[Unificación de facultades en Gualeguaychú]

Autores
Came López, Amelia Balbina; Paredes, Félix Sebastián; Skubij, Ana Clara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Came López, Amelia Balbina
Came López, Amelia Balbina
Descripción
El proyecto final tiene los siguienes propósitos: Mejorar la calidad de vida de los vecinos., incentivar la ampliación y crecimiento poblacional hacia sectores, hoy, menos poblados. Aumentar el valor agregado de terrenos circundantes. Conmo objetivo particular , se propone realizar una unificación de facultades de grado y terciarias, a través de la construcción de edificios aptos para realizar las actividades necesarias correspondientes a cada carrera. Para completar el proyecto sobre el complejo de facultades, se ha decidido construir un auditorio de uso común para todas las entidades de la unificación. En lo que respecta al medio en el que se encuentra el terreno otorgado para dicho proyecto, se hará un estudio vial e hidráulico para satisfacer las necesidades que se requieren.
Fil: Came Lopez, Amelia Balbina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Paredes, Félix Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Skubij, Ana Clara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Campus universitario-Gualeguaychú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2112

id RIAUTN_fe2c3416529c7d66bcab9d51b1a9561b
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2112
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling [Unificación de facultades en Gualeguaychú]Came López, Amelia BalbinaParedes, Félix SebastiánSkubij, Ana ClaraCampus universitario-GualeguaychúEl proyecto final tiene los siguienes propósitos: Mejorar la calidad de vida de los vecinos., incentivar la ampliación y crecimiento poblacional hacia sectores, hoy, menos poblados. Aumentar el valor agregado de terrenos circundantes. Conmo objetivo particular , se propone realizar una unificación de facultades de grado y terciarias, a través de la construcción de edificios aptos para realizar las actividades necesarias correspondientes a cada carrera. Para completar el proyecto sobre el complejo de facultades, se ha decidido construir un auditorio de uso común para todas las entidades de la unificación. En lo que respecta al medio en el que se encuentra el terreno otorgado para dicho proyecto, se hará un estudio vial e hidráulico para satisfacer las necesidades que se requieren.Fil: Came Lopez, Amelia Balbina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Paredes, Félix Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Skubij, Ana Clara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Came López, Amelia BalbinaCame López, Amelia Balbina2017-09-21T11:58:38Z2017-09-21T11:58:38Z2017-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Civil FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2112spaGualeguaychú, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Came López, Amelia Balbina ; Paredes, Felix Sebastián ; Skubij, Ana ClaraNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2112instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:30.086Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
title [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
spellingShingle [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
Came López, Amelia Balbina
Campus universitario-Gualeguaychú
title_short [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
title_full [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
title_fullStr [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
title_full_unstemmed [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
title_sort [Unificación de facultades en Gualeguaychú]
dc.creator.none.fl_str_mv Came López, Amelia Balbina
Paredes, Félix Sebastián
Skubij, Ana Clara
author Came López, Amelia Balbina
author_facet Came López, Amelia Balbina
Paredes, Félix Sebastián
Skubij, Ana Clara
author_role author
author2 Paredes, Félix Sebastián
Skubij, Ana Clara
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Came López, Amelia Balbina
Came López, Amelia Balbina
dc.subject.none.fl_str_mv Campus universitario-Gualeguaychú
topic Campus universitario-Gualeguaychú
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto final tiene los siguienes propósitos: Mejorar la calidad de vida de los vecinos., incentivar la ampliación y crecimiento poblacional hacia sectores, hoy, menos poblados. Aumentar el valor agregado de terrenos circundantes. Conmo objetivo particular , se propone realizar una unificación de facultades de grado y terciarias, a través de la construcción de edificios aptos para realizar las actividades necesarias correspondientes a cada carrera. Para completar el proyecto sobre el complejo de facultades, se ha decidido construir un auditorio de uso común para todas las entidades de la unificación. En lo que respecta al medio en el que se encuentra el terreno otorgado para dicho proyecto, se hará un estudio vial e hidráulico para satisfacer las necesidades que se requieren.
Fil: Came Lopez, Amelia Balbina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Paredes, Félix Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Skubij, Ana Clara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Peer Reviewed
description El proyecto final tiene los siguienes propósitos: Mejorar la calidad de vida de los vecinos., incentivar la ampliación y crecimiento poblacional hacia sectores, hoy, menos poblados. Aumentar el valor agregado de terrenos circundantes. Conmo objetivo particular , se propone realizar una unificación de facultades de grado y terciarias, a través de la construcción de edificios aptos para realizar las actividades necesarias correspondientes a cada carrera. Para completar el proyecto sobre el complejo de facultades, se ha decidido construir un auditorio de uso común para todas las entidades de la unificación. En lo que respecta al medio en el que se encuentra el terreno otorgado para dicho proyecto, se hará un estudio vial e hidráulico para satisfacer las necesidades que se requieren.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-21T11:58:38Z
2017-09-21T11:58:38Z
2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC Ingeniería Civil FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2112
identifier_str_mv PFC Ingeniería Civil FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Came López, Amelia Balbina ; Paredes, Felix Sebastián ; Skubij, Ana Clara
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Came López, Amelia Balbina ; Paredes, Felix Sebastián ; Skubij, Ana Clara
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Gualeguaychú, Entre Ríos.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787409678336
score 12.559606