Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 pági...

Autores
Ortemberg, Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La capital del virreinato peruano optó, en buena medida a causa del control ejercido por el virrey Fernando de Abascal, por acatar los gobiernos peninsulares sin titubeos. Eso redundó no sólo en el envío de diputados americanos a las juntas y Cortes en la península, sino que también significó, desde el momento mismo inaugurado por la crisis de 1808, la gestación en el Perú de una cultura política completamente nueva acorde con los valores del liberalismo hispánico, que en los años posteriores engarzará perfectamente con los principios republicanos que terminarán por imponerse al calor de la guerra de independencia (1821-1824).
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Perú
Independencia nacional
Representación política
Peru
National independence
Political representation
Independência nacional
Representação política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1867

id RIDAA_e9f30d1b427c319193327e548e2fc004
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1867
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.Ortemberg, PabloPerúIndependencia nacionalRepresentación políticaPeruNational independencePolitical representationIndependência nacionalRepresentação políticaFil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La capital del virreinato peruano optó, en buena medida a causa del control ejercido por el virrey Fernando de Abascal, por acatar los gobiernos peninsulares sin titubeos. Eso redundó no sólo en el envío de diputados americanos a las juntas y Cortes en la península, sino que también significó, desde el momento mismo inaugurado por la crisis de 1808, la gestación en el Perú de una cultura política completamente nueva acorde con los valores del liberalismo hispánico, que en los años posteriores engarzará perfectamente con los principios republicanos que terminarán por imponerse al calor de la guerra de independencia (1821-1824).Universidad Nacional de Quilmes2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1867Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1867instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:31.207RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
title Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
spellingShingle Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
Ortemberg, Pablo
Perú
Independencia nacional
Representación política
Peru
National independence
Political representation
Independência nacional
Representação política
title_short Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
title_full Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
title_fullStr Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
title_full_unstemmed Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
title_sort Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, Instituto de Estudios Peruanos - IEP-/Fundación M. J. Bustamante De la Fuente, 2010, 385 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Ortemberg, Pablo
author Ortemberg, Pablo
author_facet Ortemberg, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perú
Independencia nacional
Representación política
Peru
National independence
Political representation
Independência nacional
Representação política
topic Perú
Independencia nacional
Representación política
Peru
National independence
Political representation
Independência nacional
Representação política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La capital del virreinato peruano optó, en buena medida a causa del control ejercido por el virrey Fernando de Abascal, por acatar los gobiernos peninsulares sin titubeos. Eso redundó no sólo en el envío de diputados americanos a las juntas y Cortes en la península, sino que también significó, desde el momento mismo inaugurado por la crisis de 1808, la gestación en el Perú de una cultura política completamente nueva acorde con los valores del liberalismo hispánico, que en los años posteriores engarzará perfectamente con los principios republicanos que terminarán por imponerse al calor de la guerra de independencia (1821-1824).
description Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1867
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618639890710528
score 13.070432