La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensi...

Autores
Moyano, Gladys Beatriz; Killian, Sonia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Moyano, Gladys Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Killian, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo analiza la reflexión, desde la perspectiva psicoeducativa, a partir del análisis crítico en torno al desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos mediante la utilización de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el aula universitaria. Objetivos: Analizar las competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos desde la perspectiva psicoeducacional. Describir el significado que tienen las prácticas reflexivas para el desarrollo de los futuros profesionales enfermeros en Cuidados Intensivos. Reflexionar acerca de los modos de implementación de la construcción de conocimientos en contextos enfermeros situados de Cuidados Intensivos Contenidos: Este tema de interés intenta recuperar cualitativamente, las discusiones en torno a las sospechas sobre la educabilidad de los sujetos, en el caso de Enfermería. A su vez, se articula con la necesidad de atender a la especificidad que plantean las prácticas en términos de “gobierno del desarrollo”, la producción de posiciones subjetivas y los modos de construcción de conocimiento particulares, la construcción de conocimientos “cotidiana” y en contextos situados mediante la reflexión propiciada a partir de la simulación educativa. Conclusión: Desde la enseñanza para la formación enfermera, el aporte de la perspectiva psicoeducativa para la estrategia de simulación, permiten desarrollar habilidades en la atención y el cuidado a partir de los problemas identificados en una unidad de cuidados intensivos y traen aparejado otras indagaciones acerca de las relaciones entre los procesos reflexivos desde la educación y el desarrollo de cuidados enfermeros intensivos.
Fuente
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Enseñanza
Enfermería
Educación
Cuidados intensivos
Entrenamiento simulado
Teaching
Nursing
Education
Intensive care
Simulated training
Ensino
Enfermagem
Educação
Treinamento simulado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/763

id RIDAA_e531b766e44b4cc96963b07b52d07637
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/763
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.Moyano, Gladys BeatrizKillian, SoniaEnseñanzaEnfermeríaEducaciónCuidados intensivosEntrenamiento simuladoTeachingNursingEducationIntensive careSimulated trainingEnsinoEnfermagemEducaçãoTreinamento simuladoFil: Moyano, Gladys Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Killian, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo analiza la reflexión, desde la perspectiva psicoeducativa, a partir del análisis crítico en torno al desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos mediante la utilización de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el aula universitaria. Objetivos: Analizar las competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos desde la perspectiva psicoeducacional. Describir el significado que tienen las prácticas reflexivas para el desarrollo de los futuros profesionales enfermeros en Cuidados Intensivos. Reflexionar acerca de los modos de implementación de la construcción de conocimientos en contextos enfermeros situados de Cuidados Intensivos Contenidos: Este tema de interés intenta recuperar cualitativamente, las discusiones en torno a las sospechas sobre la educabilidad de los sujetos, en el caso de Enfermería. A su vez, se articula con la necesidad de atender a la especificidad que plantean las prácticas en términos de “gobierno del desarrollo”, la producción de posiciones subjetivas y los modos de construcción de conocimiento particulares, la construcción de conocimientos “cotidiana” y en contextos situados mediante la reflexión propiciada a partir de la simulación educativa. Conclusión: Desde la enseñanza para la formación enfermera, el aporte de la perspectiva psicoeducativa para la estrategia de simulación, permiten desarrollar habilidades en la atención y el cuidado a partir de los problemas identificados en una unidad de cuidados intensivos y traen aparejado otras indagaciones acerca de las relaciones entre los procesos reflexivos desde la educación y el desarrollo de cuidados enfermeros intensivos.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/763Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/763instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:22.849RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
title La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
spellingShingle La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
Moyano, Gladys Beatriz
Enseñanza
Enfermería
Educación
Cuidados intensivos
Entrenamiento simulado
Teaching
Nursing
Education
Intensive care
Simulated training
Ensino
Enfermagem
Educação
Treinamento simulado
title_short La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
title_full La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
title_fullStr La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
title_full_unstemmed La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
title_sort La reflexión desde la perspectiva psicoeducativa a través de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos. Relato de experiencia de enseñanza-aprendizaje en las áreas de la salud.
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Gladys Beatriz
Killian, Sonia
author Moyano, Gladys Beatriz
author_facet Moyano, Gladys Beatriz
Killian, Sonia
author_role author
author2 Killian, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Enfermería
Educación
Cuidados intensivos
Entrenamiento simulado
Teaching
Nursing
Education
Intensive care
Simulated training
Ensino
Enfermagem
Educação
Treinamento simulado
topic Enseñanza
Enfermería
Educación
Cuidados intensivos
Entrenamiento simulado
Teaching
Nursing
Education
Intensive care
Simulated training
Ensino
Enfermagem
Educação
Treinamento simulado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moyano, Gladys Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Killian, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo analiza la reflexión, desde la perspectiva psicoeducativa, a partir del análisis crítico en torno al desarrollo de competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos mediante la utilización de la simulación educativa como estrategia de enseñanza en el aula universitaria. Objetivos: Analizar las competencias de Enfermería en Cuidados Intensivos desde la perspectiva psicoeducacional. Describir el significado que tienen las prácticas reflexivas para el desarrollo de los futuros profesionales enfermeros en Cuidados Intensivos. Reflexionar acerca de los modos de implementación de la construcción de conocimientos en contextos enfermeros situados de Cuidados Intensivos Contenidos: Este tema de interés intenta recuperar cualitativamente, las discusiones en torno a las sospechas sobre la educabilidad de los sujetos, en el caso de Enfermería. A su vez, se articula con la necesidad de atender a la especificidad que plantean las prácticas en términos de “gobierno del desarrollo”, la producción de posiciones subjetivas y los modos de construcción de conocimiento particulares, la construcción de conocimientos “cotidiana” y en contextos situados mediante la reflexión propiciada a partir de la simulación educativa. Conclusión: Desde la enseñanza para la formación enfermera, el aporte de la perspectiva psicoeducativa para la estrategia de simulación, permiten desarrollar habilidades en la atención y el cuidado a partir de los problemas identificados en una unidad de cuidados intensivos y traen aparejado otras indagaciones acerca de las relaciones entre los procesos reflexivos desde la educación y el desarrollo de cuidados enfermeros intensivos.
description Fil: Moyano, Gladys Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/763
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618634606936064
score 13.070432