Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007
- Autores
- Contín, María Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta edición N° 22 de Cuadernos de Territorios se presenta un análisis sobre el riesgo de desastres por inundación en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, destacando la importancia de considerar a los desastres como construcciones sociales. A partir de la inundación ocurrida en el año 2007 como caso de estudio, se examina cómo la vulnerabilidad social y la peligrosidad de origen hidrometeorológico se entrelazan para generar un riesgo particular que al momento de actualizarse en desastre afecta de manera desigual.El riesgo como construcción social es una proposición que, en términos teóricos, encuentra cada vez mayor aceptación, pero se requieren esfuerzos de investigación que puedan evidenciarlo, identificar los puntos álgidos de conflicto y aportar al diseño de herramientas de gestión. Por ello, en este trabajo, desde una perspectiva geográfica se combinan herramientas cuantitativas y cualitativas para dar cuenta de las componentes del riesgo, permitiendo avanzar en una visión integral y desnaturalizadora del mismo, sirviendo a su vez a la planificación estratégica de políticas públicas destinadas a la reducción del riesgo de desastres.
Fil: Contín, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Riesgo
Inundaciones
Gualeguaychú - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258264
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_054a60991130091fffd1df2a1a8c84ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258264 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007Contín, María LauraRiesgoInundacionesGualeguaychúhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En esta edición N° 22 de Cuadernos de Territorios se presenta un análisis sobre el riesgo de desastres por inundación en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, destacando la importancia de considerar a los desastres como construcciones sociales. A partir de la inundación ocurrida en el año 2007 como caso de estudio, se examina cómo la vulnerabilidad social y la peligrosidad de origen hidrometeorológico se entrelazan para generar un riesgo particular que al momento de actualizarse en desastre afecta de manera desigual.El riesgo como construcción social es una proposición que, en términos teóricos, encuentra cada vez mayor aceptación, pero se requieren esfuerzos de investigación que puedan evidenciarlo, identificar los puntos álgidos de conflicto y aportar al diseño de herramientas de gestión. Por ello, en este trabajo, desde una perspectiva geográfica se combinan herramientas cuantitativas y cualitativas para dar cuenta de las componentes del riesgo, permitiendo avanzar en una visión integral y desnaturalizadora del mismo, sirviendo a su vez a la planificación estratégica de políticas públicas destinadas a la reducción del riesgo de desastres.Fil: Contín, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258264Contín, María Laura; Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Cuadernos de Territorio; 22; 12-2024; 1-1651850-2520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografia.institutos.filo.uba.ar/publicacion/cuadernos-de-territorio-n%C2%B0-22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:27.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
title |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
spellingShingle |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 Contín, María Laura Riesgo Inundaciones Gualeguaychú |
title_short |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
title_full |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
title_fullStr |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
title_full_unstemmed |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
title_sort |
Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contín, María Laura |
author |
Contín, María Laura |
author_facet |
Contín, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo Inundaciones Gualeguaychú |
topic |
Riesgo Inundaciones Gualeguaychú |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta edición N° 22 de Cuadernos de Territorios se presenta un análisis sobre el riesgo de desastres por inundación en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, destacando la importancia de considerar a los desastres como construcciones sociales. A partir de la inundación ocurrida en el año 2007 como caso de estudio, se examina cómo la vulnerabilidad social y la peligrosidad de origen hidrometeorológico se entrelazan para generar un riesgo particular que al momento de actualizarse en desastre afecta de manera desigual.El riesgo como construcción social es una proposición que, en términos teóricos, encuentra cada vez mayor aceptación, pero se requieren esfuerzos de investigación que puedan evidenciarlo, identificar los puntos álgidos de conflicto y aportar al diseño de herramientas de gestión. Por ello, en este trabajo, desde una perspectiva geográfica se combinan herramientas cuantitativas y cualitativas para dar cuenta de las componentes del riesgo, permitiendo avanzar en una visión integral y desnaturalizadora del mismo, sirviendo a su vez a la planificación estratégica de políticas públicas destinadas a la reducción del riesgo de desastres. Fil: Contín, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En esta edición N° 22 de Cuadernos de Territorios se presenta un análisis sobre el riesgo de desastres por inundación en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, destacando la importancia de considerar a los desastres como construcciones sociales. A partir de la inundación ocurrida en el año 2007 como caso de estudio, se examina cómo la vulnerabilidad social y la peligrosidad de origen hidrometeorológico se entrelazan para generar un riesgo particular que al momento de actualizarse en desastre afecta de manera desigual.El riesgo como construcción social es una proposición que, en términos teóricos, encuentra cada vez mayor aceptación, pero se requieren esfuerzos de investigación que puedan evidenciarlo, identificar los puntos álgidos de conflicto y aportar al diseño de herramientas de gestión. Por ello, en este trabajo, desde una perspectiva geográfica se combinan herramientas cuantitativas y cualitativas para dar cuenta de las componentes del riesgo, permitiendo avanzar en una visión integral y desnaturalizadora del mismo, sirviendo a su vez a la planificación estratégica de políticas públicas destinadas a la reducción del riesgo de desastres. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258264 Contín, María Laura; Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Cuadernos de Territorio; 22; 12-2024; 1-165 1850-2520 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258264 |
identifier_str_mv |
Contín, María Laura; Riesgo de desastres por inundación: El caso de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, 2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Cuadernos de Territorio; 22; 12-2024; 1-165 1850-2520 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografia.institutos.filo.uba.ar/publicacion/cuadernos-de-territorio-n%C2%B0-22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980464671850496 |
score |
12.993085 |