Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824

Autores
Morán Ramos, Luis Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente una de las variantes historiográficas más importantes en el estudio de la independencia en América Latina está circunscrita al análisis de la participación política de los grupos populares. En ese sentido, en aquel contexto de guerra y lucha revolucionaria en el Perú, que va desde la crisis hispana de 1808 hasta la independencia definitiva en 1824, esta investigación, a partir de un conjunto de fuentes de archivo, impresos y periódicos diversos, desarrolla las imágenes y representaciones que las elites peruanas construyeron de estos sectores sociales, algunas de las respuestas que estos últimos les infringieron y las múltiples alternativas políticas, que en aquel escenario beligerante, todos estos actores supieron concebir, negociar y utilizar políticamente.
One of the most important historiographic variants in the study of independence in Latin America is currently limited to the analysis of political participation of the popular groups. In this regard, in the context of war and revolutionary struggle in the Peru, which runs from the Spanish crisis of 1808 to definitive independence in 1824, this research, from a set of sources for file, print, and various newspapers, develops images and representations to the Peruvian elite built these social sectors, some of the responses that these past infringed them and multiple policy alternatives, that all these players knew how to design, negotiate and use politically that belligerent onstage.
Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
PERÚ
GUERRAS DE INDEPENDENCIA
PARTICIPACIÓN POPULAR
DISCURSOS POLÍTICOS
ALTERNATIVAS DE GOBIERNO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26518

id CONICETDig_ee057151d44705ac78a9ef53a3a7db3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824Morán Ramos, Luis DanielPERÚGUERRAS DE INDEPENDENCIAPARTICIPACIÓN POPULARDISCURSOS POLÍTICOSALTERNATIVAS DE GOBIERNOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente una de las variantes historiográficas más importantes en el estudio de la independencia en América Latina está circunscrita al análisis de la participación política de los grupos populares. En ese sentido, en aquel contexto de guerra y lucha revolucionaria en el Perú, que va desde la crisis hispana de 1808 hasta la independencia definitiva en 1824, esta investigación, a partir de un conjunto de fuentes de archivo, impresos y periódicos diversos, desarrolla las imágenes y representaciones que las elites peruanas construyeron de estos sectores sociales, algunas de las respuestas que estos últimos les infringieron y las múltiples alternativas políticas, que en aquel escenario beligerante, todos estos actores supieron concebir, negociar y utilizar políticamente.One of the most important historiographic variants in the study of independence in Latin America is currently limited to the analysis of political participation of the popular groups. In this regard, in the context of war and revolutionary struggle in the Peru, which runs from the Spanish crisis of 1808 to definitive independence in 1824, this research, from a set of sources for file, print, and various newspapers, develops images and representations to the Peruvian elite built these social sectors, some of the responses that these past infringed them and multiple policy alternatives, that all these players knew how to design, negotiate and use politically that belligerent onstage.Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26518Morán Ramos, Luis Daniel; Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 7-8; 1-2013; 63-1011850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/4987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:33.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
title Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
spellingShingle Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
Morán Ramos, Luis Daniel
PERÚ
GUERRAS DE INDEPENDENCIA
PARTICIPACIÓN POPULAR
DISCURSOS POLÍTICOS
ALTERNATIVAS DE GOBIERNO
title_short Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
title_full Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
title_fullStr Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
title_full_unstemmed Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
title_sort Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824
dc.creator.none.fl_str_mv Morán Ramos, Luis Daniel
author Morán Ramos, Luis Daniel
author_facet Morán Ramos, Luis Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERÚ
GUERRAS DE INDEPENDENCIA
PARTICIPACIÓN POPULAR
DISCURSOS POLÍTICOS
ALTERNATIVAS DE GOBIERNO
topic PERÚ
GUERRAS DE INDEPENDENCIA
PARTICIPACIÓN POPULAR
DISCURSOS POLÍTICOS
ALTERNATIVAS DE GOBIERNO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente una de las variantes historiográficas más importantes en el estudio de la independencia en América Latina está circunscrita al análisis de la participación política de los grupos populares. En ese sentido, en aquel contexto de guerra y lucha revolucionaria en el Perú, que va desde la crisis hispana de 1808 hasta la independencia definitiva en 1824, esta investigación, a partir de un conjunto de fuentes de archivo, impresos y periódicos diversos, desarrolla las imágenes y representaciones que las elites peruanas construyeron de estos sectores sociales, algunas de las respuestas que estos últimos les infringieron y las múltiples alternativas políticas, que en aquel escenario beligerante, todos estos actores supieron concebir, negociar y utilizar políticamente.
One of the most important historiographic variants in the study of independence in Latin America is currently limited to the analysis of political participation of the popular groups. In this regard, in the context of war and revolutionary struggle in the Peru, which runs from the Spanish crisis of 1808 to definitive independence in 1824, this research, from a set of sources for file, print, and various newspapers, develops images and representations to the Peruvian elite built these social sectors, some of the responses that these past infringed them and multiple policy alternatives, that all these players knew how to design, negotiate and use politically that belligerent onstage.
Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Actualmente una de las variantes historiográficas más importantes en el estudio de la independencia en América Latina está circunscrita al análisis de la participación política de los grupos populares. En ese sentido, en aquel contexto de guerra y lucha revolucionaria en el Perú, que va desde la crisis hispana de 1808 hasta la independencia definitiva en 1824, esta investigación, a partir de un conjunto de fuentes de archivo, impresos y periódicos diversos, desarrolla las imágenes y representaciones que las elites peruanas construyeron de estos sectores sociales, algunas de las respuestas que estos últimos les infringieron y las múltiples alternativas políticas, que en aquel escenario beligerante, todos estos actores supieron concebir, negociar y utilizar políticamente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26518
Morán Ramos, Luis Daniel; Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 7-8; 1-2013; 63-101
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26518
identifier_str_mv Morán Ramos, Luis Daniel; Plebe y revolución: la participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 7-8; 1-2013; 63-101
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/4987
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083263632769024
score 13.22299