas
Métodos pedagógicos
Tecnología de la información
Enseñanza superior
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
English languaje
Language teaching
Teaching methods
Information technology
Higher education
Língua inglesa
Ensino de línguas
Tecnologia da informação
Ensino superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4040
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_ea3d6a010f51d08fc28e6a21fd432ae9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4040 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos AiresMilla, Melisa NataliaLengua inglesaEnseñanza de idiomasMétodos pedagógicosTecnología de la informaciónEnseñanza superiorUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesEnglish languajeLanguage teachingTeaching methodsInformation technologyHigher educationLíngua inglesaEnsino de línguasTecnologia da informaçãoEnsino superiorFil: Milla, Melisa Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo presenta un proyecto de aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida mediada por las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la lecto comprensión en inglés. Específicamente, se propone la re programación didáctica de la materia Inglés Nivel 3 de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA) a partir de una adaptación de dicho modelo. El proyecto surge de la necesidad de alejarse de enfoques tradicionales educativos que parecieran no estar en consonancia con los avances de la sociedad del Siglo XXI, y las repercusiones que esta falta de alineación ha provocado en este contexto en particular, tales como la falta de motivación de los estudiantes y sus resultantes bajos niveles de competencia lectora en lengua extranjera (LE). En este sentido, el modelo Aula Invertida, con la asistencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), promueve el desplazamiento de la acción educativa hacia la centralidad del estudiante y sus ritmos personales, maximiza su motivación, propicia el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro profesional, y optimiza el tiempo de clases para que en él se lleven a cabo actividades prácticas y colaborativas con la guía del docente. Basándose en la necesidad descripta, las teorías de lectura en LE, y la noción de hipertexto, este trabajo detalla los pasos necesarios para el diseño, la ejecución, y la evaluación de la propuesta de implementación del modelo.Universidad Nacional de QuilmesDuch, Virginia AlejandraCollebechi, María EugeniaImperatore, AdrianaMedina, Miriam2023-09-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:15:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4040instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:48.869RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| title |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| spellingShingle |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires Milla, Melisa Natalia Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Tecnología de la información Enseñanza superior Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales English languaje Language teaching Teaching methods Information technology Higher education Língua inglesa Ensino de línguas Tecnologia da informação Ensino superior |
| title_short |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| title_full |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| title_fullStr |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| title_sort |
El aula invertida mediada por tecnologías : una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de lecto comprensión en la materia Inglés 3 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Milla, Melisa Natalia |
| author |
Milla, Melisa Natalia |
| author_facet |
Milla, Melisa Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Duch, Virginia Alejandra Collebechi, María Eugenia Imperatore, Adriana Medina, Miriam |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Tecnología de la información Enseñanza superior Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales English languaje Language teaching Teaching methods Information technology Higher education Língua inglesa Ensino de línguas Tecnologia da informação Ensino superior |
| topic |
Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Métodos pedagógicos Tecnología de la información Enseñanza superior Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales English languaje Language teaching Teaching methods Information technology Higher education Língua inglesa Ensino de línguas Tecnologia da informação Ensino superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Milla, Melisa Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo presenta un proyecto de aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida mediada por las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de la lecto comprensión en inglés. Específicamente, se propone la re programación didáctica de la materia Inglés Nivel 3 de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA) a partir de una adaptación de dicho modelo. El proyecto surge de la necesidad de alejarse de enfoques tradicionales educativos que parecieran no estar en consonancia con los avances de la sociedad del Siglo XXI, y las repercusiones que esta falta de alineación ha provocado en este contexto en particular, tales como la falta de motivación de los estudiantes y sus resultantes bajos niveles de competencia lectora en lengua extranjera (LE). En este sentido, el modelo Aula Invertida, con la asistencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), promueve el desplazamiento de la acción educativa hacia la centralidad del estudiante y sus ritmos personales, maximiza su motivación, propicia el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro profesional, y optimiza el tiempo de clases para que en él se lleven a cabo actividades prácticas y colaborativas con la guía del docente. Basándose en la necesidad descripta, las teorías de lectura en LE, y la noción de hipertexto, este trabajo detalla los pasos necesarios para el diseño, la ejecución, y la evaluación de la propuesta de implementación del modelo. |
| description |
Fil: Milla, Melisa Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4040 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4040 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784785334140928 |
| score |
12.982451 |