La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú
- Autores
- Velázquez, Gabriel Edgardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Velázquez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El objetivo del trabajo es analizar la conformación de territorio de la Multisectorial Gualeguaychú en el contexto de COVID-19 para el período crítico del inicio del confinamiento hasta diciembre de 2020. La pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades sociales, desnudando y agudizando las problemáticas presentes en el desarrollo de la crisis civilizatoria del capitalismo (Rodríguez, 2020). Esta realidad golpea con mayor fuerza en los sectores más vulnerables de la población, lo cual se expresa en los barrios populares periféricos de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. En esta emergencia social tienen un papel fundamental las organizaciones sociales, como las nucleadas en la Multisectorial Gualeguaychú. Este trabajo plantea una discusión teórica que nos posiciona con los conceptos operacionales, analiza el papel de las organizaciones sociales en la emergencia urbana y recurre a técnicas cualitativas para reconstruir las voces de esta realidad territorial, como la observación participante, encuestas a vecinos y vecinas de diferentes barrios periféricos y entrevistas a referentes locales y actores estatales. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Organizaciones sociales
Territorio
Pandemia
Trabajo
COVID-19
Multisectorial Gualeguaychú
Gualeguaychú (Argentina)
Social organizations
Territory
Pandemic
Labour
Gualeguaychú (Argentine)
Organizações sociais
Território
Trabalho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_dfca60a9304dd897766616a837fee851 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3806 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial GualeguaychúVelázquez, Gabriel EdgardoOrganizaciones socialesTerritorioPandemiaTrabajoCOVID-19Multisectorial GualeguaychúGualeguaychú (Argentina)Social organizationsTerritoryPandemicLabourGualeguaychú (Argentine)Organizações sociaisTerritórioTrabalhoFil: Velázquez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El objetivo del trabajo es analizar la conformación de territorio de la Multisectorial Gualeguaychú en el contexto de COVID-19 para el período crítico del inicio del confinamiento hasta diciembre de 2020. La pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades sociales, desnudando y agudizando las problemáticas presentes en el desarrollo de la crisis civilizatoria del capitalismo (Rodríguez, 2020). Esta realidad golpea con mayor fuerza en los sectores más vulnerables de la población, lo cual se expresa en los barrios populares periféricos de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. En esta emergencia social tienen un papel fundamental las organizaciones sociales, como las nucleadas en la Multisectorial Gualeguaychú. Este trabajo plantea una discusión teórica que nos posiciona con los conceptos operacionales, analiza el papel de las organizaciones sociales en la emergencia urbana y recurre a técnicas cualitativas para reconstruir las voces de esta realidad territorial, como la observación participante, encuestas a vecinos y vecinas de diferentes barrios periféricos y entrevistas a referentes locales y actores estatales.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3806Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3806instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:44.954RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
title |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
spellingShingle |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú Velázquez, Gabriel Edgardo Organizaciones sociales Territorio Pandemia Trabajo COVID-19 Multisectorial Gualeguaychú Gualeguaychú (Argentina) Social organizations Territory Pandemic Labour Gualeguaychú (Argentine) Organizações sociais Território Trabalho |
title_short |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
title_full |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
title_fullStr |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
title_full_unstemmed |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
title_sort |
La construcción de territorio en el contexto de COVID-19 : el rol de la Multisectorial Gualeguaychú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez, Gabriel Edgardo |
author |
Velázquez, Gabriel Edgardo |
author_facet |
Velázquez, Gabriel Edgardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organizaciones sociales Territorio Pandemia Trabajo COVID-19 Multisectorial Gualeguaychú Gualeguaychú (Argentina) Social organizations Territory Pandemic Labour Gualeguaychú (Argentine) Organizações sociais Território Trabalho |
topic |
Organizaciones sociales Territorio Pandemia Trabajo COVID-19 Multisectorial Gualeguaychú Gualeguaychú (Argentina) Social organizations Territory Pandemic Labour Gualeguaychú (Argentine) Organizações sociais Território Trabalho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Velázquez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El objetivo del trabajo es analizar la conformación de territorio de la Multisectorial Gualeguaychú en el contexto de COVID-19 para el período crítico del inicio del confinamiento hasta diciembre de 2020. La pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades sociales, desnudando y agudizando las problemáticas presentes en el desarrollo de la crisis civilizatoria del capitalismo (Rodríguez, 2020). Esta realidad golpea con mayor fuerza en los sectores más vulnerables de la población, lo cual se expresa en los barrios populares periféricos de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. En esta emergencia social tienen un papel fundamental las organizaciones sociales, como las nucleadas en la Multisectorial Gualeguaychú. Este trabajo plantea una discusión teórica que nos posiciona con los conceptos operacionales, analiza el papel de las organizaciones sociales en la emergencia urbana y recurre a técnicas cualitativas para reconstruir las voces de esta realidad territorial, como la observación participante, encuestas a vecinos y vecinas de diferentes barrios periféricos y entrevistas a referentes locales y actores estatales. |
description |
Fil: Velázquez, Gabriel Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3806 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618649618350080 |
score |
13.070432 |