Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén
- Autores
- Bustos, Marina Silvana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saravia, Estanislada
- Descripción
- Los Medicamentos de Alto Riesgo son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves e incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esto se ve incrementado en la población pediátrica, debido a la utilización de la vía endovenosa y los minuciosos cuidados que esto conlleva. El objetivo principal de este estudio fue describir los conocimientos que poseen los profesionales de Enfermería en la administración endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en el Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Provincial Neuquén durante el período Diciembre de 2022 a Marzo de 2023. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal. Se elaboró un cuestionario denominado “Conocimientos Enfermeros en la Administración Endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en Terapia Intensiva Pediátrica” y fue aplicado a 43 agentes que trabajan en este Servicio. Se obtuvo como resultados que el 74,4% presenta conocimiento “suficiente”, el 14% presenta conocimiento “insuficiente” y el 11,6%, “satisfactorio”. Se concluye que el conocimiento de Enfermería es suficiente y que éste se fortalece con el nivel de formación y el tiempo de experiencia laboral.
High Risk Medications are those that have a very high risk of causing serious and even fatal harm when an error occurs in the course of their use. This is increased in the pediatric population, due to the use of the intravenous route and the meticulous care that this entails. The main objective of this study was to describe the knowledge that the Nursing staff have on the intravenous administration of High-Risk Medications in the Pediatric Intensive Care Service of the Neuquén Provincial Hospital during the period December 2022 to March 2023. A quantitative research of a descriptive and cross-sectional type was carried out. A questionnaire called "Nursing Knowledge in the Intravenous Administration of High-Risk Medications in Pediatric Intensive Care" was prepared and applied to 43 agents working in this Service. It was obtained as results that 74.4% present "sufficient" knowledge, 14% present "insufficient" knowledge and 11.6%, "satisfactory". It is concluded that the knowledge of Nursing is sufficient and that it is strengthened with the level of training and the time of work experience.
Fil: Bustos Marina Silvana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. - Materia
-
Medicamentos de alto riesgo
Conocimientos de enfermería
Terapia intensiva pediátrica
High-risk medications
Pediatric intensive care
Nursing knowledge
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17573
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c501326f1237afad47ca3619e87605e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17573 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial NeuquénBustos, Marina SilvanaMedicamentos de alto riesgoConocimientos de enfermeríaTerapia intensiva pediátricaHigh-risk medicationsPediatric intensive careNursing knowledgeCiencias BiomédicasLos Medicamentos de Alto Riesgo son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves e incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esto se ve incrementado en la población pediátrica, debido a la utilización de la vía endovenosa y los minuciosos cuidados que esto conlleva. El objetivo principal de este estudio fue describir los conocimientos que poseen los profesionales de Enfermería en la administración endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en el Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Provincial Neuquén durante el período Diciembre de 2022 a Marzo de 2023. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal. Se elaboró un cuestionario denominado “Conocimientos Enfermeros en la Administración Endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en Terapia Intensiva Pediátrica” y fue aplicado a 43 agentes que trabajan en este Servicio. Se obtuvo como resultados que el 74,4% presenta conocimiento “suficiente”, el 14% presenta conocimiento “insuficiente” y el 11,6%, “satisfactorio”. Se concluye que el conocimiento de Enfermería es suficiente y que éste se fortalece con el nivel de formación y el tiempo de experiencia laboral.High Risk Medications are those that have a very high risk of causing serious and even fatal harm when an error occurs in the course of their use. This is increased in the pediatric population, due to the use of the intravenous route and the meticulous care that this entails. The main objective of this study was to describe the knowledge that the Nursing staff have on the intravenous administration of High-Risk Medications in the Pediatric Intensive Care Service of the Neuquén Provincial Hospital during the period December 2022 to March 2023. A quantitative research of a descriptive and cross-sectional type was carried out. A questionnaire called "Nursing Knowledge in the Intravenous Administration of High-Risk Medications in Pediatric Intensive Care" was prepared and applied to 43 agents working in this Service. It was obtained as results that 74.4% present "sufficient" knowledge, 14% present "insufficient" knowledge and 11.6%, "satisfactory". It is concluded that the knowledge of Nursing is sufficient and that it is strengthened with the level of training and the time of work experience.Fil: Bustos Marina Silvana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.Saravia, Estanislada2023-09-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17573spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17573instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.656Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
title |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
spellingShingle |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén Bustos, Marina Silvana Medicamentos de alto riesgo Conocimientos de enfermería Terapia intensiva pediátrica High-risk medications Pediatric intensive care Nursing knowledge Ciencias Biomédicas |
title_short |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
title_full |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
title_fullStr |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
title_full_unstemmed |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
title_sort |
Conocimientos de enfermería en la administración endovenosa de medicamentos de alto riesgo en terapia intensiva pediátrica del Hospital Provincial Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, Marina Silvana |
author |
Bustos, Marina Silvana |
author_facet |
Bustos, Marina Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saravia, Estanislada |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos de alto riesgo Conocimientos de enfermería Terapia intensiva pediátrica High-risk medications Pediatric intensive care Nursing knowledge Ciencias Biomédicas |
topic |
Medicamentos de alto riesgo Conocimientos de enfermería Terapia intensiva pediátrica High-risk medications Pediatric intensive care Nursing knowledge Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Medicamentos de Alto Riesgo son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves e incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esto se ve incrementado en la población pediátrica, debido a la utilización de la vía endovenosa y los minuciosos cuidados que esto conlleva. El objetivo principal de este estudio fue describir los conocimientos que poseen los profesionales de Enfermería en la administración endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en el Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Provincial Neuquén durante el período Diciembre de 2022 a Marzo de 2023. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal. Se elaboró un cuestionario denominado “Conocimientos Enfermeros en la Administración Endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en Terapia Intensiva Pediátrica” y fue aplicado a 43 agentes que trabajan en este Servicio. Se obtuvo como resultados que el 74,4% presenta conocimiento “suficiente”, el 14% presenta conocimiento “insuficiente” y el 11,6%, “satisfactorio”. Se concluye que el conocimiento de Enfermería es suficiente y que éste se fortalece con el nivel de formación y el tiempo de experiencia laboral. High Risk Medications are those that have a very high risk of causing serious and even fatal harm when an error occurs in the course of their use. This is increased in the pediatric population, due to the use of the intravenous route and the meticulous care that this entails. The main objective of this study was to describe the knowledge that the Nursing staff have on the intravenous administration of High-Risk Medications in the Pediatric Intensive Care Service of the Neuquén Provincial Hospital during the period December 2022 to March 2023. A quantitative research of a descriptive and cross-sectional type was carried out. A questionnaire called "Nursing Knowledge in the Intravenous Administration of High-Risk Medications in Pediatric Intensive Care" was prepared and applied to 43 agents working in this Service. It was obtained as results that 74.4% present "sufficient" knowledge, 14% present "insufficient" knowledge and 11.6%, "satisfactory". It is concluded that the knowledge of Nursing is sufficient and that it is strengthened with the level of training and the time of work experience. Fil: Bustos Marina Silvana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. |
description |
Los Medicamentos de Alto Riesgo son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves e incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esto se ve incrementado en la población pediátrica, debido a la utilización de la vía endovenosa y los minuciosos cuidados que esto conlleva. El objetivo principal de este estudio fue describir los conocimientos que poseen los profesionales de Enfermería en la administración endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en el Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Provincial Neuquén durante el período Diciembre de 2022 a Marzo de 2023. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal. Se elaboró un cuestionario denominado “Conocimientos Enfermeros en la Administración Endovenosa de Medicamentos de Alto Riesgo en Terapia Intensiva Pediátrica” y fue aplicado a 43 agentes que trabajan en este Servicio. Se obtuvo como resultados que el 74,4% presenta conocimiento “suficiente”, el 14% presenta conocimiento “insuficiente” y el 11,6%, “satisfactorio”. Se concluye que el conocimiento de Enfermería es suficiente y que éste se fortalece con el nivel de formación y el tiempo de experiencia laboral. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17573 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344053747744768 |
score |
12.623145 |