Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814

Autores
Morán Ramos, Luis Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de independencia en América Latina analizados desde la perspectiva de la historia política y cultural vienen ofreciendo en la actualidad una serie de argumentos para repensar las implicancias políticas de las sociedades de antiguo régimen que transitan a la modernidad. En ese sentido, esta investigación en forma puntual busca indagar, a partir de algunas evidencias encontradas en la prensa de Lima y otros documentos, las múltiples redes de difusión de la información y el discurso político que sobrevino con las guerras de independencia en el Perú. La idea central es advertir las prácticas de lectura y las diversas formas cómo los miembros de la sociedad colonial peruana, en pleno proceso de guerra y revolución, le dieron significado y sentido a su ideario político plasmado en esta infinidad de periódicos, sermones e impresos doctrinarios.
The processes of independence in Latin America analysed from the perspective of the political and cultural history are currently offering a series of arguments to rethink the political implications of the societies of old regime along roads to modernity. In that regard, this research in a timely manner seeks to explore, from some evidence found in the press of Lima and other documents, multiple networks for the dissemination of information and political discourse that ensued with the wars of independence in the Peru. The central idea is to warn the practices of reading and the various ways how members of the Peruvian colonial society, in the process of war and revolution, gave and meaning and its political ideology embodied in this infinity of newspapers, sermons and canonical forms.
Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
INDEPENDENCIA
PERÚ
PRENSA
REDES DE COMUNICACIÓN
LECTURA
DEBATE POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19068

id CONICETDig_c4e081f8a92c975953e7262684963117
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814Morán Ramos, Luis DanielINDEPENDENCIAPERÚPRENSAREDES DE COMUNICACIÓNLECTURADEBATE POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los procesos de independencia en América Latina analizados desde la perspectiva de la historia política y cultural vienen ofreciendo en la actualidad una serie de argumentos para repensar las implicancias políticas de las sociedades de antiguo régimen que transitan a la modernidad. En ese sentido, esta investigación en forma puntual busca indagar, a partir de algunas evidencias encontradas en la prensa de Lima y otros documentos, las múltiples redes de difusión de la información y el discurso político que sobrevino con las guerras de independencia en el Perú. La idea central es advertir las prácticas de lectura y las diversas formas cómo los miembros de la sociedad colonial peruana, en pleno proceso de guerra y revolución, le dieron significado y sentido a su ideario político plasmado en esta infinidad de periódicos, sermones e impresos doctrinarios.The processes of independence in Latin America analysed from the perspective of the political and cultural history are currently offering a series of arguments to rethink the political implications of the societies of old regime along roads to modernity. In that regard, this research in a timely manner seeks to explore, from some evidence found in the press of Lima and other documents, multiple networks for the dissemination of information and political discourse that ensued with the wars of independence in the Peru. The central idea is to warn the practices of reading and the various ways how members of the Peruvian colonial society, in the process of war and revolution, gave and meaning and its political ideology embodied in this infinity of newspapers, sermons and canonical forms.Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaAsociación Española de Americanistas2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19068Morán Ramos, Luis Daniel; Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814; Asociación Española de Americanistas; Naveg@mérica; 8; 3-2012; 1-231989-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/150011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:41.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
title Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
spellingShingle Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
Morán Ramos, Luis Daniel
INDEPENDENCIA
PERÚ
PRENSA
REDES DE COMUNICACIÓN
LECTURA
DEBATE POLÍTICO
title_short Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
title_full Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
title_fullStr Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
title_full_unstemmed Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
title_sort Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814
dc.creator.none.fl_str_mv Morán Ramos, Luis Daniel
author Morán Ramos, Luis Daniel
author_facet Morán Ramos, Luis Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDEPENDENCIA
PERÚ
PRENSA
REDES DE COMUNICACIÓN
LECTURA
DEBATE POLÍTICO
topic INDEPENDENCIA
PERÚ
PRENSA
REDES DE COMUNICACIÓN
LECTURA
DEBATE POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de independencia en América Latina analizados desde la perspectiva de la historia política y cultural vienen ofreciendo en la actualidad una serie de argumentos para repensar las implicancias políticas de las sociedades de antiguo régimen que transitan a la modernidad. En ese sentido, esta investigación en forma puntual busca indagar, a partir de algunas evidencias encontradas en la prensa de Lima y otros documentos, las múltiples redes de difusión de la información y el discurso político que sobrevino con las guerras de independencia en el Perú. La idea central es advertir las prácticas de lectura y las diversas formas cómo los miembros de la sociedad colonial peruana, en pleno proceso de guerra y revolución, le dieron significado y sentido a su ideario político plasmado en esta infinidad de periódicos, sermones e impresos doctrinarios.
The processes of independence in Latin America analysed from the perspective of the political and cultural history are currently offering a series of arguments to rethink the political implications of the societies of old regime along roads to modernity. In that regard, this research in a timely manner seeks to explore, from some evidence found in the press of Lima and other documents, multiple networks for the dissemination of information and political discourse that ensued with the wars of independence in the Peru. The central idea is to warn the practices of reading and the various ways how members of the Peruvian colonial society, in the process of war and revolution, gave and meaning and its political ideology embodied in this infinity of newspapers, sermons and canonical forms.
Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Los procesos de independencia en América Latina analizados desde la perspectiva de la historia política y cultural vienen ofreciendo en la actualidad una serie de argumentos para repensar las implicancias políticas de las sociedades de antiguo régimen que transitan a la modernidad. En ese sentido, esta investigación en forma puntual busca indagar, a partir de algunas evidencias encontradas en la prensa de Lima y otros documentos, las múltiples redes de difusión de la información y el discurso político que sobrevino con las guerras de independencia en el Perú. La idea central es advertir las prácticas de lectura y las diversas formas cómo los miembros de la sociedad colonial peruana, en pleno proceso de guerra y revolución, le dieron significado y sentido a su ideario político plasmado en esta infinidad de periódicos, sermones e impresos doctrinarios.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19068
Morán Ramos, Luis Daniel; Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814; Asociación Española de Americanistas; Naveg@mérica; 8; 3-2012; 1-23
1989-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19068
identifier_str_mv Morán Ramos, Luis Daniel; Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814; Asociación Española de Americanistas; Naveg@mérica; 8; 3-2012; 1-23
1989-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/150011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Americanistas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Americanistas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613151948013568
score 13.070432