Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia

Autores
Peñaloza Jiménez, Gonzalo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Ginnobili, Santiago
Porro, Silvia
Ariza Bareño, Ángel Yefrin
Pellegrini, Pablo Ariel
Descripción
Fil: Peñaloza Jiménez, Gonzalo. Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados; México.
La siguiente investigación hace uso de los “manuales escolares” como fuentes históricas para investigar las relaciones entre la ciencia, la religión y el darwinismo en la enseñanza de la biología en la escuela secundaria de Colombia. El propósito de este estudio es comprender la forma en que se abordó el darwinismo en relación con las concepciones sobre la interacción entre ciencia y religión, en los manuales escolares de biología. Para esto, se desarrolló una investigación documental y una interpretación crítica que permiten proponer dos tesis centrales. La primera sostiene que la enseñanza de las ciencias naturales en Colombia, desde 1870 hasta los años 70 del siglo XX, hizo parte del proceso de construcción de un ciudadano católico y que la educación científica fue un mecanismo más a través de la cual la formación católica se extendió. La segunda, afirma que la articulación de la ciencia dentro de la visión del mundo católica fue posible gracias a la filosofía neo-tomista, expresada en la teología natural, que relacionó convenientemente la razón con la fe. De este modo, el catolicismo incluyó la ciencia escolar dentro de su propósito evangelizador general, sin negar la razón ni el conocimiento científico. En el caso de Colombia, no hubo un choque público entre la ciencia y la religión, precisamente porque mediante la teología natural la religión engulló a la ciencia.
Materia
Ciencia
Religión
Manuales
Educación
Biología
Colombia
Darwin, Charles, 1809-1882
Science
Religion
Manuals
Education
Biology
Manuais
Educação
Religião
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/219

id RIDAA_e28a4e8a4dff4662abac90e8fc2024a6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/219
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en ColombiaPeñaloza Jiménez, GonzaloCienciaReligiónManualesEducaciónBiologíaColombiaDarwin, Charles, 1809-1882ScienceReligionManualsEducationBiologyManuaisEducaçãoReligiãoFil: Peñaloza Jiménez, Gonzalo. Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados; México.La siguiente investigación hace uso de los “manuales escolares” como fuentes históricas para investigar las relaciones entre la ciencia, la religión y el darwinismo en la enseñanza de la biología en la escuela secundaria de Colombia. El propósito de este estudio es comprender la forma en que se abordó el darwinismo en relación con las concepciones sobre la interacción entre ciencia y religión, en los manuales escolares de biología. Para esto, se desarrolló una investigación documental y una interpretación crítica que permiten proponer dos tesis centrales. La primera sostiene que la enseñanza de las ciencias naturales en Colombia, desde 1870 hasta los años 70 del siglo XX, hizo parte del proceso de construcción de un ciudadano católico y que la educación científica fue un mecanismo más a través de la cual la formación católica se extendió. La segunda, afirma que la articulación de la ciencia dentro de la visión del mundo católica fue posible gracias a la filosofía neo-tomista, expresada en la teología natural, que relacionó convenientemente la razón con la fe. De este modo, el catolicismo incluyó la ciencia escolar dentro de su propósito evangelizador general, sin negar la razón ni el conocimiento científico. En el caso de Colombia, no hubo un choque público entre la ciencia y la religión, precisamente porque mediante la teología natural la religión engulló a la ciencia.Universidad Nacional de QuilmesMosquera Suárez, Carlos JavierGinnobili, SantiagoPorro, SilviaAriza Bareño, Ángel YefrinPellegrini, Pablo Ariel2016-06-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/219spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:16Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/219instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:16.936RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
title Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
spellingShingle Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
Peñaloza Jiménez, Gonzalo
Ciencia
Religión
Manuales
Educación
Biología
Colombia
Darwin, Charles, 1809-1882
Science
Religion
Manuals
Education
Biology
Manuais
Educação
Religião
title_short Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
title_full Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
title_fullStr Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
title_full_unstemmed Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
title_sort Ciencia, religión y darwinismo en los manuales escolares de biología en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Peñaloza Jiménez, Gonzalo
author Peñaloza Jiménez, Gonzalo
author_facet Peñaloza Jiménez, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mosquera Suárez, Carlos Javier
Ginnobili, Santiago
Porro, Silvia
Ariza Bareño, Ángel Yefrin
Pellegrini, Pablo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia
Religión
Manuales
Educación
Biología
Colombia
Darwin, Charles, 1809-1882
Science
Religion
Manuals
Education
Biology
Manuais
Educação
Religião
topic Ciencia
Religión
Manuales
Educación
Biología
Colombia
Darwin, Charles, 1809-1882
Science
Religion
Manuals
Education
Biology
Manuais
Educação
Religião
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peñaloza Jiménez, Gonzalo. Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados; México.
La siguiente investigación hace uso de los “manuales escolares” como fuentes históricas para investigar las relaciones entre la ciencia, la religión y el darwinismo en la enseñanza de la biología en la escuela secundaria de Colombia. El propósito de este estudio es comprender la forma en que se abordó el darwinismo en relación con las concepciones sobre la interacción entre ciencia y religión, en los manuales escolares de biología. Para esto, se desarrolló una investigación documental y una interpretación crítica que permiten proponer dos tesis centrales. La primera sostiene que la enseñanza de las ciencias naturales en Colombia, desde 1870 hasta los años 70 del siglo XX, hizo parte del proceso de construcción de un ciudadano católico y que la educación científica fue un mecanismo más a través de la cual la formación católica se extendió. La segunda, afirma que la articulación de la ciencia dentro de la visión del mundo católica fue posible gracias a la filosofía neo-tomista, expresada en la teología natural, que relacionó convenientemente la razón con la fe. De este modo, el catolicismo incluyó la ciencia escolar dentro de su propósito evangelizador general, sin negar la razón ni el conocimiento científico. En el caso de Colombia, no hubo un choque público entre la ciencia y la religión, precisamente porque mediante la teología natural la religión engulló a la ciencia.
description Fil: Peñaloza Jiménez, Gonzalo. Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados; México.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/219
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618631263027200
score 13.070432